#Salud

Sobre Las Tesis y Salud Mental

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Durante estos días, hemos visto por primera vez en la historia cómo un movimiento global se desarrolla en torno a una iniciativa creada por cuatro chilenas-porteñas. La performance de Las Tesis es compartida por redes sociales, conocida en pocos días a nivel mundial y replicada infinitamente: Chile, Kenia, Colombia, España, Italia, México, Mozambique, Brasil, Australia, Japón, Turquía, Canadá, U.S.A., India, Suiza, Venezuela, Grecia, Argentina, Cuba, Suecia, Alemania, Inglaterra, Túnez, Bélgica, Puerto Rico, Paraguay, Guatemala, Francia, Perú, Bolivia, República Checa, por el momento.


Hemos sido testigos de testimonios estremecedores de centenares de mujeres, compartiendo terribles experiencias de episodios de abuso y violaciones a través de redes sociales.

Asimismo, como un efecto dominó, hemos sido testigos de testimonios estremecedores de centenares de mujeres, compartiendo terribles experiencias de episodios de abuso y violaciones a través de redes sociales. Estos relatos nos enfrentan a incontables y sombrías vejaciones sufridas a muy temprana edad, la mayoría de las veces tristemente relacionadas con parientes directos o amigos de las familias de las víctimas: tíos, primos, padrinos abundan en las narraciones.

No puede dejar de conmovernos también el silencio mantenido durante 30, 40 años o más por parte de las víctimas, por miedo a ser acusadas de “incitar” al victimario, ser tildadas de mentirosas, o ser simplemente ignoradas. Junto con lo anterior, y especialmente entre los más jóvenes, se abren espacios para “funar” a personajes que han abusado de mujeres; fenómeno inconcebible hace 20 años atrás.

Esta vergonzosa realidad local se repite en todo el mundo, y explica la rápida difusión de este movimiento, nacido en un pequeño país del sur del mundo. Debemos reconocer, sin embargo, que este fenómeno ha sido posible gracias a las redes sociales y los teléfonos inteligentes.  ¿Habrá tenido Apple, hace doce años atrás, alguna noción de los alcances de dotar a las personas de un instrumento de comunicación instantáneo y mundial en la palma de la mano? Podemos augurar, sin miedo a equivocarnos, que los cambios sociales serán cada vez más globales, rápidos y masivos.

Desde el punto de vista de la Salud Mental la participación en performances y difusión de testimonios personales constituyen un primer paso hacia la sanación de las víctimas, ya que encuentran un tejido social que las valida, acoge y respeta. Pero estas prácticas también resultan sanadoras para la sociedad, porque comenzamos al menos a reconocer, difundir y sancionar conductas abusivas y vejatorias, nos permitimos poner el tema sobre la mesa sin ocultarlo “hasta la muerte” como ha sido históricamente, y abrimos espacios de diálogo y reflexión valiosos para las nuevas generaciones y potencialmente terapéuticos para las actuales.

Porque conversar de Salud Mental puede salvar vidas ¡Vale la pena hacerlo!

TAGS: #AbusoSexual #LasTesis #SaludMental Violencia Sexual

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

15 de enero

Esto esta en un contexto más amplio en el que el movimiento que representan Las tesis tiene su lado injusto y equivocado, y también abusivo.

Era de la represión de lo masculino

«Esta causa humana hembrista con su expresión feminista en lo más político cultural , no tiene solo virtudes como toda causa humana, además posee: injusticias, abusos, ingenuidades, inercia, pretensiones de poder, imposibles, en medida que las exigencias del hembrismo que se plantea nacen de bloqueos de pensamientos equilibrados y racionales, como suele ocurrir cuando se trata de movimientos de masas intensos y parciales, de intereses de sectores de la comunidad; que afectan al total, ciertamente. Lo mismo que su equivalente el machismo con su masculinismo político cultural».

15 de enero

Te mande un link con una dirección pero no lo aceptó, se puede se puede ver el texto por «era de Represión de lo Masculino
saludos

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Los crímenes y las acciones violentas siempre deben ser juzgados individualmente y no deben atribuirse a un grupo en particular. Culpar a toda una comunidad extranjera por el acto de un individuo es injust ...
+VER MÁS
#Sociedad

Xenofobia, enemigo invisible

Su arma se ha centrado en el encarcelamiento o el exilio forzoso de quienes representan voz de alerta, denuncias basadas en hechos comprobables o acciones decididas contra quienes han hecho de los actos de ...
+VER MÁS
#Política

Los ladrones al poder

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

Desde el caso de mi vecino alemán-chileno, perdí toda la paciencia. Conozco el racismo y xenofobia. Lo experimente en todos los países que me tocó residir y las experiencias en Chile si terminaron de ha ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 1

Resulta urgente hablar de la planificación territorial, ya que esta es la principal herramienta de mitigación y que necesariamente el Estado chileno debería ejecutar como una medida definitiva ante la em ...
+VER MÁS
#Política

El incendio forestal : Una tragedia permanente en nuestra historia reciente

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”