#Política

Un gabinete de guerra

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Un gobierno que se ve forzado a realizar cambios de gabinete con la frecuencia del actual, en cualquier parte del mundo es un gobierno fracasado. Al margen de los cambios en que ha tenido que incurrir por chambonadas de algunos de sus ministros, lo relevante es la incapacidad gubernamental para encarar crisis con los ministros que lo acompañan.


Está claro que es un cambio destinado a amainar la guerrilla que se vive al interior de ChileVamos y a enfrentar con tambores de guerra el plebiscito que viene, así como las elecciones que se avecinan en los años que siguen.

Ahí está la crisis no resuelta en la región de la Araucanía; ahí está la crisis gatillada por el estallido social; ahí está la crisis desatada por la pandemia; y la última, por la guerrilla interna de la coalición que lo sustenta, Chile Vamos.

La realidad en La Araucanía no muestra signos de amainar, muy por el contrario, se mantiene incólume, gobierno tras gobierno, con el agravante por parte del gobierno actual que asumió teniendo entre sus banderas la crítica permanente a los gobiernos de la Concertación y de la Nueva Mayoría. Ahora con el gobierno en mano, la derecha tampoco ha sido capaz de vertebrar alternativa de solución alguna sin militarizar la región. La Operación Huracán y el crimen de Camilo Catrillanca son el rostro del fracaso.

Por su parte, el estallido social gatilló las salidas del hombre fuerte y ministro del interior de entonces, Andrés Chadwick, y del ministro de hacienda, Felipe Larraín, por sus respectivos manejos político y económico de una crisis que solo pudo ser suspendida por una pandemia que nos pena hasta ahora. Pandemia que también dio origen a otro cambio de gabinete centrado en el ministro de salud.

Y por último, está el reciente, causado por la rebelión en las huestes oficialistas frente a la tozudez gubernamental por parapetarse en una estrategia de apoyo a quienes la están pasando mal caracterizada por su ineficacia, insuficiencia y tardanza. Estrategia que ha forzado al parlamento la aprobación del proyecto de retiro del 10% de los fondos que las personas tienen en las AFP con el apoyo no solo de la oposición, sino de parte importante de los propios congresistas oficialistas. Esta rebelión ha desatado una guerrilla interna que no se sabe si el gobierno está procurando apagar con el último cambio de gabinete. No sabría decir si la está apagando con bencina o con agua.

La luna de miel con Evópoli duró poco. Evópoli perdió el Ministerio del Interior que la UDI considera de su propiedad y no se cansó hacerlo ver hasta recuperarlo, ahora de la mano de Víctor Pérez, un senador  fiel representante de la derecha pinochetista, y que por lo mismo, se asume que sabe “cómo hacerlo”. Para compensar el juego al interior de la UDI, el diputado Bellolio representante de una derecha más blanda, asume como vocero. Por el lado de RN, Piñera no pudo sustraerse a la presión de Allamand, uno de los más insistentes en la necesidad del cambio de gabinete antes de la próxima cuenta pública, incorporándolo. Sin saber dónde ponerlo, tuvo que sacrificar a su Ministro de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera. Y para equilibrar el juego al interior de RN, a Miguel Desbordes representante de la derecha social lo anula poniéndole un bozal al colocarlo como Ministro de Defensa y dando de baja a Espina.

Está claro que es un cambio destinado a amainar la guerrilla que se vive al interior de Chile Vamos y a enfrentar con tambores de guerra el plebiscito que viene, así como las elecciones que se avecinan en los años que siguen. Un cambio que da cuenta de la pérdida de poder de Piñera y de que parece estar largando la esponja.

TAGS: #CrisisPolítica Cambio de Gabinete

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Carlos

31 de julio

Según se lee, a desbordado Desbordes le cambiaron hasta el nombre. ??

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel