#Salud

A Metros de la realidad, a centímetros del virus

Compartir

Las declaraciones recientes de Louis de Grange, el Presidente de Metro, dan claras muestras que la Élite sigue tapando el sol con un dedo.

Son declaraciones impresentables, que  no podemos permitir como ciudadanos puesto que inducen al error. ¿Cuándo fue la última vez que Louis de Grange viajó en metro al lado suyo o al lado mío? Probablemente hace más de 10 años atrás.

¿Qué tan bien lo puede hacer un presidente de Metro que no tuvo objeciones al golpear a estudiantes que intentaban evadir sus pasajes en 2019? ¿Que tan bien lo puede hacer un presidente de metro que no toma metro?

El metro pudo implementar varias medidas, desde las más económicas como dispensadores de alcohol gel o control de la temperatura en los andenes, hasta las que implican un cambio de paradigma como la construcción de baños públicos en todas las estaciones o al menos, solo las estaciones de combinación, un lugar donde pueda lavarme las manos, hacer una pausa en mi viaje.

Pero no lo hizo.

¿Qué tenemos en su lugar?

Existe una pseudo sanitización con partículas de cobre que supuestamente dura por meses, ¿de existir esa tecnología tan maravillosa no se usaría en otros países y el virus ya estuviese solucionado?

No hemos visto más que afiches y posters que llaman a respetar el buen uso de mascarilla y la distancia social, distancias que son imposibles de mantener, especialmente cuando el toque de queda empieza a las 22:00 y el metro cierra a las 20:00 horas

¿Esa tecnología no se anula cuando se suben dos o tres personas contagiadas y tosen sobre las superficies sanitizadas?, si me cae una microgotita de saliva en el ojo también puede entrar el virus sobretodo cuando las narices escapan de la mascarilla que es el caso que ocurre en dos de cada tres casos.

No obstante, no hemos visto más que afiches y posters que llaman a respetar el buen uso de mascarilla y la distancia social, distancias que son imposibles de mantener, especialmente cuando el toque de queda empieza a las 22:00 y el metro cierra a las 20:00 horas.

La mayoría de los Santiaguinos, viaja un trayecto bastante largo que a menudo implica desplazamientos de entre una y dos horas desde su hogar hasta su lugar de trabajo.

El argumento de las autoridades es que en estudios internacionales, el transporte público no es un agente difusor de virus, pues la verdad, es que en países internacionales la gente no vive a 2 horas en metro de su lugar de trabajo, puesto que trabaja en sus comunas de residencia. No hay país internacional que tenga una capital tan centralista como nosotros

Una ciudad como la nuestra, con altísima tasa de uso de transporte público, con comunas dormitorio, debiese tener un enfoque concentrado en el teletrabajo, en vez, del enfoque de la reintegración presencial pero esta realidad es deliberadamente ignorada por el gobierno tal y como ignoraban el hacinamiento y otros problemas que la ciudadanía no padece en las comunas del rechazo.

0

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*