#Política

Camilo se pasea por Aysén: un turista al Congreso

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

http://www.eldivisadero.cl/noticia-42471

Que Camilo Escalona sea la carta para la XI región no es algo de lo que debamos sorprendernos. Imposible olvidar cuando la derecha barajó a Vasco Moulian ¡Vasco Moulian!, o ese fracaso electoral que se llamaba Max Larraín. Por otra parte no todo afuerino es sinónimo de fracaso, Patricio Walker es senador desde el 2010. A él sus juntas le sirvieron. Bastó visitar un par de familias para “tantearse” y repletar con su propaganda las calles para anular a cualquier otro candidato. Finalmente consiguió su triunfo. Una estrategia DC conocida, ya la había probado con éxito Adolfo Zaldívar.

Ahora el PS quiere probar con Escalona, el expresidente del partido, el exsenador de Los Lagos, el hombre quien casi esperó a Bachelet en la losa del aeropuerto Arturo Merino Benítez su llegada desde Nueva York, pero que no consiguió puesto alguno en su segundo gobierno. Un afuerino que ahora se tantea entre calle Condell y calle Victoria, si es que le dicen donde quedan esas calles.

Seamos sinceros, el turista Escalona no responde a las necesidades de la región menos poblada del país. Tal vez cree que viene como un santiaguino salvador ¡Qué insulto más grande para la gente de Aysén! Otro insulto más ¿Acaso el propio partido cree que no existe algún socialista de la zona capaz de competir? La lógica parece ser: “Oigan, en Aysén no hay nadie que pueda, mandemos a Camilo”, triste. Triste para tantas personas de Coyhaique, de Aysén, Chacabuco, Mañihuales, Chile Chico, etc ¡Pero más triste aún para aquellos socialistas ayseninos que justifican su postulación por las redes sociales argumentando que por su experiencia puede ser candidato de cualquier parte! Camilo Escalona responden a la lógica de partido, operarán bajo la orden de los compañeros y no a la orden de la gente de Aysén.

Es muy probable que próximamente lo veamos haciendo turismo político. Ahora puede que veamos más fotos, con algún huemul en el camino a Cerro Castillo, quizás nos topemos con el en el Café de Mayo, Café Konken o Te Quiero Café, de seguro que alguno de sus compañeros le habrán dicho que ahí es donde se toma café. Puede que lo veamos a orillas del Baker, puede que lo veamos también comiendo cordero al palo con lugareños que no le cerrarán las puertas, porque en general la gente de Aysén es buena y es muy raro que le cierren la puerta a alguien.

Es difícil no preguntarse: ¿En serio nos representará un turista?

Es difícil también no preguntarse: ¿Sabrá cuál es el día en que el Café Oriente tiene picarones? ¿Tendrán noción alguna de cuantos son los colegios que hay en Coyhaique? Cuando camine por las calles de la capital regional y vean a esos perros vagos deambulando sin rumbo ¿Sabrán el a quién escoltaban esos perros? ¿Tendrá idea alguna que allá el 12 de octubre no es solo el día en que Colón llegó a América? ¿Sabrá siquiera quién era el Tío? ¿Habrá ido alguna vez a Murta? ¿Sabrá dónde queda? ¿Sabrá hacia donde mirar para saber si mañana lloverá? ¿Le habrán contado que camino a Aysén hay un moai? ¿Habrá visto un huemul? De leer estas líneas ¿Usarán Google para averiguar las respuestas de estas preguntas?

TAGS: #Aysén #CamiloEscalona #Parlamentarias2017 #PartidoSocialista

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?