#Economía

Mi amado país está convulsionado

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Debemos recuperar el agua dulce, recuperar las empresas de servicios básicos: agua potable, luz, etc.
¿Y con qué? ¡Tenemos recursos para seis planes Marshall!

Si alguien cree que el abuso produce tal vergüenza que impide a que la gente hable, está equivocado.
Protestan los estudiantes, profesores, mineros, mapuches, los ocupa, los gays, habitantes de zonas contaminadas, taxistas, camioneros, los pescadores, sobrevivientes de La Polar, los pensionados de las AFP.

De seguir la farándula del modelo que perpetúa el saqueo al trabajador, emergerá súbitamente el tema de la distribución del ingreso que nos afecta como el peor detonante que es posible imaginar, mala distribución del ingreso, madre de todas las lacras, semillero de ultrajes. ¿Recuerdan aquello del sueldo ético?

Cuidado, nos advierten los medios, se pueden producir niveles y estallidos sociales que ayer eran impensados o que la política chilena dé una vuelta copernicana.

A mi parecer al pueblo se le paró la pluma, se hartó de ser abusado por décadas. ¿Cuál será el siguiente paso de rebeldía o seguiremos esperando el maná que nos enrostra el exitismo de los últimos gobiernos y que parte de ello nos gotee?, ¿se puede distinguir el punto de quiebre entre una revuelta y una revolución?

A mi modo de comprender las cosas, la peor  trampa a nuestra sociedad, a saber: Constitución política de la República, antidemocrática e ilegítima, consecuentemente permite a grupos económicos saquear nuestros recursos naturales y privatizar incluso nuestros servicios básicos, entre otras cosas. Con apenas esto quedaré regocijado, optimista y muy sorprendido. No sólo es un sueño es una convicción.

Gente muy burlesca afirma que están desarrollando un modelo económico que garantizará un crecimiento sostenido. Según las estadísticas estamos llegando a los US$ 20.000 de ingreso per cápita, solo faltarían algunas variables como la distribución del ingreso. El dinero para la gran mayoría de la gente de la calle se comporta como sombra, se ve pero no se toca, pueblo enrabiado no se equivoca (ésta si es estadística). Empiezan a surgir demandas inéditas, porque de seguir así las cosas da lo mismo que el ingreso o sea US$ 30.000 o US$ 50.000 en un Chile de 16 ó 70 millones de habitantes

¿Crecimiento para qué?, para que los grupos económicos y ricachones naden en piscinas de dinero. ¿Para qué sigan engañando y embruteciéndonos como siempre?

Los diagnósticos están suficientemente claros, la clase política está sorda y ciega, no quiere ver la realidad, de allí su perplejidad, piden “estudiar la situación”, “sentarse a conversar”, se preguntan ¿y estos qué es lo que quieren?”, “por qué están tan irritables”. Para ellos este país es muy raro, no entienden nada.

Según estudios el sueldo del capital en los últimos 20 años ha subido en términos reales 3,8 veces al paso que el sueldo del trabajador creció en el mismo período 1,6 veces.

Las necesidades más urgentes: promover la participación ciudadana con nueva Constitución, Educación general gratis, porque el royalty, tributo a la explotación minera, más que una regalía en pago por los derechos de explotación, es una especie de impuesto muy por debajo de los aranceles que paga cualquier empresa en Chile, es preciso renacionalizar el cobre para todos los chilenos.

Según el Comité de Defensa  y Recuperación del cobre las transnacionales se llevaron US$ 34.000 millones el 2011, esto equivale al 79% de nuestro presupuesto, los ingresos que obtienen las empresas extranjeras equivalen a 2 veces el producto interno bruto de Bolivia y a 3 de Paraguay. La información es categórica, las ganancias de un solo año (2006) es decir, US$ 20.000 millones, son superiores al total de las inversiones extranjeras en la minería chilena efectuada en 32 años, desde 1974 hasta 2005.

Debemos recuperar el agua dulce, recuperar las empresas de servicios básicos: agua potable, luz, etc.

¿Y con qué? ¡Tenemos recursos para seis planes Marshall!


Imagen

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé