#Ciudadanía

Algo huele mal en Maipú

Compartir

Hace unos días salió a la luz pública el tema de los sobornos por el asunto de la basura en Maipú. Para la mayoría de los vecinos no es nada nuevo, desde el año 2011 hay innumerables denuncias a las autoridades, incluyendo  funas, correos de alerta a concejales y amenazas de parte de algunas autoridades.

El municipio de  Maipú este año cuenta con el no despreciable presupuesto de 100 millones de pesos, mucho más que otras instituciones gubernamentales, por ejemplo, la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, dependiente del Ministerio del interior, tiene un presupuesto de $45 millones. Con estos montos, tenemos todo en las manos para ser una comuna de primera línea, más aun si contamos contamos con la única sanitaria municipal del país,  que entrega sus excedentes (5 mil millones aprox.) a educación y otros temas comunales, ésta claro que lo podemos hacer.

¿Donde estamos cojeando?  Al parecer la mala gestión de la autoridad sigue siendo la piedra de tope  para cumplir las metas que todos los Maipucinos queremos. Ya no nos va la frase “100% municipal” queremos un Maipú 100 % de y para los vecinos. Estamos aburridos de que se trate de mantener a la gente ansestesiada con actos “culturales” que desvían recursos que son necesarios en otras áreas muy importantes como las medicinas en los consultorios, médicos, etc.

Las acusaciones de cohecho que ha levantado el CDE hace unos días,  dejan claro a la comunidad que algo raro está sucediendo hace tiempo, también deja claro que las organizaciones sociales de la comuna no estaban calumniando a las autoridades. Las pruebas y las investigaciones están en la línea de que todo se ha ido cumpliendo tal cual se dijo en primera instancia.

Uno de los concejales que se menciona en esta acusación, Marcelo Torres,  lleva 3 concejos sin asistir a sesiones y el señor alcalde Vittori solo se refirió al tema en un concejo en donde dijo: «solicitaré todos los antecedentes al CDE». Ya pasó un concejo desde esos dichos y todos lo que esperamos una respuesta de parte del edil aun no escuchamos nada, exigimos se refiera de forma más extensa sobre el tema. Sólo lo hizo en una publicación del diario El Mercurio a principios de mes.

¿Qué pasa con los simples y comunes vecinos que no leen ese periódico? ¿Que más debemos esperar? ¿Es tan difícil tener un pronunciamiento del CDE?

No, no es difícil,  dirigentes sociales de la comuna hicieron, hace más de una semana, la solicitud al CDE para que nos entreguen antecedentes sobre el caso y así  aportar con la información que se tenía desde que ocurrió dicha licitación, la respuesta demoro 1 día, con una cita propuesta por el abogado  del CDE que lleva la causa, Rodrigo Reyes,  que no tardó  más de una semana (por tiempo de agendas de ambos grupos).

Siete fueron los concejales que, en la sesión de junio de 2011,  optaron por otorgar la licitación de la basura de Maipú a KDM: Marcelo Torres (RN), Carlos Richter(RN), Carlos Jara (PPD), Christian Vittori, (actual alcalde y DC), Carol Bortnick (del PPD y encargada de prensa del senador Guido Girardi), HernánSilva (DC), y Mauricio Ovalle (DC), sumado al voto del entonces alcalde Alberto Undurraga (DC).

Las acusaciones de cohecho que ha levantado el CDE hace unos días, dejan claro a la comunidad que algo raro está sucediendo hace tiempo, también deja claro que las organizaciones sociales de la comuna no estaban calumniando a las autoridades. Las pruebas y las investigaciones están en la línea de que todo se ha ido cumpliendo tal cual se dijo en primera instancia.

Los votos en contra fueron de los concejales Marcela Silva (PS), y Antonio Neme(UDI). Nadia Avalos (PC) se abstuvo.

¿Que pasa con las autoridades Maipucinas que no tienen una postura clara en este tema y se olvidan de que fueron elegidos por los vecinos?

——————-

Foto: lavozdemaipu.cl

 

Tags

1
2

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

1 Comentario

CLAUDIA

PÉSIMO TEXTO, PÉSIMO.

Sean profesionales serios, el primer sitio web de MAIPÚ que informó hace años fue http://WWW.RADIOEME.CL

Si van a escribir tonteras INCOMPLETAS demuestren algo de información.