#Podcast

Lanzamiento del «Breviario de la Derecha»

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

«Mirémonos a la cara, ubiquémonos.»

Así comienza el «Breviario de la Derecha».El miércoles 24 en Librería Abraxas el humorista Juan Carlos “palta” Meléndez presentó mi libro el “Breviario de la Derecha”. El libro es una parodia del pensamiento de la derecha chilena y acaso sea aplicable a otros conservadurismos de nuestra América Latina.

El libro está disponible en Librería Abraxas , en Avenida Italia 1139, Providencia Santiago y en www.amazon.com para formato Kindle. El libro comenzará a distribuirse en más librerías a la brevedad y se informará de ello en los comentarios de este podcast.

Algunas Críticas: Divertido y certero, el libro de Arturo Ruiz nos hace ver la terrible realidad chilena desde la segregada visión de «Evaristo Erreconerrechea Conmuchaserres», un seguidor de Eduardo Matte Pérez, esos chilenos del siglo XIX que decían: «Los dueños de Chile somos nosotros, los dueños del capital y del suelo; lo demás es masa influenciable y vendible»… Reconocibles palabras en el Chile del siglo XXI. El matrimonio, la familia, los hijos, la política, incluso los artistas, nada se salva del implacable juicio desproporcionado. Hay finalmente una reflexión del mismo Ruiz en que nos deja en claro cual es el objetivo: «Hacer entender al pueblo de Chile y acaso de otras naciones la naturaleza de sus oligarquías, de sus creencias y de las razones para sus acciones». ¿Será posible modificar algo cuando, al parecer, seguirán siendo los dueños de todo por otro siglo? Por Jorge Marchant Lazcano En Facebook

De vez en cuando aparecen libros humorísticos que ahondan en la identidad de los chilenos, tocando temas políticos y sociales desde la liviandad o la ironía. “Breviario de la derecha” es uno de ellos. Supuestamente, el texto está escrito por Evaristo Erreconerrechea, un autor ficticio que encarna lo más rancio de la aristocracia vasca chilena de los siglos pasados, hoy devenido empresario y político, que no encuentra nada mejor que hacer, que redactar una especie de manual espiritual para guiar el comportamiento de su clase social.En los primeros capítulos profundiza sobre el rol del matrimonio, la familia y los hijos. Por ejemplo, en los consejos que brinda para encontrar esposa podemos leer que: “Enfrentémoslo, las mujeres de color (cualquier color) suelen ser víctimas de deseos sexuales (Una esposa perfecta no los puede tener). El ‘swing’ caribeño, el ‘ritmo’ de las mulatas, lo ‘enigmático’ de las orientales no son más que eufemismos para referirse a mujeres calientes y por ende fáciles. Es importante entonces casarse con una mujer blanca, ojalá rubia y en lo posible de ojos claros. El mestizaje de los españoles con la gallarda, pero inadecuada raza araucana hace muy difícil encontrar tal pureza de raza en las mujeres chilenas. Si bien es posible recurrir a mujeres europeas, la degeneración de la cultura del viejo continente no lo hace recomendable…” y así sigue “ad infinitum”, ese es el tono del libro y su propuesta cómica. Posteriormente, el autor se referirá en extenso a la crianza de los hijos, a la política y economía, a la patria y al orden público, así como también al trabajo y los profesionales que han “degenerado” como los abogados, historiadores, periodistas y sobre todo, artistas…Leo Lobos en Invite Panoramas

¡Gracias a todos por su apoyo!

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

06 de mayo

El Breviario de la Derecha ahora también está disponible en:

La tienda del Bar The Clinic MONJITAS 578, SANTIAGO DE CHILE

En Librería Metales Pesados Jose Miguel de la Barra N° 460 | Fono (56 – 02) 6387597 | [email protected]

Librería Galería Abraxas Av Italia 1139 Providencia http://www.amazon.com en versión Kindle para todo el mundo.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS