#Ciudadanía

500 mil al Parque, por más democracia y mejor educación

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Somos la red ciudadana por más democracia y mejor educación.  

Somos un grupo que ha decidido organizarse para desarrollar en conjunto una actividad pública masiva de apoyo al movimiento estudiantil que reclama por un “Sistema Nacional de Educación Pública, Gratuito y de Calidad organizado y financiado por el Estado en todos sus niveles”, tal como lo explicita el manifiesto por la educación desarrollado por los estudiantes.  

Somos ciudadanos conscientes y organizados que aspiramos a un país con más y mejor democracia con el fin de constituir una sociedad más inclusiva, participativa y representativa.  
  
Creemos que esa sociedad más democrática puede surgir al alero de una Nueva Constitución legitimada por cada una de las ciudadanas y ciudadanos de Chile, construida en común a través de procedimientos abiertos e informados que permitan el diálogo y el intercambio de opiniones y que la propuesta final sea sometida a la voluntad soberana del pueblo a través de un plebiscito. 
 
Somos hombres y mujeres que creemos en la capacidad de los ciudadanos y ciudadanas de asociarse para construir entre todos un marco institucional que nos represente a todas y todos, que promueva una mejor educación, más democracia, la transparencia, el pluralismo, el bienestar general, los derechos sociales y la participación ciudadana como ejes orientadores de nuestra convivencia.
 
Para poner en común las reivindicaciones sociales de tantos y tantas que han estado en la calle los últimos 16 meses exigiendo ser escuchados, esta red invita a todos los que quieran sumarse a un gran acto público y familiar en el Parque O´Higgins, el sábado 3 de septiembre a partir de las 12 horas, para decirle a los administradores del poder político que ya es hora de que nos escuchen, porque en nosotros reside la soberanía de la Nación y son ustedes en su calidad de representantes de la ciudadanía quienes deben recoger la persistente, contundente y masiva demanda pública por mejor educación y más democracia. ¡Queremos reunir a 500 mil en el Parque! Esa es nuestra meta.
 
A partir de hoy comenzamos a integrar a la convocatoria a organizaciones de la sociedad civil para que convoquen a esta actividad.
 
Organiza: Red ciudadana por más democracia y mejor educación
 
Ignacio Iriarte 10.460.921-K Periodista
Manuel Guerrero 10.338.093-6 Sociólogo
María Pía Matta, 8.162.520-4, Periodista
Luis Mariano Rendón, 8.938.681-0 Abogado
Gonzalo Leiva Rojas 15.997.057-4 Matrón
Salvador Muñoz K. 16.127.796-7 Cientista Político
Camilo Brodsky, 8.950.131-8 Poeta
Alicia Sánchez, 12.571.115-4 Periodista
Diego Elías Silva, 16.796.049 Licenciado en Comunicaciones
Claudio Carter Erazo, 13.565.060-9 Ingeniero Informático
Rafael Walker Salgado, 6.063.431-9 Periodista
Barbara Santibañez Bravo, 15.345.690-9 Cientista Politica
Pablo Morris, 15.319.216-2 Sociólogo
TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?
+VER MÁS
#Sociedad

Dilema constitucional

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?

Nuevos

Se debe tener en cuenta que la reciente demanda civil de los dueños del hotel tendrá, un resultado difícil de prever, si llegara a operar la ley, el resultado final debiera ser en contra de sus deseos, p ...
+VER MÁS
#Ciudad

Dueños del hotel Punta Piqueros van a la Justicia en contra del Estado

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

Los que cambiaron al mundo no fueron los malos y sinvergüenzas, si no, aquellos/as que amaron las causas de bien y convirtieron la lucha y la justicia de los pobres en su ideal de vida y así trascendieron
+VER MÁS
#Política

Diferencia entre izquierda y derecha

A veces se interpreta la de-construcción como destrucción. Como crítica, pues destruye argumentos –y, así, como destrucción generalizada. Pero, Derrida lo dijo hasta la saciedad: la de-construcción ...
+VER MÁS
#Cultura

Aristóteles y Heidegger: relaciones in/finitas

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

La relevancia histórica del indigenismo puede ser considerada, de acuerdo a nuestro punto de vista, como un acervo de reflexión inagotable sobre nuestro pensamiento, historia y realidad latinoamericana
+VER MÁS
#Cultura

El indigenismo un acervo inagotable del pensamiento latinoamericano