#Justicia

Madres chilenas sin hij@s, esas que no celebran su día; conmemoran

Compartir

Pueden ver a esas madres en el Memorial de los Detenidos Desaparecidos, en actos que desarrolla nuestra propia política por la memoria que incluye visitar esos parques, donde sus hij@s jugaban en su infancia Sus propias políticas de la memoria que incluye recordarle a nuestro país que el terror y la ignominia social de la dictadura de Pinochet les arrebató y que aún se extiende por décadas. Que hoy esas madres no tienen a sus hij@s que les habrían venido a saludar con una canción y un abrazo en su día, a sus hijos consecuentes, por eso su amor de madres se dirigen a no olvidar, se dirigen a levantarse diariamente con el recuerdo fresco de sus sonrisas, verlas detrás quitándoles las pelusas de sus chalecos, obligándolos a comer antes de salir de la casa, y a incitarlos a que les llevaran a ese/a chiquillo/a que ellas sabían que existían pero que nunca no conocieron Sus propias políticas por la memoria que incluye comer pan con palta los domingos en la mañana y café con leche, su desayuno favorito, y prometer que en los trajines de la semana siguiente por sus bocas hablarán de su ideario, esas ideas que a inicios de la década del setenta no conocían en profundidad y que en ese camino, aún intentan entender del por qué se mata a un hijx.

Madres presas en la locura de luchar para que ninguna otra madre pase por esos horrores, que para ser las mujeres que hoy son, primero las destruyeron completamente y las obligaron a reconstruirse en un sueño colectivo de justicia.

Se ven a sí mismas en el sueño de una sangre que perdura, en haber podido abrazar a sus hijxs que tuvieran los ojos profundos de sus padres o, quizás el pelo ensortijado de sus madres. Hij@s que nunca jugaron en sus patios y cuyas canciones nunca escucharon. A esas madres que se conformaron con mirar hij@s ajenos, que con sus bocas rotas les sonrieron.

A esas madres que se ven a sí mismas frente al espejo, sesenta años después de haberlos parido, pariéndolos una y otra vez todas las mañanas. Treinta y ocho años sin sus hij@s, en una vida eterna.

Dedicado a esas madres sin hijos de este Chile que hoy no celebran: conmemoran.

 

Fotografía: Javier Bauluz / Periodismo Humano

Tags

10
1

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

10 Comentarios

Marisol Zuñiga Panzironni

¿Qué se les dice a esas madres? Cómo les das un poco de consuelo? Un tema que no ha sido resuelto… nula es la voluntad de los colores políticos!

FUERZA!

red skin

que sepan esas madres, que tienen muchos hijos mas, muchos hijos que las admiran y que dia a dia luchan como lucharon sus hermanos por un futuro mas digno para su pueblo con ustedes siempre sus hijos …

MARCIA ALVARADO

Comparto ese sentimiento…la vida no me dio hijos por quien dar la vida, este dia en que todos celebran no puedo dejar de pensar en esas madres que han perdido el suyo, por quienes no tendremos a ese niño en nuestro brazos o no escucharemos nunca un TE AMO MAMA

Latin America Remembers the Disappeared · Global Voices

[…] El Quinto Poder [es] during Mother's Day celebrations, Felipe Henríquez wrote about an approach to […]

Latin America Remembers the Disappeared

[…] El Quinto Poder [es] during Mother’s Day celebrations, Felipe Henríquez wrote about an approach to […]

America Latina: la rete ricorda i desaparecidos · Global Voices in Italiano

[…] occasione della Festa della Mamma, Felipe Henríquez ha scritto su El Quinto Poder [es] un testo sul dolore delle madri degli scomparsi e ha dedicato le sue parole “a tutte le […]

Ameryka Łacińska pielęgnuje pamięć o zaginionych · Global Voices po polsku

[…] stronie El Quinto Poder [hiszp.], w czasie obchodów Dnia Matki, Felipe Henriquez nawoływał, abyśmy starali się […]

América Latina: a rede recorda os desaparecidos · Global Voices em Português

[…] as comemorações pelo Dia das Mães, Felipe Henríquez escreveu no El Quinto Poder [es] um texto sobre a dor das mães dos desaparecidos e dedicou as suas palavras “a todas as […]

Latinamerika mindes sine forsvundne personer på nettet · Global Voices på dansk

[…] På El Quinto Poder (Den femte magt) skrev Felipe Henríquez i forbindelse med fejringen af Mors dag en tilgang til at forstå den smerte mødrene til de forsvundne føler, og han dedikerer sine linjer “til disse mødre uden børn fra et Chile, der i dag ikke fejrer, men mindes dem”: […]

Julio Piñones

La infamia del exterminio de mujeres y hombres que luchaban por la Justicia Social en Chile, no podrán borrarlo nunca de su Historia. Las atrocidades que perpetraron los militares contra ciudadanas y ciudadanos indefensos, jamás podrán ser justificadas, ni explicadas de ningún modo, subterfugio, o engaño. Tampoco podrán tener perdón por todo el dolor que causaron a tantas miles de madres, padres, esposas/os, hermanas/os, hijos/a, que esperaron el regreso y, que, más tarde, buscaron inútilmente durante muchos años, transformándose ellas y ellos en nuevas víctimas de la crueldad y la inhumanidad de los pactos de silencio que hasta ahora han mantenido los violadores de los derechos humanos.