#Sociedad

¿Buscas trabajo?

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Es imprescindible que las universidades formen a los jóvenes con las cualidades que el mercado está pidiendo

En la actualidad, hay un importante fenómeno que está presente en la vida de todo joven.  A modo de introducción, podríamos decir que los jóvenes somos la fuerza secundaria de trabajo, ¿Por qué? Porque cuando la economía experimenta un alza, los jóvenes  son los últimos en ser admitidos, pero al mismo tiempo, si la economía decrece, serán los primeros en perder el trabajo, porque los jóvenes tienen menos experiencia, pero, ¿es posible romper esto?

A la hora de buscar trabajo, hay distintos filtros, tales como, tu universidad, experiencia, idioma, entre otros. Estos son algunos de los parámetros que emplean las empresas o instituciones a la hora de efectuar procesos de selección.

Pero, ese joven recién egresado, ¿Qué experiencia puede tener? Entonces, es imprescindible que las universidades formen a los jóvenes con las cualidades que el mercado está pidiendo. Para ello es necesario que universidades y colegios estudien el mercado brindando con ello una formación acorde a las condiciones que el mercado exige, asegurando o garantizando un sistema de formación permanente y armónica con la realidad competitiva, alta demanda, escasez de empleo y una formación acorde a las condiciones de mercado.

Para estos efectos, el rol del Estado es fundamental, es necesaria una participación activa para bajar la deserción escolar. Chicos que a los 18 años tengan que retirarse del colegio para ayudar a sus familias a fin de asegurar condiciones más favorables o mejores que la de sus padres. Entonces se produce la paradoja que el joven de un hogar marginal en lugar de tener incentivos para estudiar, tiene incentivos para abandonar el colegio hipotecando su futuro para buscar trabajo.

Es necesario igualmente que las empresas apuesten a jóvenes con poca experiencia, que crean en ellos y los pongan a trabajar. Este es un fenómeno que ocurre en el mundo y no solo en chile.

Las empresas y las instituciones deben atreverse a contratar a esta fuerza laboral. Funcionarían mejor si tienen un capital humano más diverso con estilos de vida y gestión más integradores, que acogen a los jóvenes, siendo éstos, más propicios a la innovación, los jóvenes están dispuestos a aportar y a recibir innovación de gestión. No obstante esto, hoy tenemos una importante cantidad de jóvenes profesionales que ocupan un lugar en el mercado y eso es un tremendo aporte, pero falta mucho.

Los jóvenes nacen, entran al colegio, ingresan a la universidad, buscan empleo y mueren. Mueren sus ilusiones, sus ganas, sus energías, sus alas son cortadas permanentemente por todos los NO que han recibido entrevista tras entrevista. Pero no quiero sonar pesimista, por el contrario, el mensaje para ti es optimismo y confianza, será un logro para ti mismo, porque eres el mejor, eres útil, como diría Rocky Balboa, “el mundo no es un arcoiris ni nubes rosas, es un mundo malo y salvaje, y no importa que tan rudo seas, te pondrá de rodillas y te dejará así permanentemente, ni tu ni yo ni nadie golpea tan duro como lo hace la vida, pero no importa que tan duro te golpeen, lo que importa es que resistas y sigas avanzando, así es como se gana, y si sabes cuánto vales sal a buscar lo que mereces, pero debes ir dispuesto a que te den golpes, sin culpar a otros diciendo que no soy lo que quiero ser por él, por ella, por ellos o por nadie, los cobardes lo hacen y tú no lo eres, tu eres mejor.” Entonces, ¿buscas trabajo?

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Es fundamental señalar que los compromisos en derechos humanos se deben cumplir y que el gobierno del presidente Boric debe hacer todo lo que esté a su alcance para evitar que haya más retrocesos
+VER MÁS
#Política

En la 2ª cuenta pública, que los DDHH no queden en segundo plano

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

La pedagogía de la coexistencia, a partir de las dimensiones intra e inter projimológicas ya señaladas, enfatiza como otro de sus sentidos primordiales, recuperar (por considerarse innato y propio de lo ...
+VER MÁS
#Educación

La vidafilia como énfasis primordial de la pedagogía de la coexistencia

Popular

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile