#Política

¿Inteligencia militar?

4 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Inteligencia: El proceso sistemático de recolección, evaluación y análisis de información, cuya finalidad es producir conocimiento útil para la toma de decisiones.

Aquella es la definición que entrega la ley sobre el Sistema de Inteligencia del Estado Nº 19.974.

Con la conocida filtración de los correos del Estado Mayor Conjunto, llama la atención que lo presente en estos sea objeto de esta actividad, toda vez que el mismo cuerpo legal dice que la inteligencia y contrainteligencia militar cumple con el propósito de resguardar la seguridad nacional.


Lamentablemente nos encontramos frente a la anticuada y peligrosa tesis del enemigo interno que revistió a los aparatos de represión de la dictadura durante la Guerra Fría

El medio digital Resumen, sintetizando la gran cantidad de contenido filtrado, ha señalado algunas de las organizaciones que fueron sujetos de investigación por los servicios castrenses (y policiales); comedores populares, colecta de leche para niños, grupos ambientalistas, grupos feministas, las juventudes comunistas, conversatorios, cicletadas, entre otras.

Cuesta entender cuál es la justificación detrás del espionaje a dichas agrupaciones. Volviendo a la normativa en comento, esta dice que los servicios del SIE deben sujetarse a la Constitución y las leyes. De cierta forma, con los antecedentes antes vistos, es posible afirmar, por ejemplo, que el espionaje a una colecta de leche es evidentemente arbitraria y fuera del marco de acción que le entrega la ley a las entidades militares. No existe un fundamento de seguridad nacional.

Lamentablemente nos encontramos frente a la anticuada y peligrosa tesis del enemigo interno que revistió a los aparatos de represión de la dictadura durante la Guerra Fría. La idea de desconfiar en la población y su organización social.

Resulta de suma urgencia un cambio en el planteamiento del Sistema de Inteligencia del Estado. Esperando que la próxima legislación aumente el accountability y el control de los órganos que lo componen. Necesaria es además, una actualización en la formación de quienes los integran.

TAGS: Servicios de inteligencia

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Ignacio Quiroga

27 de septiembre

Estimado, existiendo tantos riesgos de distinta índole a la seguridad nacional y soberanía, deciden prestarle atención a las organizaciones sociales que no gozan de ningún poder de acción. La tesis de que el K-pop era el «enemigo poderoso, que no le teme a nada ni a nadie» es muestra de la capacidad de inteligencia que tiene Chile, urge una reforma.

Saludos.

27 de septiembre

Muchas gracias por tu comentario Ignacio. Efectivamente hay un problema en el planteamiento de la actividad, muestras no faltan.

Saludos cordiales!

anysur

29 de septiembre

Estimado, esto se llama justificacion de gasto…harto papel (bulto), poco trabajo.

cristian barría

17 de noviembre

En Chile la inteligencia interna (obtener información), fue dejada( por cobardía, ignorancia, estupidez y corrupción) por los políticos a «los que saben», osea los militares y miembros de su cofradía. Esto no existía en la antigua democracia (1933 a 1973 y aún antes), ya que la inteligencia interna estaba a cargo de la policía civil (antes de 1933, por los comisionados de la secreta de Santiago y después por «la sección de informaciones» de Investigaciones, actual PDI). Haciendo balance se hizo bien, claro que se cometieron abusos o excesos (como cuando se persiguió a los movimientos sociales y obreros por sus reivindicaciones sociales a comienzo del Siglo 20 o por sus ideas políticas, como a los comunistas durante el gobierno de González Videla). Se evitaron decenas de golpes de estado, especialmente entre el 33 y 73 (Investigaciones desbarató a lo menos 2 antes del 11-9-73, incluyendo a lo menos 2 intentos de asesinar a Allende, 3 si se considera el caso del «loco marshall» a fines del gobierno de Frei). Varios de los intentos de golpe preveían el asesinato del presidente como contra Alessandri o el presidente Aguirre. No en vano una de las primeras cosas que hicieron los militares el 11-9-73, fue ocupar el cuartel central de la PDI, para robarse los archivos de la «sección de informaciones». Esos archivos fueron los cimientos de la DINA y posteriormente la CNI. En otro epígrafe comentaré lo que ha pasado en Chile desde 1990 en adelante.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS