#Desarrollo Regional

¿Fraude, ilegalidad y corrupción en puente Chacao?

Compartir

Aproximadamente hace un mes presentamos los 8 errores graves encontrados en todo el proceso del proyecto más grande de América del sur, la mega obra Puente Chacao. Luego de 2 meses de revisión de informes y prensa, opiniones de expertos, gestionamos una exposición a la comisión de obras públicas de la cámara baja, en el mismo congreso en Valparaíso, donde 5 profesionales chilotes hicimos sentir nuestro pensar, y también entregamos datos concretos sobre deficiencias técnicas, faltas de respeto políticas y fundamentalmente, fraude, ilegalidades y posibles escándalos de corrupción.

El pueblo williche del archipiélago ha calificado de fraude a todo el proceso de consulta indígena hecho como parte del procedimiento del proyecto. Resulta ser que la consulta solo se aplicó a una de las cerca de 200 comunidades del territorio y a ninguno de los 3 concejos existentes. Esto vulnera la ley chilena a través del incumplimiento de varios aspectos del convenio 169 de la OIT al cual Chile suscribe hace varios años.

La asociación de ingenieros de obras públicas (ANIOP), firmada por su directiva, funcionarios del mismo Mop, envió una carta de 5 páginas el 30 de mayo de 2014 al ministro Undurraga donde le señala textualmente que la decisión de licitar el proyecto está “fuera de las normas y leyes vigentes”. La carta habla, además, de tráfico de influencias y que el proyecto no cumple con los procedimientos y exigencias establecidas en la legalidad vigente, para definir el uso de fondos públicos, tanto en forma como en fondo.

La empresa OAS dueña del 49% del contrato de la mega obra, está en proceso de quiebra en Brasil por escándalos de corrupción a políticos del caso Petrobras. Esta situación ha tenido repercusiones en varios países -en Ecuador, Colombia y Perú, las fiscalías están investigando los contratos de varias constructoras del vecino país, entre ellas a OAS, quien tiene a su presidente arrestado por denuncias de sobornos-. Chile, por transparencia y responsabilidad, debiera sumarse a estas fiscalías e investigar las mismas situaciones.

Considerando la gravedad de los hechos, estamos gestionando reuniones con ministros y otras autoridades, puesto que creemos que es fundamental que se fiscalice e investigue, que se transparente todo el proceso previo a licitar, la licitación misma, los contratos y la situación actual del proyecto.

Considerando la gravedad de los hechos, estamos gestionando reuniones con ministros y otras autoridades, puesto que creemos que es fundamental que se fiscalice e investigue, que se transparente todo el proceso previo a licitar, la licitación misma, los contratos y la situación actual del proyecto.

A la luz de estos nuevos antecedentes, se hace imprescindible para Chile, para Chiloé y para la imagen internacional del país, que se sepa toda la verdad tras estas vergonzosas situaciones, en un proyecto que además, no soluciona nada prioritario ni urgente para nuestros habitantes.

Juan Carlos Viveros Kobus

10
13

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

10 Comentarios

Juan Pedro

Me di la lata de leer la carta de los ingenieros del MOP. A diferencia de lo que dice el articulista, no hay presunciones de ilegalidades ni indicios de corrupción. Más que nada, es una queja debido a que la evaluación de rentabilidad social es igual a cero, y a que no usaron a los ingenieros del MOP para hacer el ptroyecto.

Respecto de lo primero, estoy de acuerdo en que debe evaluarse nuevamente. Pero recordando que han sido los gobiernos de izquierda los que han restado permanentemente validez a la evaluación social, fórmula desarrollada por el Chicago Boy Ernesto Fontaine.

En cuanto a lo segundo, un simple berrinche de un grupo de ingenieros que fueron dejados de lado, probablemete por caros e incompetentes.

    Movimiento Defendamos Chiloé

    Leer bien por favor ! Dice textual : «…fuera de normativas y legalidad vigente»

    Juan Pedro

    Dice eso. Pero son incapaces de nombrar UNA SOLA LEY o reglamento vulnerado

    rosa flores

    Yo creó que sería más daño detener el proyecto. Durante años Chiloé a estado pidiendo más conectividad y ahora que se esta haciendo el puente, dicen que no lo necesitan… Que raro..

Katya Gonzalez

Y…se podrá detener?? Así como están las cosas?

Andrés Guzmán

Sería genial que el estado de Chile tuviera los recursos públicos para organizar y construir esta obra de ingeniería. Pero no es compatible con la idea del estado subsidiario que parece preferir un porcentaje importante del pueblo. Tampoco es compatible con que tenga empresas, universidades, o centros de investigacion o innovacion tecnológica.

Ximena Garcia

Me parecemuy buena medida exponer a empresas que son verdaderas maquinas de ilegalidad, soborno, esgudios truchos etc. En realidad hay que hacer la pega en los Ministerios y no rascarse…..y aprobar cosas a empresas no claras.
Atte.
Ximena

Sergio A Godoy M

Tanto preocuparse. Despues de construido veremos que pasa: quedara hundido en las mareas altas o le falto un par de metros y quedo corto. Rico, saldremos en el National Geographic y seremos una de las rarezas que genera la corrupcion de los que gobiernan, los funcionarios vendidos y los ingenieros que quieren fama/. Tanta bulla cuando los intereses creados no toman ni pa la chacota al pueblo y a la prensa que reclama, recuerden que prometimos usarla pa limpiarnos el trasero por la colucion de la papelera y que no le va a costar un peso a los Matte y sus secuaces.

Alejandro

es posible que el movimiento defendamos chiloe confirme que no tiene ninguna relación o financiamiento de los buses y Naviera cruz del sur (o sus dueños)?

Lo mismo para los integrantes individuales del grupo?

Esa empresa es la que más se ha opuesto al puente, lo que es lógico por su modelo de negocios.

    Defendamos Chiloé

    Nos financiamos con recursos de los miembros . No tenemos relación con ninguna empresa de ningún tipo.