#Salud

Lactancia materna: beneficios para hijo, madre y familia

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

La importancia de entregar lactancia materna tiene muchos y variados beneficios para el niño, la madre y su grupo familiar.

Para el niño no es sólo alimentación desde lo nutricional, la lactancia materna sustituye otras aristas importantes en el desarrollo de un niño, como es la afectividad, el desarrollo intelectual, del sistema inmunológico, prevención de enfermedades y alteraciones del peso (desnutrición y obesidad), favorece el apego y se disminuyen los riesgos de una fórmula láctea que no esté preparada en la concentración o temperatura adecuada.


Una de las tantas maravillas de la lactancia materna es que sus beneficios se prolongan más allá de lo que dura la lactancia misma, pudiendo proteger de enfermedades al largo plazo.

Para la madre es también un factor protector en la aparición del cáncer de mamas, cáncer ovárico y en la puérpera inmediata (madre que acaba de parir hace menos de 24 horas) favorece la retracción uterina con lo que el riesgo de hemorragias post parto disminuye drásticamente.

A su vez, esta madre también logra recuperar mejor el peso pregestacional y favorece el apego con su hijo.  Se destaca además la seguridad y la comodidad de poder dar el pecho en cualquier lugar y circunstancias, sin tener que estar buscando donde calentar agua o con el riesgo de derramar o manipular indebidamente los biberones.

Para el grupo familiar considera un ahorro importante desde la perspectiva económica dado el alto costo de los suplementos lácteos, biberones, limpieza, medicamentos, entre otros. Además de favorecer el apego con el grupo familiar.

Una de las tantas maravillas de la lactancia materna es que sus beneficios se prolongan más allá de lo que dura la lactancia misma, pudiendo proteger de enfermedades al largo plazo.

Chile destaca por ser uno de los países con mejores índices de lactancia materna, según la Encuesta Nacional de Lactancia Materna 2013, sobre todo a los 6 meses. Esto ha mejorado con la implementación de la nueva ley de postnatal, aun así, debemos, como profesionales del área de salud, seguir promoviendo sus múltiples beneficios, para que cada niño, madre y familia pueda verse cautivado por este proceso.

En la semana de la lactancia materna, debemos visibilizarla, disfrutarla, educar, apoyar y contener ya que no es un proceso fácil para todas las madres y cada una la vive con sus propias particularidades.

Existe una gran responsabilidad desde los profesionales de la salud, que deben dar instrucciones de forma informada; los ginecólogos, nutriólogos, pediatras, nutricionistas, enfermeros y matrones son pilar fundamental en la implementación y continuidad de este proceso, eliminando mitos, aconsejando, educando y favoreciendo la lactancia exclusiva.

TAGS: #Lactancia lactancia materna

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo