#Política

La oposición debe potenciar nuevos liderazgos

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

La demanda por cambios y por una nueva expresión política en el país debe, necesariamente, ir acompañada de nuevos liderazgos. Durante el transcurso de este año los partidos de centroizquierda tendrán la oportunidad de debatir sobre el rol a jugar en este nuevo ciclo político, tanto en el ámbito de las propuestas programáticas como en los liderazgos a posicionar para recuperar el respaldo ciudadano perdido.

Las dirigencias de estos partidos estan obligadas a construir un proyecto de largo alcance, como también de generar liderazgos alternativos con cualidades competitivas. Las colectividades que no asuman esta tarea y se mantengan prisioneros o meros espectadores de las encuestas de popularidad, se trasformarán en instancias irrelevantes del imprescindible quehacer de renovar la política chilena.

Los sectores progresistas no pueden abdicar, primero, de participar muy activamente en definir una propuesta política en el contexto del Chile actual y, segundo, de visibilizar otras alternativas en el proceso de recambio de liderazgos. Abrir las puertas y ventanas a la generación de recambio es una materia que no se puede seguir ignorando o poniendo bajo la alfombra. Hoy es tan importante ampliar el abanico de liderazgos de la oposición como lo es la propuesta programática.

La movilidad de liderazgos y la renovación de ideas enriquece y expandirá la influencia del progresismo en la sociedad chilena. Además incentiva la reflexión para elaborar propuestas potentes y sólidas para convocar al mundo joven y aquellos que se sienten distanciados del sistema político. Aceptar el determinismo de aquellos que predican y pretenden mantener sus cuotas de poder y postulan que el destino ya está dibujado, sólo ayuda e incrementa el adormecimiento democrático, con el riesgo de agravar la visión crítica que tienen los ciudadanos de las instituciones y partidos políticos como entes concebidos exclusivamente para mantener el actual estado de cosas.

El razonamiento de que, en las actuales circunstancias, ignorar las encuestas es electoralmente inconveniente, es un argumento que no interpreta los tiempos que estamos viviendo. La ciudadanía espera que la oposición desencadene un proceso de cambios, tanto en propuestas políticas como en nuevos liderazgos. La perpetuación de ciertos rostros congela la renovación de ideas y permite que sigan perdurando al interior de los partidos de centroizquierda prácticas que inhiben la participación de las nuevas generaciones. Es urgente que se asuma que la renovación de rostros en la oposición es un plus; por tanto, potencia y fortalece a la misma y no la debilita como algunos nostalgicos lo señalan. Quienes así lo plantean estan asumiendo una postura conservadora que sólo pretende pauperizar a la oposición de nuevos rostros. Esas personas deberían aprender de la estrategia que está implementando el Partido Comunista chileno- considerado por algunos como "conservador- el cual ha sentado las bases para proyectar a la generación de recambio. Es por eso que tiene lógica preguntarse si los oponentes a la emergencia de nuevos liderazgos en la centroizquierda tienen como misión contener, diluir y extinguir cualquier cambio que altere el status quo.

Los partidos de centroizquierda que aspiren a tener relevancia y protagonismo en este nuevo ciclo político tienen la obligación de proceder en forma congruente con su proyecto de largo plazo, lo que implica competir y levantar candidato propio en las próximas primarias prersidenciales de la oposición, renunciando a priorizar compensaciones por eventuales cargos de poder, lo que, comprensiblemente, se interpretaria negativamente por la opinión pública.

——

Foto: Rainbow Delta – D. GardingLicencia CC

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias