Este miércoles 17 de agosto, la Pontificia Universidad Católica de Chile realizará una videoconferencia con el Presidente de Ucrania Volodímir Zelenski.
En una publicación de esta casa de estudios titulada “Algunas claves para entender la guerra entre Rusia y Ucrania” explican de manera sesgada los acontecimientos y omiten, por ejemplo, que los acontecimientos en Ucrania comenzaron el 2014 con el golpe de Estado, instigado por EEUU, contra el Presidente Víktor Yanukóvich.
Las que se conocen como las revoluciones de colores, cambio de régimen, recientemente reconocidas por el ex asesor de Seguridad de la Casa Blanca, John Bolton, en Ucrania se vio a la misma secretaria de Estado adjunta de los Estados Unidos, Victoria Nuland, apoyando las acciones golpistas que tuvieron como consecuencia el cambio del gobierno ucraniano.
Lo que vino después, ha sido una guerra interna donde se ha perseguido a la población de lengua rusa, principalmente en Donetsk y Lugansk. Lo más grave, es el resurgimiento de grupos neonazis dentro del aparato del Estado ucraniano. Hasta la misma CNN y DW lo han reportado pero al parecer esto no lo conocen los académicos o periodistas de la UC.
¿Preguntaran los profesores católicos a Zelenski por qué permite militares nazis entre sus tropas? ¿Por qué se persigue a los rusos hablantes?
Desde el 2014, el conflicto en Ucrania ha cobrado la vida de más de 14 mil personas que han muerto en los enfrentamientos. Si bien, el 2014 y 2015, se firmaron los Acuerdos de Minsk, bajo los auspicios de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), los batallones neonazis han seguido atacando a Donetsk y Lugansk a pesar del compromiso firmado ante la OSCE de que estas dos regiones tendrían una mayor autonomía y se pondría fin al conflicto interno.
A todo lo anterior, la intención de Ucrania de entrar a la OTAN e incluso de tener armas nucleares terminaron llevando a esta guerra entre Rusia y Ucrania y que lamentamos ya que estas dos naciones han tenido fuertes vínculos históricos.
Este miércoles 17 de agosto, la Pontificia Universidad Católica de Chile realizará una videoconferencia con el Presidente de Ucrania Volodímir Zelenski.
Todo lo anterior no justifica la guerra, pero hay que explicarla y entender sus orígenes, sus diversos enfoques, problemáticas, con honestidad, con la verdad, sin endiosar la guerra ni levantar héroes como se intenta hacer con la figura de Zelenski que ha pronunciado y pedido mil veces más armas que en vez de pedir y trabajar por la paz.
Diversos organismos internacionales han denunciado, en estos meses, las consecuencias nefastas, principalmente para la población civil, que está guerra esta teniendo. No está demás decir, una vez más, que ambas partes deben respetar el Derecho Internacional Humanitario; tanto Rusia como la misma Ucrania.
Recientemente, Amnistía Internacional ha señalado que “Las fuerzas ucranianas ponen a la población civil en situaciones de riesgo al establecer bases y operar sistemas de armas en zonas habitadas por civiles, incluso en escuelas y hospitales, para repeler la invasión rusa que comenzó en febrero”.
¿Los católicos debemos ponernos al lado de un bando de la guerra o nos ponernos a favor de la paz y la solución pacifica de los conflictos?
La videoconferencia con el Presidente de Ucrania Volodímir Zelenski es una oportunidad para abogar por la paz, contra la guerra, y pedir el respeto del Derecho Internacional Humanitario.
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
pablochile
El medio Alemán Deutsche Welle reportó que «En 2019, hubo una iniciativa en el Congreso de Estados Unidos para clasificar al regimiento como «organización terrorista», pero no prosperó. El hecho es que el Batallón Azov ha mantenido contactos con organizaciones de extrema derecha en el extranjero durante años, también en Alemania, según informaciones del propio Gobierno alemán».
CNN en Español indicó que «De acuerdo con el Centro para la Seguridad Internacional y la Cooperación de la Universidad de Stanford (CISAC, en inglés), el Batallón Azov «promueve el nacionalismo ucraniano y el neonazismo a través de su organización paramilitar Milicia Nacional y su ala política Cuerpo Nacional», liderada por el fundador del grupo, Andriy Biletsky».
E
juan Pedro
Impactante, los bots rusos han llegado incluso al quinto poder. No te da algo de vergüenza, siquiera, ser un propagandista de Putin??
pablochile
Justamente escribí aquí mi punto de vista. Esta lleno de mentiras en la prensa oficial que glorifican la guerra y bendicen las armas. Todos hablan de Ucrania y es increíble el poder que tiene la prensa dominante que las personas RETIPEN sin capacidad de análisis, sin reflexión. Nada dicen de la guerra de Yemen, de Palestina, porque no es gente europea. Ojala Ucrania y Rusia, y Yemen, Palestina, y tantos otros en guerra, encuentren la paz.
oscar Martínez
Pavlo, si es por nombrar fuentes, También el medio alemán DW ,que usted cita, publicó un artículo sobre neo nazis entrenando en Rusia .
Fecha 06.06.2020 Más reciente del que citas.
Los autores son Hans Pfaifer,Mikhail Bushuev y Vladimir Esipov.
Título del artículo: Why are neo nazis training in rusia.
Putin siendo un pequeño tiranillo de extrema derecha, además de recibir con agrado a la neo nazi de extrema derecha francesa marine le pen en Moscú , debería dejarse crecer un pequeño bigotito, pero es calvo y lampiño.
pablochile
Gracias por compartir esta información. Voy a leer con atención.
