#Política

Los efectos «congelados» por el terremoto

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

 

La elección de Piñera como presidente de Chile para los próximos 4 años, ha instalado una agenda pública y privada que hace emerger antiguos y nuevos fantasmas. Chile, por primera vez en muchos años post dictadura, despliega un escenario político sin referentes, pero lo más importante: genera prácticas del quehacer político donde muchos tienen poca o casi ninguna práctica. No tienen “calle”, por decirlo de una manera coloquial.

Más allá de la discusión ideológica sobre lo que representa el “conglomerado piñerista” y lo que deja de representar, la  derecha en el país, por primera vez después de 20 años de oposición con poder económico y con una experiencia política de toma de decisiones sin consulta popular (como ocurrió durante la dictadura), requiere aprender a tomar decisiones consensuadas. La Derecha no sabe aún lo que significa tomar decisiones país. Los ejemplos de alcaldes o de trabajos en los sectores populares exitosos, no son equivalentes a tomar decisiones que involucran a  un país. No por el tipo de decisión, sino por el ejercicio político que ello implica, por las capacidades de conversación política que se debe poseer.

Para la Concertación, implica el orden de un conglomerado político con una profunda crisis de representatividad intra-partidista. Una suerte de limpieza interna, sacarse algunas máscaras, ponerse otras, pasar facturas, cobrar otras, saldar deudas. Las redes de conversación están cambiando y los acuerdos que hoy se pueden observar en este corto tiempo definirán otra Concertación, más allá de quienes la integren.

Realizado este ejercicio profundo e intenso, la “nueva Concertación”, o lo que surja en este proceso, -y tal vez partidos políticos no incluidos en ella- se transformarán en prácticas reales de oposición.

El terremoto ha dejado congelada una agenda que debería generar una movilización que Chile no está acostumbrado a ver desde 1973. Gremios más participativos, el mundo del trabajo con movilización partidista, sindicalismo y todas aquellas formas de manifestación social que durmieron por tanto años, tapadas por los juicios de ser “subversivos”, de que no le “servían al país” y otros. Durmieron por años con una derecha que los acompañó, con la seguridad de tener el poder económico entre sus manos.

Derecha y Concertación como nombres a “renovarse” aprenderán juntas un conjunto de prácticas que permitirán a Chile oxigenar su ser nacional. Un cambio sin precedentes, pero no en la agenda política partidista como creen muchos analistas, sino en su ecología profunda, en su manera de hacer las cosas y en la manera de sentir. Este es el profundo cambio que se viene, un emergente emocional que inaugura un país con mayor madurez, como diagnóstico y como deseo también.

 
TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?