#Política

Sinvergüenzocracia

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Es eso lo que tiene hastiada a nuestra gente, si estamos ante una sociedad de vergonzosas desigualdades, no pueden nuestros líderes ser parte de la oligarquía acomodada que disfruta del sistema. No se trata de que quienes estamos por el servicio social vivamos debajo de un puente, se trata simplemente que vivamos y sintamos como vive el común de la gente que no disfruta del modelo. Pues no puedes cambiar algo de lo que sacas partido, no puedes aborrecer algo de lo que gozas, es ese sentido común que llama a la desconfianza… es como la nobleza bailando con el rey hablando de justicia social con una copa de buen champagne en la mano.


No nos quejemos de que, lo que con sangre se reconquistó, lo estemos destruyendo con un descarado «cartereo»… Nuestra democracia ya no es tutelada, simplemente esta siendo robada. Es tiempo de que hagamos algo, pero en serio.

Sí hablamos de equidad, de dignidad social, y conseguimos puestos de trabajo en el estado para nuestros parientes con sueldos muy por sobre el promedio, si metemos a nuestra familia completa al congreso aprovechándonos de que nuestro apellido se convirtió en marca reconocible, si le pasamos el «datito» a nuestro «compadrito» para que gane tal o cual licitación pública, si meto al partido a mis empleados, a mis cercanos sin importar su ideología con el fin de tener el control local de las elecciones de un partido cualquiera, si mantengo asegurado el apoyo del dirigente social quien me asegura un número de votos a cambio de algún favor, si recibo dinero para financiar mi campaña de una empresa a cambio de hacerle leyes a la medida, si caliento el asiento en cualquier puesto del estado asegurando mi estabilidad laboral siendo servil a quien me puso en ese lugar… y un largo etc… no nos quejemos de que, lo que con sangre se reconquistó, lo estemos destruyendo con un descarado «cartereo»...

Nuestra democracia ya no es tutelada, simplemente esta siendo robada. Es tiempo de que hagamos algo, pero en serio.

TAGS: #Corrupción desconfianza Inequidad

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Servallas

07 de julio

Creo que la opción es salirse del cajón, ni izquierdas ni derechas. Por otra parte siempre habrán vacas lecheras y ordeñadores.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Popular

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Zambra va directo al nacional de Literatura y al panteón de nuestras figuras literarias, las mismas que son relativamente ironizadas en este libro
+VER MÁS
#Cultura

Poeta chileno