#Ciudadanía

Ciclista, no hay camino

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

El poema de Antonio Machado que popularizó el cantante Joan Manoel Serrat, sigue teniendo vigencia y sobre todo ahora con el aumento de los ciclistas y la falta de ciclo vías adecuadas.


Está claro qua ya no se puede esperar mucho de los “representantes” políticos sino más bien se puede esperar de las propias iniciativas personales y de las organizaciones sociales sin fines de lucro. Se espera también que el Consejo creado por la Ley de Transparencia haga lo suyo y responda en los plazos autofijados.

Sin embargo, las organizaciones sociales sin fines de lucro que han impulsado las recientes Jornadas Internacionales de la Bicicleta, incluyendo el Mapocho pedaleable, la muestra de buses dispuestos a transportar bicicletas, y otras, sin que haya habido iniciativas “legales” ni posturas partidistas, ni fondos truchos en tales iniciativas, demuestran que las acciones participativas de origen popular pueden dar buenos frutos.

También es importante el fenómeno de la atención primaria de Salud, donde se han puesto en evidencia la incapacidad de muchos municipios para dar una atención correcta a cantidades  desconocidas de personas. Asimismo, en contra de esa justa demanda surge el boicot de cadenas de farmacias y laboratorios para abastecer a las nacientes farmacias populares, comunales, familiares o como quiera llamárseles.

Un ejemplo es lo recientemente ocurrido en Las Condes, donde convergen varios excesos (la mayor cantidad de antenas; la mayor cantidad de calles saturadas). El 28 de marzo de 2016 se efectuó la apertura de agendas para atender a los afiliados a la Corporación de Salud y Educación de Las Condes, centro de salud ubicado en Cerro Altar 6611, donde hay una demanda creciente de pacientes y medicamentos.

Esta “apertura de agenda” consiste en que, al fin de un mes, se reservan  horas de atención médica para el mes siguiente. Desde las 07.30 llegaron tantas personas que debieron atenderse en 6 mesones simultáneos, las personas que tienen Tarjeta de Vecinos (residentes) y en otros 3 mesones las personas que trabajan en la comuna (no residentes).

Como a las 09.30 salimos la mayoría con nuestras citaciones registradas, en mi caso a la fecha 25 de abril de 2016; o sea por poco me quedo sin citación dentro de ese mes. Si se acaban las horas disponibles para el mes siguiente “pasó la vieja” y hay que volver a la próxima agenda.

El método de atención es poco claro y no hay documentación. De hecho no hay siquiera estadísticas de cuántas personas son atendidas en ese Consultorio en los últimos 5 años; ni tampoco las hay acerca de cuantos medicamentos Auge se han entregado en el mismo período. Estos medicamentos se entregan gratuitamente a residentes y a no residentes, incluidos extranjeros.

Eso en lo municipal, en cuanto a lo estatal, el Exento 45 de 29 de enero 2016, que aprobó la norma técnica 185, de la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud no aparece en el portal que corresponde, ni en ninguna parte. Esta es la fuente legal de la forma de atender en los establecimientos de atención primaria.

El personal de Salud municipal hace lo que puede y no sabe si sus objetivos de mejoramiento de gestión se están cumpliendo o no.

Los usuarios residentes no entendemos por qué debemos lidiar una vez al mes por los turnos de atención del mes siguiente. Los usuarios trabajadores no residentes tampoco.

Creemos que se podrían hacer reuniones entre trabajadores sociales de la Corporación y los vecinos, en algunas sedes vecinales; o bien en alguna entidad que facilite sus instalaciones, o como dirían los ciclistas “haciendo camino al andar”.

Hace poco se tuvo una excelente experiencia cuando el Departamento de Capacidades Diferentes de la Dirección de Desarrollo Comunitario invitó a las juntas vecinales a conocer sus actividades destinadas a personas de 18 a 50 años.

Se tuvo muy buenos resultados de inserción laboral.

En las Juntas de Vecinos de comunas populosas, las personas que trabajamos en otorgamiento de Certificados de Residencia tenemos mucho que aprender de estas nuevas realidades sociales.

Recientemente hice una consulta a la OIRS del ministerio de salud, Código de atención 361623 pero hasta ahora no he sabido nada.

Si se necesitara mayores antecedentes diversos vecinos podremos entregarlos a la propia Corporación Municipal donde en su portal de Ley de Transparencia también se abrió una consulta CM021T0000008. Esta ha sido respondida el 06/04/16 de la siguiente forma:

“Junto con saludarlo muy cordialmente, y toda vez que vuestro ingreso al sistema reviste más bien características de comentario y no propiamente de solicitud de información, nos es grato invitarlo a evacuar sus dudas en nuestras oficinas ubicadas en calle Reyes Lavalle N° 3207, comuna de Las Condes. De más está decirle que agradecemos de antemano su visión al respecto, y nos encontramos dispuestos a crear nuevos caminos y métodos para mejorar nuestros servicios”.

¡Caramba, yo hubiera jurado que hice una consulta respecto a estadísticas de cuántas personas han sido atendidas en ese Consultorio en los últimos 5 años; y también acerca de cuantos medicamentos Auge se han entregado en el mismo período!

Las realidades expuestas muestran cómo las personas sin medicina privada podemos presionar por mejorar la atención pública estatal y municipal, ya sea para crear farmacias populares o para mejorar la gestión de determinados centros.

Si no son satisfechas por las instituciones que deben ocuparse de ellas, las demandas crecientes pueden buscar ser resueltas por los propios afectados.

Está claro qua ya no se puede esperar mucho de los “representantes” políticos sino más bien se puede esperar de las propias iniciativas personales y de las organizaciones sociales sin fines de lucro. Se espera también que el Consejo creado por la Ley de Transparencia haga lo suyo y responda en los plazos autofijados.

Si de todo esto resulta que estamos simultáneamente aprendiendo a llevar adelante un proceso de Asamblea Constituyente, tanto mejor.

TAGS: Municipalidades Municipios Tercera Edad

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Bina Bresler

10 de abril

Estimado Enrique: Ayer Sabado 9 de Abril concurri a pedir hora para medico en el Centro de Salud Apoquindo ,donde yo estoy inscrita. Soy paciente insertado en crónicos.Tengo que volver el 25 de Abril dia en que se abran la agenda medica para solicitar hora.

Atte Bina

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Concebido a la chilena, la forma de Estado social, a diferencia de las democracias que más han avanzado en su construcción, generó un empate entre el rol del Estado y el mercado
+VER MÁS
#Política

Del Estado Social al Estado Policial

La asociación arbitraria de violencia a movimientos  sociales, carece de un fundamento sólido, en cualquier sistema político democrático,  la organización política-ciudadana, es el eje de un Estado ...
+VER MÁS
#Política

No fue un golpe, fue un estallido y crisis social

La buena noticia es que en zona extrema Magallanes, podremos continuar una gestión exitosa del primer plan, contando con la ventaja de que quien lideró la implementación del Plan 1.0, hoy es gobernador e ...
+VER MÁS
#Desarrollo Regional

Plan de zonas extremas 2.0

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS