#Política

Quiénes están detrás del Frente Amplio

4 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

El Frente Amplio es una opción política-país que no sólo se circunscribe a Beatriz Sánchez, Alberto Mayol y a los que se postulen para apoyarlos en el parlamento. El objetivo es construir un camino entre el ahora de los que estamos con el futuro de los que estarán. Para esto la participación de todos es esencial. 


«Chile es regido por una Constitución de siglos pasados, completamente obsoleta, perdida en el tiempo e inaplicable a los momentos que vive y vivirá el mundo que nos afectan como país.»


Porque quienes lo transiten deberán ser también quienes lo construyan. Quienes lo planteen, lo proyecten, dibujen o lo corrijan. Es decir todos.
Apenas hace unos meses, quizás a fines del 2016 recién se lleva a lo concreto esta idea que por muchos años se ha estado incubando en varios colectivos, organizaciones y personas.
Un país donde sus habitantes decidan cómo construirlo. Dónde y para qué instalar el desarrollo. Cómo distribuir los ingresos. En definitiva, decidir entre todos cómo lo queremos.
Porque un país que se construye colectivamente se hace solidario. Es un país que vuelve a ser propio.
Un habitante que construye su país se hace custodio de sus propios recursos. Será el amable jardinero de su futuro. Será el heredero y quien deja la herencia a los que lo precederán.
En este incipiente Frente Amplio se pretende introducir las palas y el cemento. Los clavos y martillos. Los elementos para ir reparando y construyendo nuevos cimientos.
Es difícil tener una mirada en retrospectiva de 30 años adelante hacia este momento si recién se comienza.
Es un gran paso que produce desazón, inquietud porque es nuevo, pero no por eso desconocido.
Chile es regido por una Constitución de siglos pasados, completamente obsoleta, perdida en el tiempo e inaplicable a los momentos que vive y vivirá el mundo que nos afectan como país. Castradora de derechos. Dispareja e injusta. Diseñada inicialmente por el dinero, luego las armas-dinero y nuevamente el dinero-poder.
Las propuestas y decisiones son tomadas hasta hoy por un grupo de personas que sólo han escuchado a la gente de su entorno. En todas esas, sin ninguna excepción, la población ha tenido que pagar un costo que va en beneficio de esos pocos.Tal vez quienes las apoyaron, pensaron sinceramente que hacían lo correcto. Pero aún así sólo fue la mirada a su alrededor.
El Frente Amplio es apenas el principio de un camino a recorrer. No es un capricho. Ni tampoco una acción de unos pocos, ni una inquietud juvenil. Es un impulso transversal en edades y géneros, gestado hace muchos años en rechazo de la inequidad, el abuso, la prepotencia, el atropello a la vida buena y a los recursos que la generan. Impulso que hoy brota con más fuerza que antes, gracias a la existencia de redes sociales que han denunciado lo que por años las autoridades y los medios han callado. Es un proyecto donde algunas de las personas que lo soñaron no alcanzaron a ver este momento y posiblemente habrán otras que tampoco alcancen a ver su implementación.
Se está empezando. Habrá aciertos y errores. Hay muchos factores que amenazan y prometen, pero en este gran cambio, cada victoria o fracaso será de cada uno de los habitantes. Porque el Frente Amplio no debe ser un elemento externo de la población. Porque nunca más la población deberá ser excluida de las decisiones. Porque nunca más se les haga sentir como allegados a ninguno de los que habitan, porque cada uno son legítimos dueños de este territorio en señorío y derechos.
El Frente Amplio no es una revelación y lejos está de pretender querer ser la verdad única incuestionable. Es un proyecto si, una opción mejor a la que hemos visto los últimos 44 años y también mejor que abstenerse de votar sin hacer nada más, que seguir esperando que el abusador golpee la puerta para avisar que dejará de hacerlo.

TAGS: #Elecciones2017 #FrenteAmplio #Primarias2017

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

15 de junio

Creo que su relato es bastante mas antiguo y obsoleto que la constitución.

Saludos

17 de junio

José Luis Silva
Vi el video que indicas y sin encontrar otro adjetivo más suave, es una imbecilidad El texto de este video lo escribió Gustavo Hasbún, un hombre adulto con un gran problema siquiatrico que sigue actuando como cuando adolecente, orinaba las puertas de las salas de clases o de las casas ajenas. Por tanto, si éste video es tu argumento para rebatir o debatir mi escrito, creo que no puedo tomarlo en cuenta.
En todo caso, como siempre, agradezco que hayas leído lo destacado en negrilla al menos. Lástima que en ésta oportunidad no hayas leido entera mi publicación que habla de como cuando la gente decente, sana y sin pretender ser lo que no es, puede construir un pais de verdad solidario y justo

18 de junio

Estimado “Es asi” (sugiero un nik mas facilitador de diálogo) agradezco la deferencia y el diálogo. Agradecería el link donde el texto se haya escrito anteriormente a la fecha de la publicación del video y sugiero siempre tener a mano ese respaldo al referirse a lo dicho de terceros para que nadie dude de usted.

Pero lo que queda de los diálogos son los argumentos y no descalificaciones, de hecho esto ultimo puede ser signo de ausencia de lo primero. El video anterior simplemente es un llamado a la reflexión sobre el tema puntual de la constitución, pero sí hice una reflexión general en base a lo que he leido de su articulo y decenas de otros similares:

El tren bala y los sueños de pais

Saludos

derechiste

17 de junio

la absurda constitucion ….hay que cambiarla sin campaña…..relato tan antiguo …constitucion antigua y obsoleta que solo defienden los delincuentes de cuello y corbata acostumbrados a hacerse ….mafias politicas de izmierda y deshecha mediante………de los recursos naturales….de los r ecursos de los trabajadores……..de ….pa que seguir mas…….el resto es solo cuento del tio politico no mas pa engañar a los pocos incautos qu aun defienden a una constitucion redactada e implementada en tre balas, toque de queda , manipulacion mentirosa, miedo, articulo 24 transitorio, ley de estados antisociales, mentiras del borracho merino, etc…….discutir esta estupudez es perdida de tiempo……..no va mas……………cambio y fuera ( de constitucion , digo)……….

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS