#Política

¿Refundar la derecha o enterrarla?

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

La derecha está impávida, la lógica de respuesta no se ha actualizado. Los argumentos añejos y sobre todos ajenos a la realidad que se quiere enfrentar, pueden generar efectos más negativos que el de las elecciones recién pasadas.

A pocos días de la Presidenta Michelle Bachelet diera su segunda -primera- cuenta pública el pasado 21 de mayo, han resonado sus más importantes anuncios y proyectos. Entre ellos han destacado (desde antes de la cuenta pública); el cambio de la constitución, la reforma al binominal, la reforma tributaria, la reforma educacional y, el aborto terapéutico, entre otras.

La despenalización de la interrupción del embarazo en el caso de que el feto no tenga oportunidad de vida, o que el embarazo ponga en peligro la vida de la madre o por último, que la concepción del feto sea producto de una violación, ha causado en estos días varias reacciones de todos los sectores, desde la política hasta la religión. Poniendo en jaque y en la balanza la política pública como tal y el peso de los grupos de presión.

Mucho se ha hablado del proceso para que este proyecto sea realidad, la intervención clave de la Oficina de Asuntos Religiosos en La Moneda, como también la importancia del partido Demócrata Cristiano a la hora de votar, por ejemplo.

Pero poco hemos comentado de la posición que hoy la derecha (especialmente RN y la UDI) tiene con respecto al tema, debe ser porque todos suponemos el discurso y la decisión sobre la despenalización del aborto terapéutico. Pero no.

La derecha está viviendo un momento único, o por lo menos que no vivía hace por lo menos 50 años. Ocuparé un término de moda; la derecha está un momento “constituyente y constitutivo”. En el siglo XXI los temas post-materiales cada vez con más fuerza se toman la agenda pública, afortunadamente para quienes elevan estas demandas, la Nueva Mayoría (con mayoría en el legislativo) al menos está dispuesto a escuchar y debatir, es decir, responder a la demanda.

En cambio, la derecha está impávida, la lógica de respuesta no se ha actualizado. Los argumentos añejos y sobre todos ajenos a la realidad que se quiere enfrentar pueden generar efectos más negativos que el de las elecciones recién pasadas.

El discurso de lo “popular” y de la “centro derecha” de ambos partidos políticos no se condicen con lo que hoy la ciudadanía está discutiendo, mientras no se entienda esa lógica, la derecha está destinada a no ser parte de la discusión, a mirar desde afuera como, en una acción política concreta y democrática (que es el debate), se deciden temas tanto procedimentales para nuestra democracia, como también elementos sustantivos de esta.

Esta crisis de discurso que la derecha que podría estar a punto de vivir no es más que una oportunidad increíble de refundar la derecha en Chile, de actualizar y sintonizar sus propuestas con por lo menos, algunos de los tópicos que hoy la ciudadanía está poniendo sobre la mesa. El mejor ejemplo de este proceso es la aparición de Amplitud.

Pero, ¿Hasta donde la derecha debe estar dispuesta a conceder? A mi parecer, o no cede o lo entrega todo. De otra manera, muy luego asistiremos al funeral de la derecha tradición en Chile.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

28 de mayo

La Derecha en Chile representa acuerdo en el largo plazo en Chile y no sólo una mirada de corto plazo. Se debe resguardar la Democracia cuando esta se caiga y quien hace esto sino es la Derecha. No es sólo un sector democratico sino social que se esmera por sacar ideas adelante. Es por eso que la DC está tomando acuerdo con la Derecha porque cuando sea Gobierno o tenga más autoridades en el Parlamento se dejen pasar los proyectos de Ley y no sean entranpados a futuro.

29 de mayo

Elocuente el artículo y perfectamente complementado por la foto, en la que [email protected] muestran una cara de funeral más que evidente

30 de mayo

Buena la foto. Parece sala de espera en la UTI.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

El siglo que vivimos, nos desafía a tener una mirada, de lo que necesita el país como una nueva educación pública, como un sistema que articule y de sentido, al esfuerzo, los proyectos de vida y la inve ...
+VER MÁS
#Educación

Nuevo modelo educativo para la educación pública

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé