#Economía

En defensa de “Gas para Chile” de ENAP

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

El año 2022 la Fiscalía Nacional Económica sentenció que el mercado del Gas Licuado de Petróleo (GLP) no es un mercado competitivo, porque operan sólo 3 empresas que, además están integradas verticalmente (realizan toda la cadena productiva: importan gas, lo almacenan, distribuyen y venden al consumidor final).


No se puede esperar que un plan piloto sea perfecto, porque de lo que se trata, es de dar información que no se puede obtener con simples modelos económico-financieros, dando oportunidad a la empresa de corregir y modificar para escalar en un programa más ambicioso a la hora de lanzarlo al mercado nacional

Como respuesta, ENAP decidió entrar a ese mercado para generar competencia con un plan “Gas para Chile”, que comenzaría -como en toda empresa- con un plan piloto vendiendo unidades limitadas a sólo 3 comunas: Quintero, San Fernando y Chiguayante. Esto con el fin de desarrollar proyectos comerciales con pertinencia social.

Ante esto, se han mediatizado cifras incorrectas señalando que el Plan Piloto Gas para Chile implicó un desembolso de $591 millones para llegar a sólo 6 mil cilindros de gas de los 100.000 cilindros proyectados, los que finalmente tuvieron un costo unitario de $117.000. Esto es un error de cálculo malintencionado, porque:

  • No diferencia del plan piloto del plan comercial:

El Plan Piloto Gas para Chile, sí cumplió con su verdadera meta de vender 6.000 cilindros en estas 3 comunas. Por otro lado, el Plan Comercial Gas para Chile es la etapa que sigue luego del piloto, donde se establece como meta los 100.000 cilindros, los que venderá como distribuidor mayorista, no minorista. Es imposible vender 100.000 unidades solo en 3 comunas pequeñas.

  • Ignora la amortización de la inversión:

En un piloto, se tiene una inversión relativamente grande con una producción de unidades relativamente pequeña, es decir, porque se vende poco, el costo fijo unitario será enorme. Sin embargo, la gran inversión que se realizó en un momento inicial tiene una vida útil muy por sobre la producción de los 5.000 cilindros del plan piloto (cilindros metálicos duran 10 años, y se utiliza sólo 1 año). Esta inversión es un costo fijo que se debe amortizar por su vida útil, porque esa inversión ya se realizó y tendrá una duración muy por sobre la venta de 5.000 balones de gas. Evidentemente, el costo fijo unitario bajará en la medida que el negocio siga adelante y se vendan las unidades del plan comercial. La clave acá es que el cálculo malintencionado de costos considera que la vida útil de la inversión de un cilindro de gas es solo de 1 año.

  • Ningún piloto genera ganancias, sino costos que después se compensan:

No se puede esperar que un plan piloto sea perfecto, porque de lo que se trata, es de dar información que no se puede obtener con simples modelos económico-financieros, dando oportunidad a la empresa de corregir y modificar para escalar en un programa más ambicioso a la hora de lanzarlo al mercado nacional. El negocio del GLP de ENAP está en una etapa de desarrollo de su producto y modelo de negocios. Sí se evaluaran los negocios sólo por su etapa de desarrollo de productos, ninguna empresa generaría utilidades.

https://www.gestiondeoperaciones.net/wp-content/uploads/2015/02/ciclo-de-vida-de-un-product.gif

TAGS: #ENAP #GasParaChile

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

14 de junio

El análisis mostró que 84 de los 97 mil pesos que costó son gastos de distribución,dónde está el costo del balón mismo, eetc. Por lo que quedó un diferencial de 14.000+IVA, es decir $16.800 sin pagar NADA de la cadena de distribución. Pero se vendieron a $15.000….o sea, se nota que la idea es tratar de vender a costo marginal, y que el resto pague los costos fijos. Eso no es un «piloto» sino que un intento por demostrar las teorías simplistas de que el precio debe basarse en cuanto vale producir la unidad más barata.
Lo mismo pasa cuando van a un supermercado y miran que al productor le pagan 200 pesos por la lechuga, y el supermercado vende a 400….la izquierda se escandaliza y dice que es un robo, pero no se fijan en los otros costos (distribución, mermas, costo financiero, personal de reposición, impuestos, arriendo de local, etc).
Por eso, nuevamente, estas situaciones son hijas de la ignorancia y simplismo ideológico.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS