#Política

Soy hijo de

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Esta semana, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, afirmó, en un programa televisivo, que las personas que componíamos el Frente Amplio éramos en su mayoría hijos de, refiriéndose a que desconocía que el conglomerado de movimientos y partidos políticos emergentes estuviera conformado por clase media o gente de la clase obrera. 


«Orgullosamente, soy hijo de Eliana y Sergio, soy hijo de gente común, y orgullosamente yo y un sinnúmero de compañeras y compañeros, también comunes, estamos dispuestos a aportar para transformar Chile en una sociedad que garantiza los derechos de todos quienes vivimos en este largo y angosto país.»


Referente a aquello, quiero comentarle a la Presidenta que orgullosamente soy hijo de… Soy hijo de Eliana, de 79 años de edad, quien se forjó como Educadora de Párvulos en la Escuela Normal N°2 de Santiago, egresando a sus 20 años, y abrazando por toda una vida esa hermosa profesión. Su primer trabajo fue en la misma escuela pública donde se jubiló, 40 años después, formando en su primera infancia a decenas de generaciones. También soy hijo de Sergio, de 90 años de edad, quien terminó su 6° Humanidades, y de oficio es Trabajador Radial. Por más de 50 años se dedicó a las comunicaciones de la vieja escuela, la radio AM. Fue locutor, programador, director, un enamorado del trabajo en radio, de comunicar y acompañar a quien está al otro lado del dial. Ambos, hoy se encuentran pensionados. Viven en la casa que con esfuerzo compraron hace años, en el mismo cerro que nos acogió a mi hermana y a mí en Valparaíso, el Cerro Bellavista.
Soy hijo de quienes creyeron que la educación era el mejor tesoro que me podían dejar, que los valores de la solidaridad y de la justicia social eran fundamentales en el complemento de esa educación para formar una persona integral. Soy hijo de quienes me inculcaron los valores de servicio público, de quienes me enseñaron que no puedo quedarme indiferente ante las injusticias, que no puedo conformarme con un país desigual. Soy hijo de una madre que ha tenido que esperar meses en la salud pública por una operación de cadera, y de un padre que a sus 90 años salvó su vida gracias a una intervención al corazón en un hospital público. Soy hijo de gente común, de personas que trabajaron su vida entera para intentar tener la seguridad de una vejez digna, aun cuando, en el caso de mi padre, reciba una pensión menor al sueldo mínimo. Soy hijo de un padre y una madre que a base de muchos sacrificios y privaciones lograron que su hija e hijo llegaran a la universidad.
Por ser su hijo es que me he involucrado en lo social, es que siempre me ha interesado dar las luchas que a lo mejor otros y otras ven imposibles; por ser hijo de ellos soy un soñador que cree que si todos y todas trabajamos juntos podemos construir el país en el que anhelamos vivir; por ser hijo de ellos es que siento el compromiso político de disputar el poder a los mismos de siempre, a los que nos han robado los sueños de un Chile mejor.
Quiero que en un futuro, con el mismo orgullo, mis hijos Diego, Matías y mi hija Simona, y los hijos e hijas de otros, puedan decir, somos hijos de quienes creyeron que la vida va más allá de mi metro cuadrado, somos hijos e hijas de quienes creyeron que la vida se construye en el barrio, en mi trabajo, con mi compañeros y compañeras, en la escuela, con mis pares, que la vida se construye junto con todos y todas quienes creen en un país más inclusivo, igualitario y justo, quienes creen y quieren construir un Chile para todos.
Orgullosamente, soy hijo de Eliana y Sergio, soy hijo de gente común, y orgullosamente yo y un sinnúmero de compañeras y compañeros, también comunes, estamos dispuestos a aportar para transformar Chile en una sociedad que garantiza los derechos de todos quienes vivimos en este largo y angosto país. No somos pocos, y sin duda reconocemos que tenemos que ir por más.

TAGS: #FrenteAmplio #LuchaSocial #MichelleBachelet

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

18 de junio

Estimado Jorge, antes que nada la columna realmente conmueve y se agradece que compartas algo tan personal y emocional, te felicito.

Mi comentario: Todos somos hijos de alguien, la mayoria ha estudiado con sacrificios y privaciones de los padres, y muchos soñamos con trabajar juntos para construir el país que anhelamos. Lo que nos diferencia no son esas cosas, lo que nos diferencia es que algunos pensamos que si garantizamos derechos sin que hayan recursos para que todos puedan ejercer esos derechos es improcedente porque el país se hace aún mas injusto, menos solidario y con mas discriminaciones.

Todos queremos ir por mas pero lo importante es asegurar que puedan lograr mas los que realmente necesitan mas. Hay muchos caminos para eso y algunos han resultado mejores que otros para lograr, o al menos acercarse, a ese propósito.

Yo prefiero creer que nuestras diferencias no son tan abismantes y que ese país que soñamos esta mas cerca de lo que creemos. Acabo de publicar una columna motivado por esa premisa:

El tren bala y los sueños de pais

Saludos

21 de junio

«y muchos soñamos con trabajar juntos para construir el país que anhelamos», desde su cómodo asiento y escritorio no?? Los recursos económicos están, primero haciendo un estado mas eficiente y no lleno de parásitos ganando millones, sueldos que jamas ganarían en el mundo privado (no fue la excepción en el super gobierno de Piñera), segundo asociándose con capitales que quieran explotar el litio y otros minerales pero con ganancias compartidas y no el robo (royalty) que es hoy en día con un recurso que no es renovable, tercero invertir y darle todas las herramientas a pequeños y medianos agricultores para que exporten directamente y no tengan que vender su producción a precio de huevo a los grandes exportadores, y así sucesivamente hay muchas otras formas, y no la lógica tonta de mas impuestos a los ricos, como si fuera la formula magica

Gabriela gutierrez

27 de junio

JORGE CANALES GATICA desde mis 79 años TE FELICITO.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Nuevos

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

El funcionamiento de los sistemas agroalimentarios, son un factor relevante en la pérdida de la biodiversidad del planeta (...) La fiesta del consumo sin límite, es la principal amenaza a la conservación ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

La orquesta del Titanic

Respetar esas leyes significa actualmente y significará en un futuro no muy lejano, procesos de adaptación a las nuevas condiciones de habitabilidad que impondrá nuestro planeta
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28

Una relación dialógica en el contexto educativo podría ser un gran aporte para cambiar el mundo, respecto a la creciente incomunicación entre sus habitantes, principalmente entre quienes sienten y piens ...
+VER MÁS
#Educación

Sobre el valor de una relación dialógica en el contexto educativo

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Este “cómodo sistema de vida” ha tenido como consecuencia que muchas personas tengan una vida más sedentaria, una vida de “inmovilidad física” que ha llevado a desarrollar a edad temprana sarcope ...
+VER MÁS
#Salud

Nuevas tendencias de panadería saludable para desarrollar musculatura