#Medio Ambiente

Lo verde en industrias insustentables: ¿Los medios justifican el fin?

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Es de común costumbre atribuir al filósofo renacentista Nicolás Maquiavelo la infame frase “el fin justifica los medios.  Incluso se utiliza en negación: “el fin no justifica los medios”.

A pesar de su uso masivo lo cierto es que en El Príncipe, obra publicada en el siglo XVI, Maquiavelo nunca plasma dicho concepto.  Lo más cercano es cuando afirma que lo importante en la acción humana, y principalmente en la de los gobernantes, son los resultados y por tanto los medios siempre serán honorables y ensalzados.

En realidad fue el jesuita y teólogo alemán Hermann Busenbaum quien, en Medulla theologiae moralis, expresa en el siglo XVII “cum finis est licitus, etiam media sunt licita”.  En español: “Cuando el fin es bueno, los medios para alcanzarlo también lo son”.

En estos 500 años ya mucho se ha discutido y debatido sobre esta idea.  Incluso con creatividad (e indulgencia) algo de verdadero es posible de encontrar en la sentencia, no en el ámbito de la causalidad sino de la táctica. Que los objetivos son los que definirán las herramientas a utilizar para alcanzarlos.

Pero invirtamos la imagen. No pensemos en que “el fin justifica los medios” sino preguntémonos si “los medios justifican el fin.


Está claro que siempre será mejor que una actividad como esta mejore sus procesos con tecnologías limpias. Y eso es posible interpretarlo como unos metros más lejos del pozo. Pero por su propia esencia será difícil que se transforme en completamente sustentable

Pienso en ello mientras viajo a Chile Chico por el Paso Las Llaves, a orillas del lago General Carrera y veo moverse las aspas de un pequeño parque eólico que entrega energía a las operaciones de la Compañía Minera Cerro Bayo, de la canadiense Mandalay Resources.  Energía renovable no convencional, verde, que se nutre de los ciclos de la naturaleza para energizar una operación minera, extractiva, cuyos desechos son almacenados en un gigantesco relave distante a solo 1,2 kilómetros del segundo lago más grande de Sudamérica.

Esta idea no es nueva y tiene múltiples aristas mediante las cuales abordarla.

La principal de ellas es la de pensar que existe una minería sustentable.  Como dijimos hace un tiempo, una alianza fantástica.  No particularmente por lo espectacular sino ser un imposible: la minería –actual, al menos- es una industria extractiva que se nutre de recursos no renovables (puntal de la sustentabilidad).

Está claro que siempre será mejor que una actividad como esta mejore sus procesos con tecnologías limpias.  Y eso es posible interpretarlo como unos metros más lejos del pozo.  Pero por su propia esencia será difícil que se transforme en completamente sustentable.  Como el asbesto, que por mucho empeño que hagamos en convertirlo en un material inocuo para la salud de las personas muy complejo será lograrlo.  Por ello desde el año 2000 en Chile la producción, importación, distribución, venta y uso de asbesto azul y de cualquier material o producto que lo contenga está prohibido.  No se le subieron los impuestos, no se le pusieron más exigencias, se declaró ilegal.

Esto es algo a considerar por quienes por convicción están avanzando en el desarrollo de tecnologías o actividades sustentables pero que terminan vinculándose y validando industrias o empresas que por esencia no lo son.  Es el vigente debate entre purismo/pragmatismocambios desde dentro/greenwashing.  Los pequeños pasos son relevantes, claro está, pero siempre teniendo claro cuál es el objetivo final.  ¿Mantener una actividad intrínsecamente no sustentable?

No asumirlo redunda en que esas azules y pequeñas gotas de responsabilidad socioambiental que algunos ejercen se perderán en el oscuro y gigantesco océano de decisiones que nos mantienen en la principal crisis civilizatoria y ecológica que recuerde (y tenga su origen en) la humanidad.

TAGS: #DesarrolloSustentable #GreenWashing #Sustentabilidad

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?
+VER MÁS
#Sociedad

Dilema constitucional

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?

Nuevos

Una relación dialógica en el contexto educativo podría ser un gran aporte para cambiar el mundo, respecto a la creciente incomunicación entre sus habitantes, principalmente entre quienes sienten y piens ...
+VER MÁS
#Educación

Sobre el valor de una relación dialógica en el contexto educativo

Se debe tener en cuenta que la reciente demanda civil de los dueños del hotel tendrá, un resultado difícil de prever, si llegara a operar la ley, el resultado final debiera ser en contra de sus deseos, p ...
+VER MÁS
#Ciudad

Dueños del hotel Punta Piqueros van a la Justicia en contra del Estado

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

Los que cambiaron al mundo no fueron los malos y sinvergüenzas, si no, aquellos/as que amaron las causas de bien y convirtieron la lucha y la justicia de los pobres en su ideal de vida y así trascendieron
+VER MÁS
#Política

Diferencia entre izquierda y derecha

Popular

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Este “cómodo sistema de vida” ha tenido como consecuencia que muchas personas tengan una vida más sedentaria, una vida de “inmovilidad física” que ha llevado a desarrollar a edad temprana sarcope ...
+VER MÁS
#Salud

Nuevas tendencias de panadería saludable para desarrollar musculatura