#Medio Ambiente

No a la Termoeléctrica en Punta de Choros

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Dirigentes y miembros de MODEMA —Movimiento en Defensa del Medio Ambiente de la comuna de La Higuera (Región de Coquimbo) y socio del proyecto de Corporación Participa Incide/Poder Ciudadano— concurrieron el lunes pasado (16 de agosto de 2010) al Palacio de la Moneda con el fin de hacer entrega de una carta con 27.000 firmas adjuntas, provenientes de diversos países de Latinoamérica y Europa, incluyendo Chile, que corresponden a personas que se oponen a la posible construcción de Barrancones de la compañía Suez Energy; central termoeléctrica a carbón que se pretende instalar en la comuna de La Higuera, concretamente en Punta Barrancones y ensenada Ramadilla (5 kilómetros al norte del pueblo de Chungungo).

Las promesas

Rosa Rojas, Presidenta de MODEMA, planteó las cuatro razones que MODEMA viene reiterando desde hace tiempo a través de una Declaración Pública, a saber: 1) la autoridad marítima denegó en dos oportunidades las concesiones marítimas necesarias para su instalación, 2) dicho proyecto generará severos efectos en la vida de las localidades donde se construirá, 3) afectará notablemente el turismo de la zona, y, por último, 4) vulnerará la responsabilidad del Estado de proteger el medio ambiente, consagrada en el artículo 19 Nº 8 de la Constitución.

Alex Muñoz, Vicepresidente de la Oficina de Océana para Sudamérica, señaló que durante la campaña presidencial, el actual Presidente Sebastián Piñera, planteó su oposición a las termoeléctricas, especialmente en la comuna de La Higuera. Asimismo, Muñoz recordó la propuesta de su Organización en orden a establecer un Área Marina Costera Protegida (AMCP), abarcando desde Caleta Hornos en el sur de la comuna de la Higuera hasta la Isla Chañaral en la Región de Atacama.

Autoridades políticas

La Alcaldesa de la comuna de La Higuera, doña Silvia Clavería, señaló el compromiso del Municipio a favor del desarrollo sustentable conforme al Plan de Desarrollo Comunal que se extiende hasta el año 2013, indicando que la eventual instalación de Barrancones echaría por tierra este plan.

El diputado Marcelo Díaz, en tanto, agregó que “la tramitación de Barrancones ha estado plagada de irregularidades” y que “la empresa ha realizado tráfico de influencias con el objeto de instalar este basural termoeléctrico”.

Si deseas demostrar tu apoyo a Punta de Choros, te invitamos a adherir a esta acción.

———————————————————

Foto: Delfines Isla Chañaral – Julián Elgueta / Licencia CC
 

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Directorios caerán y ejecutivos desaparecerán, pero lo que no puede morir es la credibilidad en lo que recibimos a diario de la empresa privada. Ese daño sería irreparable y ustedes serán los únicos - ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Crónica de una estafa anunciada