#Medio Ambiente

Pascua Lama de Codelco en la cordillera de la región Metropolitana

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

El Estudio de Impacto Ambiental presentado por Codelco dice que se identificaron 73 hectáreas deglaciares “blancos”, 68,6 de glaciares cubiertos de detritos, y más de 600 hectáreas de los llamados glaciares de roca. Los primeros son los glaciares perfectos, los de la postal. Los segundos no se ven a simple vista y los terceros son terrenos donde piedras, tierra y hielo están mezclados aleatoriamente.

El futuro proyecto 244 de la division Andina de Codelco será un monstruo en medio de la cordillera de las Regiones Quinta y Metropolitana (20% más grande que Chuquicamata). Además de causar graves daños al ecosistema, sitios patrimoniales, contaminación y el gran peligro de afectar   la cuenca hidrográfica de Santiago.

En este último punto los vecinos de Maipú debemos estar alerta y movilizados,  ya que como se ha dicho durante mucho tiempo,  la recarga del acuífero del cual se abastece SMAPA se realiza en la alta cordillera, esta zona será intervenida por Codelco poniendo en serio riesgo a 27 glaciares emplazados en el área en cuestión.  Codelco indica en su Estudio de impacto Ambiental que no todos serán intervenidos, pero ¿Quin asegura el impacto que pueda tener en la cuenca hidrografica de la RegionMetropolitana?

El Estudio de Impacto Ambiental presentado por Codelco dice que se identificaron 73 hectáreas deglaciares “blancos”, 68,6 de glaciares cubiertos de detritos, y más de 600 hectáreas de los llamados glaciares de roca. Los primeros son los glaciares perfectos, los de la postal. Los segundos no se ven a simple vista y los terceros son terrenos donde piedras, tierra y hielo están mezclados aleatoriamente. Según Codelco, los seis directamente afectados son de éste último tipo. Cinco serán dañados mínimamente y sólo uno de ellos, el Milos 2, desaparecerá, ya que será un botadero de la operación. En la minera explican que jamás van a afectar glaciares blancos y que los glaciares de roca son prácticamente “barro congelado”, pero los expertos dicen que la realidad es más compleja.

Si este proyecto lo llevamos a algo parecido en el país, solo tenemos que mirar lo que sucede con Pascua Lama, contaminación en las aguas y ríos secos.

En estos momentos nuestra realidad no está tan lejana a lo que sucede en muchas regiones del país y todo pasa por la gran desinformación que existe en la comunidad. El primer estudio de impacto ambiental presentado por la cuprífera fue retirado por la misma empresa ante la gran cantidad de observaciones que se le realizaron y se activó nuevamente este año,  hay fecha hasta el 15 de Abril para realizar las observaciones vía consulta ciudadana.

Si efectivamente nos afecta y cuál será el verdadero impacto de este proyecto es algo que no tenemos certeza, no podemos esperar a ver los resultados, se deben realizar las observaciones y los estudios pertinentes ahora, ya que si es afectada la recarga del acuífero, seremos miles los perjudicados con un tema tan necesario y vital como lo es el agua.

 

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
sandra del carmen zuñiga leyton

03 de abril

todo mi apoyo al FAM de maipu doy fe que ellos trabajan por el bienestar de la comuna por algo a vemos quienes le creemos y los apoyamos incondicionalmente un gran abrazo y sigan adelante

Mirta Rivera muñoz

07 de abril

Vivo en Maipú y me adhiero a esta iniciativa en defensa de los derechos de todos quienes seamos vulnerados en nuestros derechos . Apoyo a FAM. Espero sus noticias .

viveroscollyer

08 de abril

bien al frente Maipú
ojála puedan difundir esta ACCIÓN:

http://elquintopoder.cl/acciones/envio-masivo-de-observaciones-de-participacion-ciudadana-andina-244/

antes del 15/4 —

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

¿Los delincuentes que hacen encerronas y portonazos, constatarán antes de cometer su fechoría si el auto de la presunta víctima tiene o no  grabados los vidrios y desistir de su fechoría si los tiene? ...
+VER MÁS
#Política

1,2,3 grabando

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

Las repúblicas democráticas tienen espacios claros establecidos por normas claras de participación, representación y ejercicio del poder. O al menos así debería ser. Un Presidente, una vez en el poder ...
+VER MÁS
#Política

Los presidentes no marchan