El neonazismo esta de vuelta en muchos países del mundo y alentado por la ultraderecha que hay en los paises.
jaime Torres
De Afganistán también salió derrotado y desmoralizado el ejército ruso. Fue su primer Viet Nam. Ahora Ucrania es su segundo Viet Nam.
Como a los que les gusta el empate digamos que USA se fue de Afganistán de la misma manera, sin ganar nada.
Va medio año de guerra de agresión rusa, sin poder declarar la victoria. Tampoco lo harán.
Cuando se cumpla el año de invasión, la situación será la misma que ahora, con la pobre víctima rusia echándole la culpa a la OTAN y Estados Unidos, de la inoperancia de Putin .
Ucrania seguirá resistiendo la invasión y los rusos destruyéndolo todo por pura maldad y frustración.
Pedro Salas
La masacre de Bucha, Ucrania. Hallazgo de cientos de cadáveres de civiles ejecutados de manera sumaria tras la retirada rusa de los suburbios del norte de Kiev .
Verguenza del ejercito ruso, comportandose como las SS nazis.
pablochile
Sobre la masacre de Bucha el gobierno ruso ha dicho que es un montaje y el gobierno de Ucrania lo contrario. Lo mismo pasa hoy en los ataques contra la central nuclear. Los que estamos fuera del conflicto debemos alentar a ambas partes a parar esta guerra y realizar negociaciones de paz. Los unicos que ganan con esta guerra son la gran industria militar de EEUU y las corporaciones. «A rios revuelto, ganancia de EEUU». El caos favorece los intereses de las grandes corporaciones y de EEUU que tiene el dominio del dolar. Paz para Ucrania, Paz para Rusia. No se apaga el fuero con bencina.
Carlos Solis
Los millonarios rusos se quieren sacar a putin de encima. Han pagado por asesinar a Alexander Dugin, su asesor personal y promotor de la invasion a Ucrania Dugin es llamado » el cerebro de putin». Lamentablemente la bomba plantada en su vehiculo mato a su hija. Se le acabo la paciencia a la elite de corruptos y mafiosos empresarios, que ven a putin como unpeligro para ellos y sus fortunas.
pablochile
Mi opinion es que si hay grandes millonarios rusos se lo deben a Putin ya que cuando occidente tomó a Rusia los primeros años de los 90 lo dejo arruinado y sometido… Putin, según algunos analistas, levantó a Rusia y la volvio a convertir en un protagonista de la historia. Por supuesto, detrás de esta guerra hay intereses económicos en disputa. Algunos dicen que Putin sigue al filosofo de derecha, otros que quiere volver al tiempo de la URSS. Mi impresión es que responde a la decisión del Estado Ruso de cuidar su propia seguridad e intereses por lo cual no es una decisión de Putin sino de Rusia. Igual, espero que esta guerra pueda terminar lo antes posible. Paz para Ucrania, Paz para Rusia. Aunque estamos muy lejos, esta guerra nos afecta a todos.
Rafael Poch de Feliu
El apoyo a Putin bajó por primera vez en 2021 por debajo del 30%. El intento de reforma neoliberal de las pensiones generó una protesta social inusitada.
Puede decirse que el contrato social del putinismo se ha disuelto.
Ya no hay en Rusia aquella predisposición soviética al sacrificio popular en el altar de los supremos intereses del Estado.
Por eso, o hay un cambio radical en lo socioeconómico y el Kremlin propone a la sociedad un nuevo contrato social, con mayor reparto, menos desigualdad y abuso económico, o bien la mera represión no podrá impedir una quiebra del régimen político.
Varios intelectuales orgánicos del Kremlin están llamando la atención sobre este aspecto. Dmitri Trenin escribía ”El país necesita cambios fundamentales: cortar los canales que alimentan la corrupción”. ”El Estado ruso es casi invencible desde el exterior, pero se derrumba cuando una masa significativa de rusos se decepciona con sus gobernantes y con el sistema social injusto y disfuncional”.
La invasión de Ucrania es un fracaso estratégico para Putin.
lea más en mi blog
Carlos Solis
Que errado y nefasto tu comentario dejando a Rusia como, sometida? Tomada? Tomada En los años 90? patrañas. Si occidente hubiera tomado Rusia, Putin no existiría. Por defender al ya dictador Putin humillas a Rusia, que jamás ha sido tomada por nadie.
La invasión de Ucrania es el fin de Putin, los rusos pobres y millonarios se rebelarán, ya que el senil tiene a Rusia en una situación social y económica mediocre.
Rusia no es protagonista de la historia, y menos ahora cuando el mundo ve a Putin invadiendo Ucrania y siendo derrotado y haciendo el ridículo.
Oscar Martínez
Pero hombre, debes invita a putin a una conferencia; Para ver si quiere paz. Por zoom. Si es gratis su uso.
No vas a esperar que los católicos lo hagan. Así pasamos de la queja por lo que no hacen otros, a la acción.
Eso de que el presidente de Ucrania, de origen judío, se rodee de nazis, es surrealista; por no decir es pura mentira.
Rusia se empequeñecio con Putin . Y Putin empequeñecio aún más con la invasion a Ucrania, con su brillante ‘operacion especial» que duraría 3 días y van 6 meses de guerra sin final a la vista.
Putin es otro obstinado ególatra que la historia se tragara. Y el pueblo ruso agacha la cabeza.
Nada justifica la guerra.