#Política

Debatamos sin hacernos daño

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Chile está tóxico. Se perdió la capacidad de conversar respetuosamente. Es lamentable porque estamos en un momento donde necesitamos conversar, para conocernos, para encontrarnos.

Replicamos, repetimos y compartimos discursos que contienen arrogancia, agresividad, mentiras, y deshumanización. Estamos dándole poder a personas fanáticas.


Es necesario recuperar la capacidad de conversar de política sin hacernos daños. Para lo cual debemos respetar solo cinco reglas muy fáciles de implementar:

Cuando la política se la toman los fanáticos la convivencia se destruye. Es como escuchar a dos barristas de futbol rivales. No hablan de fútbol, solo intercambian ofensas.

Es necesario recuperar la capacidad de conversar de política sin hacernos daños. Para lo cual debemos respetar solo cinco reglas muy fáciles de implementar:

La primera regla es: “Define al otro como él se sienta identificado”

Cuando le digo a alguien “facho pobre”, “chupa fusiles”, y esa persona no se siente identificada, es porque no la entiendo. Cuando le digo a alguien “come guaguas”, “antipatriota”, y esa persona dice: “ese no soy yo”. Significa que solo quiero imponer mi opinión a través de la descalificación y no del argumento. Habla más mal de quien ofende, que del otro. Es necesario abrirse a conocer a quien piensa distinto, y no hablarle desde nuestro prejuicio.

La segunda regla es: “Acepta la posición del otro como válida”.

Lo primero que tenemos que entender que las experiencias personales son únicas e irrepetibles. Las variables que influyen en el pensamiento de una persona son diferentes a todas. Hay tantas formas diferentes de ver la vida, como personas existen. Cuando alguien te hable de su posición política, no lo trates como si estuviera equivocado. Tampoco trates de cambiarlo. No eres un predicador. La mejor forma es buscar una idea común y profundizar en ella. Así es como se empiezan a formar los grandes acuerdos.

La tercera regla es: “Opina informado”

Hay un dicho que dice “no juzgues un libro por su portada”. Vamos a adaptarlo y diremos: “No opines si solo lees el título”. Hay una ola de gente hablando de cosas que no sabe. Solo cree entender por la definición literal de las palabras que componen un concepto y no averigua el contenido político que representan.

Un ejemplo: “Perspectiva de género”. Nace en una convención sobre la mujer, en China, el 1995. Entonces para opinar, hay que primero leer los documentos emanados en aquella convención. Cuando uno no sabe, debe reconocerlo y permitir que se lo expliquen.

La cuarta regla es: “Acepta los cambios de opinión”.

Es aceptar la renovación de principios de las personas y de los partidos políticos. Un ejemplo fuerte y radical; Un presidente de derecha le dio el cargo de canciller a Hitler. El mismo presidente le firmo un decreto, para que Hitler enviara a la izquierda alemana a campos de concentración. Los parlamentarios de derecha pusieron sus votos para aprobar a Hitler la ley habilitante que lo convirtió en dictador. Pero la derecha alemana de los años treinta, no es la misma de hoy. La derecha alemana actual, condena al nazismo.

Entonces enrostrarle un error eternamente a un sector político, cuando han cambiado de opinión, no es productivo. Hay que referirse al pasado, cargando la responsabilidad a quien corresponde. Se debe decir: “la derecha de esos años”. O “la izquierda de aquel entonces”.

La quinta regla es: “Usa la libertad de expresión de buena forma”

La libertad de expresión es una característica de la democracia. Es un derecho de toda sociedad libre. Podemos decir lo que queramos sin temor a represalias. Pero hay cosas que no son libre expresión: La mentira, el maltrato, la discriminación, la deshumanización, las amenazas; no son libertad de expresión, son delitos.

Debemos tener siempre presente que toda libertad, incluyendo la libertad de expresión, termina cuando dañamos al otro.

TAGS: diálogo Respeto Tolerancia

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Directorios caerán y ejecutivos desaparecerán, pero lo que no puede morir es la credibilidad en lo que recibimos a diario de la empresa privada. Ese daño sería irreparable y ustedes serán los únicos - ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Crónica de una estafa anunciada