#Política

Lo político como ejercicio de ver(se)

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Mirar un poco hacia adentro y no tanto hacia afuera. Cambiar la palabra diferencia por diversidad. Controlar el deber ser por la escucha, sentir el pulso de la gente en sus angustias cotidianas y no estereotipar las experiencias, dejar los tiempos para que los problemas fluyan y no pararlos con soluciones. Cambios que Chile requiere incorporar para generar un espacio más humano, para potenciar todo el desarrollo que se ha realizado desde su fundación.

Pareciera que el tiempo se acaba, que hay alguien que está observando y calificando, que hay que responder ya porque si no las cosas no funcionarán. Hay que poner una fecha al término de la pobreza, a la entrega de un sistema mejor de movilización, a las carreteras de descongestionamiento, a los vendedores ambulantes que generan inseguridad, hay que correr y solucionar. El tema es que a veces parece poco importar el cómo se hacen las cosas.

El gobierno de Lagos, si algo de sombra generó sobre su propia gestión, fue precisamente esa con suerte de urgencia y necesidad de demostrar y subirse a la modernidad, independientemente de los costos sociales. Ello perjudicó excesivamente al desarrollo del futuro concertacionista. Lagos fue un fuerte propulsor de un desarrollo a cualquier precio. Nadie duda de sus cualidades de estadista, sin embargo algo de su inconsciente o entre su grupo de asesores le tendió una trampa y lo sumió en esa necesidad de decir SÍ, independiente de las consecuencias. El Transantiago es un pequeño síntoma de muchos ocurridos en su gestión, que debió heredar la presidenta Bachelet y que se convertiría en una de las consecuencias del término de la historia de gobiernos de la Concertación.

La incapacidad de Lagos de escuchar, igual que la de Piñera, es herencia de una red de conversaciones que aún no logra mutar de la experiencia pinochetista, la cual hizo sinergia con una cultura chilena plagada de estos mesianismos teñidos de inseguridades en el liderazgo. La prepotencia, el sentido terrateniente, la falta de escucha, esa necesidad de proyectar seguridad, se palpa en los roles de los padres y de las empresas, principalmente en las generaciones de los que hoy tienen más 40 años. En definitiva, en los que siguen tomado decisiones de acción y políticas en Chile.

Hay algo que apura a los chilenos, hay una urgencia en el ambiente, hay una necesidad de demostrar, de ganar rápido, de crecer lo más posible, de modernizarse inmediatamente, de ser los mejores YA.

¿Qué pasa con estas urgencias, qué provoca esta ansiedad y luego la angustia de ver que los tiempos no son cuantitativos, sino humanos y por ello vivibles?

Los espejos están cansados. Hay alguien, como la bruja de Blancanieves, que necesita que le confirmen YA que es la más bonita. Cuando se mira al espejo el resultado no le gusta y pareciera que éste es el verdadero comienzo de la historia.

Había una vez…
 

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

El siglo que vivimos, nos desafía a tener una mirada, de lo que necesita el país como una nueva educación pública, como un sistema que articule y de sentido, al esfuerzo, los proyectos de vida y la inve ...
+VER MÁS
#Educación

Nuevo modelo educativo para la educación pública

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé