#Política

No fue un golpe, fue un estallido y crisis social

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Las últimas declaraciones de Sebastián Piñera, con respecto a la crisis chilena de 2019, fue causal de polémica, ya que emitió una tesis anticomunista y carente de sustentabilidad  jurídica- social.


La asociación arbitraria de violencia a movimientos  sociales, carece de un fundamento sólido, en cualquier sistema político democrático,  la organización política-ciudadana, es el eje de un Estado social de derecho

«Un golpe de Estado innovador», fue la alusión directa e incluso, imputación arbitrarias a una congregación masiva ciudadana que  manifestó su legítima indignación  y protesta ante demandas del pueblo chileno.

Un golpe de estado: Es un acto que vulnera sistema democrático  y derechos humanos fundamentales. Protesta: Es  un derecho legítimo ciudadano de rebeldía, ante cualquier clase de  injusticia social o  conflicto social.

Recordemos que una de las primeras palabras de Piñera, en el inicio del estallido social, fue: «Estamos en guerra contra un enemigo poderoso». Sin embargo, nunca logró identificarlo, ni presentación jurídica de estadía de ese «supuesto enemigo».

Típica aplicación de la Doctrina de Seguridad Nacional (EE.UU) y utilizada desde fase de Guerra Fría. En la mayoría colectiva, está el hecho que Piñera  respaldó a la dictadura chilena y dictador. En 1998, durante el proceso judicial de Pinochet, Sebastián Piñera,  exigió el «retorno del General y por razones humanitarias». Ese discurso,  está  documentado en material dialéctico. Por ende, no es creíble, su «supuesta oposición » a la dictadura chilena. Incluso, traspasó límites éticos, justificando el golpe como » Salvador Allende instalarla una dictadura  marxista», eco reiterativo  de la teoría conspirativa del » Plan Zeta».

Se requiere medios masivos comunicaciones que desmienta tanta mentira y desinformación. Este similar situación, ocurrió con  estallido social de 2019. Ha transcurrido casi 4 años de ese evento y existe cero autocrítica de Piñera.

Un mínimo código ético de un Jefe de Estado, no debe declarar «guerra al pueblo», sino generar de condiciones sociales de  derechos sociales y fomentar de participación ciudadana.

Si cada crisis social fuese resuelta con una política criminalizadora, ( tal como ha sucedido en múltiples procesos sociales y a nivel global),  habría muerte, dolor y sufrimiento. También, la asociación arbitraria de violencia a movimientos  sociales,  carece de un fundamento sólido,  en cualquier sistema político democrático,  la organización política-ciudadana , es el eje de un Estado social de derecho y la gran marcha del 25 de octubre de 2019, fue ejemplo notable de la gran  capacidad humana y social ciudadana.

Un real pacto  social,  es  logrado con voluntad y conciencia social. No nos equivoquemos, el 18  octubre de 2019, fue una crisis social y no un «golpe de Estado».

TAGS: #EstallidoSocial #SebastiánPiñera

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

02 de octubre

Sobre todo viendo lo que ha pasado después, se tendrán que analizar dos temas asociados:
1) Redes sociales
2) Criminales venezolanos

Las cosas nunca son tan claras. Cuando algo es demasiado evidente no hay disputa; en general las cosas tienen verdades a medias, por lo que se produce el conflicto.
Lo que pasó el 18 de Octubre no fue algo normal; fue algo que tuvo ingredientes que todavía no descubrimos. Pero SI canalizó cosas que estaban guardadas, por lo que la clase política no debe olvidar esa nefasta fecha
Sld

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?
+VER MÁS
#Sociedad

Dilema constitucional

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?

Nuevos

Una relación dialógica en el contexto educativo podría ser un gran aporte para cambiar el mundo, respecto a la creciente incomunicación entre sus habitantes, principalmente entre quienes sienten y piens ...
+VER MÁS
#Educación

Sobre el valor de una relación dialógica en el contexto educativo

Se debe tener en cuenta que la reciente demanda civil de los dueños del hotel tendrá, un resultado difícil de prever, si llegara a operar la ley, el resultado final debiera ser en contra de sus deseos, p ...
+VER MÁS
#Ciudad

Dueños del hotel Punta Piqueros van a la Justicia en contra del Estado

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

Los que cambiaron al mundo no fueron los malos y sinvergüenzas, si no, aquellos/as que amaron las causas de bien y convirtieron la lucha y la justicia de los pobres en su ideal de vida y así trascendieron
+VER MÁS
#Política

Diferencia entre izquierda y derecha

Popular

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Este “cómodo sistema de vida” ha tenido como consecuencia que muchas personas tengan una vida más sedentaria, una vida de “inmovilidad física” que ha llevado a desarrollar a edad temprana sarcope ...
+VER MÁS
#Salud

Nuevas tendencias de panadería saludable para desarrollar musculatura