#Política

Contenidos constitucionales

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

La parte más compleja de una posición social estridente es aterrizar el fervor social, desde el mundo de los anhelos, al mundo de la construcción de las múltiples visiones para llegar a ese camino en el que podremos avanzar en conjunto y en acuerdo. Y los grandes temas recurrentes conllevan una serie de matices en los cuales, no necesariamente, existe un acuerdo espontáneo. En tanto la primera resolución debiese ser precisamente el reglamento e instrumentos que se utilizarán para combinar la percepción de la agenda de los actuales convencionales y la retroalimentación dentro del limbo representativo con la ciudadanía.


Desde la Revolución Pingüina hasta el Estallido Social existen una lista de hechos encadenados que se enmarcan principalmente a la presencia de la banca y el mercado en cuestiones que se posicionan desde la provisión de la demanda

La agenda en dicha materia se podría clasificar en grandes temas en que la irrupción pretende desplazar, cuestionar, impugnar, invalidar o articular cuestiones como el Estado subsidiario, el sistema de gobierno presidencial, la interacción de los derechos fundamentales y el bien común, la nueva forma de interacción en materia de participación ciudadana, la centralización geopolítica administrativa, el reconocimiento constitucional a los pueblos indígenas.

Por supuesto que, en materia de principios rectores, aparecen algunos nuevos que no estaban en el radar, como pueden ser, por ejemplo, la ecología y el feminismo, de hecho, en materia de agendas los triunfos de los nuevos liderazgos a partir de la elección de convencionales son éstos temas los que se vuelven recurrentes.

Desde la Revolución Pingüina hasta el Estallido Social existen una lista de hechos encadenados que se enmarcan principalmente a la presencia de la banca y el mercado en cuestiones que se posicionan desde la provisión de la demanda, en donde la oferta eran cuotas de mercado por cada institución del sistema y el cambio de eje es probable que apunte a la determinación de la oferta en función de las políticas de estado, en donde, la visión del modelo productivo pueda escalar en las estrategias de crecimiento en sectores de la economía más desarrollados y no solo basados solamente en la extracción de materias primas.

Para finalizar, los elementos que generan la concepción crítica sobre la que descansa el mandato de la ciudadanía es básicamente la puesta en marcha del autorrespeto y valoración propia, de una seguidilla de hechos, que empujan el hambre de Dignidad, Justicia y combatir la evidente Desigualdad. Lo más lamentable es que los actuales partidos políticos parece que no serán capaces de estar a la altura del contexto histórico, de hecho son importantes responsables del problema, también existe la tarea de rearticular la organización política partidaria.

  • Estado Subsidiario
  • Presidencialismo
  • Derechos sociales
  • Centralización
  • Bien Común
  • Participación Ciudadana
  • Pueblos indígenas
  • Principios y Valores
  • Modelo de Desarrollo
  • Justicia, Dignidad y Desigualdad
TAGS: #NuevaConstitución Convención Constitucional Derechos

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Popular

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Zambra va directo al nacional de Literatura y al panteón de nuestras figuras literarias, las mismas que son relativamente ironizadas en este libro
+VER MÁS
#Cultura

Poeta chileno

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda