#Internacional

El embajador en su laberinto

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

el gobierno actual debe gobernar hasta el 11 de marzo próximo, de acuerdo a su responsabilidad constitucional y legal, no parece del todo prudente o aconsejable que sus representantes desarrollen nuevas negociaciones y adquieran nuevos compromisos que deberán ser asumidos y cumplidos por el gobierno entrante

Aunque parezca del todo difícil e inverosímil dar crédito a tanta desesperanza, al Embajador pocos lo quieren y menos aún lo aman. Sus subordinados no lo aprecian, los pares lo evitan y sus consejeros ya lo negocian. El canciller de la República suspira esperanzado apostando a su espontánea vaporización. El parlamento lo investiga y contraloría cursa sus causas. Es el pago de Roma, que duda cabe.

Frente a tan hostil contexto y tras el resultado de la segunda vuelta de la elección presidencial de diciembre recién pasado, parangonando a Publio Cornelio Escipión, más conocido popularmente y entre sus amigos como Escipión el Africano, ante la acusación de Marco Porcio Catón el Viejo, que no lo amaba, nuestro homérico Embajador cooperante decidió emprender viaje, no a Liternum pero si a Uruguay, Paraguay, Trinidad y Tobago, Qatar y Francia, con la esperanza y a diferencia de Escipión, de regresar a la patria días antes del 11 de marzo próximo, de modo de ser ungido con la corona de laureles en retribución al cúmulo de acuerdos y compromisos de cooperación pactados durante su periplo transcontinental en nombre del país, como corresponde a su tan alta investidura.

Pero quienes no quieren al Embajador buscan minar tan nobles aspiraciones, confundiendo a las autoridades y a la ciudadanía, al igual que Catón el Viejo, mediante la cuestionable argumentación referida a que, si bien, el gobierno actual debe gobernar hasta el 11 de marzo próximo, de acuerdo a su responsabilidad constitucional y legal, no parece del todo prudente o aconsejable que sus representantes desarrollen nuevas negociaciones y adquieran nuevos compromisos que deberán ser asumidos y cumplidos por el gobierno entrante; más aún, considerando que en menos de dos meses quienes accederán al poder gubernamental no son de los que ungieron a nuestro épico Embajador cooperante. Asimismo, cuestionan ácidamente el sentido y finalidad de sus múltiples y extensos periplos con cargo a los recursos fiscales, sin una justificación razonable en el marco de los requerimientos y definiciones de la política exterior nacional determinada para el próximo período presidencial.

Ignominia, oprobio de quienes no alcanzan a comprender las ignotas profundidades del compromiso social, del desprendimiento personal, y de la imperecedera responsabilidad de servicio hacia los más necesitados de nuestro país, de la región y del mundo. El pago de Roma, sin duda; pero, quizás, nuestro benemérito funcionario público pueda encontrar un profundo y revitalizador consuelo en la oración iluminadora de la Novena del trabajo de Josemaría Escrivá de Balaguer: “Para que Dios nuestro Señor me oriente en el esfuerzo de buscar trabajo y me bendiga haciéndome conseguir un empleo honesto, digno y estable; y me ayude después, a ver mi tarea profesional como un camino de santificación y de servicio a los demás…”[1].

Catón el Viejo mira hacia Liternum complacido de si mismo y se equivoca, aún hay quién le escribe al Embajador o, al menos, le firma las autorizaciones para las comisiones de servicio al exterior, en las que sólo él dejará una huella indeleble comprometiendo generosamente recursos y cooperación técnica para el próximo período presidencial. Sacrificio a la altura de la noble e incomprendida causa del Embajador en su laberinto.

[1]  Cita tomada de El Mostrador, 6 de diciembre del 2012.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
José Peirano

01 de febrero

Igual terrible de rebuscado el articulo, en todo caso el Escipión el Africano criollo es amigo del Heraldo y dice que se queda hasta el 2018…con un dátil o algo mas contundente atravesado

Eugenio Pérez Monje

01 de febrero

Comentario de gran nivel cultural, felicitaciones.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo