Para empezar, me gustaría compartir una especial anécdota histórica: De acuerdo a la encuesta sobre mayor popularidad de 1965 de la revista norteamericana «Esquire», Bob Dylan y el Che Guevara compartía junto a Peter Parker (el Hombre Araña) el escalafón como los personajes más populares de ese año.
Es evidente el poder que tiene el comic como género literario, la capacidad para captar un público transversal.
Mi intención no es comparar el comics de Stan Lee de “El hombre araña” con el dibujante Guillo autor de “Sofía aprende con todos”, pero si nos detenemos un segundo, ambos proyectan en sus personajes principales el anhelo de hacer un mundo mejor.
En momento de definiciones por parte de la joven sociedad chilena, digo joven en base a los años que tenemos como país, nos encontramos en el momento justo para identificarnos como una sociedad inclusiva, igualitaria, fraterna, y libre, para ello el sistema educativo dentro de los distintos sistemas que compone la sociedad es el único que puede alcanzar esa sociedad de la que habla.
El comic “Sofía aprende con todos” está cumpliendo sobre las expectativas que tenía en un principio. Ha dado a conocer el trasfondo valórico y moral que está detrás de la Reforma, pero también logró que aquellos que no leían se tomaron el tiempo de conocer sobre la Reforma gracias a este entretenido género.
Como sociedad tenemos que participar todos porque es desde el sistema educativo en el que se debe inculcar a nuestros niños valores.
«Sofía aprende con todos» no lo leí cuando lo tuve por primera vez en mis manos, sino que esperé compartirlo con mi hijo. Ambos lo disfrutamos. Mi hijo tiene 4 años, y por supuesto tuvo una percepción distinta de la mía. Ninguna de las dos erróneas, esa transversalidad en la recepción de la información y la comprensión de la misma no distingue niños, jóvenes , adultos, ni adultos mayores. Lograr, mediante una campaña pública por parte del Gobierno, llegar a todos los grupos étareos y sociales es un logro. Principalmente para la Reforma Educacional que es de todos, no del Gobierno, ni de los parlamentarios de la Nueva Mayoría, es de Pedrito, de Juanito, mía y suya.
Se está partiendo con los tres proyectos de ley, un proceso que no es corto, cambiar un sistema es algo complejo, vendrá en el futuro nuevas etapas de participación en el que como sociedad tenemos que participar todos porque es desde el sistema educativo en el que se debe inculcar a nuestros niños valores como el respeto, fraternidad, servicio al bien común, la no discriminación, mejorar la comprensión de lectura y aumentar los niveles de lectura de nuestro país. Debemos ser capaces de avanzar, no detenernos mucho tiempo porque este proceso de identificación que nos corresponde como sociedad le queda mucho por hacer, mucho por trabajar, mucho que sociabilizar, así como Sofía yo quiero que mi hijo Aprenda Con Todos.
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad