El acoso laboral se manifiesta de distintas formas y alcance, siempre teniendo como objetivo el miedo hasta alcanzar un estado de ánimo que inmovilice a la o las víctimas. Para esto se utilizan técnicas y acciones planificadas en que la/s víctima/s no tienen defensa, no hay pruebas.
Delito encubierto que de multiplicarse puede llenarnos de seres infelices.
“Es toda conducta que constituya agresión u hostilidad reiterada, ejercida por el empleador o por uno o más trabajadores, en contra de otros, u otros trabajadores por cualquier medio, y que tenga como resultado para el o los afectados su menoscabo, maltrato o humillación, o bien, que amenace o perjudique su situación laboral o sus oportunidades en el empleo y que no es fácil denunciarlo ni comprobarlo”.
Etimológicamente, el término mobbing deriva del vocablo inglés mob, que significa, entre otras acepciones, acosar, asediar o atacar en grupo.
Consiste en violencia psicológica extrema de forma sistemática y prolongada en el tiempo, contra alguien que está en una posición de desventaja. Este gravísimo fenómeno es tan grave que hay que países que tienen alrededor de un 16% de casos diagnosticados cuyas víctimas han pensado en el suicidio.
El acoso laboral se manifiesta de distintas formas y alcance, siempre teniendo como objetivo el miedo hasta alcanzar un estado de ánimo que inmovilice a la o las víctimas. Para esto se utilizan técnicas y acciones planificadas en que la/s víctima/s no tienen defensa, no hay pruebas. El terror psicológico consiste en una comunicación hostil, carente de ética, que se aplica de manera sistemática de parte de uno o más individuos, generalmente contra una o más personas, el escenario es el lugar de trabajo.
“De pronto empecé a sentir que no existía un buen clima laboral, que los rumores iban de un lado a otro y que un ambiente hostil me rodeaba. No lograba identificar cual era el problema. Me sobrevino una crisis de angustia, me sentía mal. Era todo tan sutil, tan minúsculo que jamás hubiera pensado que durante todo ese tiempo había sido acosada”.
Para que exista este psicoterror debe darse una relación asimétrica de poder. Este no tiene porqué ser necesariamente jerárquico, puede ser también de experiencia adquirida del poderoso al débil o entre trabajadores del mismo rango jerárquico.
“Jamás me daban los mensajes y cuando preguntaban cómo y a qué hora ubicarme, siempre se decía “nunca se sabe a qué hora trabaja, me interrumpían al hablar, constante revisión de mis trabajos con malas intenciones, me cuestionaban las decisiones tomadas, siempre tareas nuevas, no me permitía comunicarme con mis compañeros”.
Hay acosadores que ocultan su ineptitud tras una fachada de aparente decisión y sabiduría. Cuando descubre que algo no funciona, pero no sabe como resolver y se le ofrecen posibles soluciones, las recibe todas y las desestima a la vez, criticándolas ácidamente. Corrige hasta la saciedad y elabora discursos sin contenido respecto de los trabajos que encarga.
También hay acosadores que vienen del pasado replicando aquel ambiente tóxico, es la herencia del sistema neoliberal en que utilizó todos los resquicios que permitieron la sobreexplotación, estos individuos producen mucho enojo, reconocidos por todos en las empresas y servicios, es ver a violadores de los derechos humanos por acción u omisión, ocupando cargos gubernamentales, medios de comunicación y tribunas, blanqueando su imagen con posturas progresistas y gozando de una impunidad protegida. Si en estos años de transitar en “democracia” instalamos nuestra mirada sobre los administradores del poder, se puede descubrir entre ellos a los legítimos herederos de él y a quienes simplemente son unos advenedizos.
Tanto los políticos como a los ejecutivos aquí levemente analizados. Ociológicamente debería calificárseles de protomutantes. Son proto porque se consideran prioritarios, preeminentes o superiores, y son mutantes, porque descienden de un organismo que fagocitó por décadas el derecho de ser libres”.
Consejo de A. Novales “Cuando veas un gigante, examina antes la posición del sol, no vaya a ser la sombra de un pigmeo”
Comentarios