#Política

La nueva y la ex

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

“No quiero volverte a ver, Oh oh oh, La que yo tengo ahora me es fiel . No, no, no, no, no son iguales… Por mi es que ellas son rivales, pero no las compares”. Es buena la canción de Daddy, la comparación entre una antigua y una nueva.


Yo quiero una nueva Constitución, una elaborada y respaldada en democracia. Una que sea construida por los propios ciudadanos. Una que nos marque las reglas y en la cual podamos convivir todos. Una que por primera vez contenga la opinión de todos quienes quieran aportar.

Hay que reconocer que muy pocos quieren a la antigua, porque además fue impuesta, nos acompañó en tiempos duros, es muy poco conversadora, más bien intenta siempre imponer su mirada. Ya no está de época, aunque duela, hay que decir que nos cayó de golpe y, a pesar de haber nacido en 1981, ya está un poco vieja.

Aún sigo con ella, no la he podido dejar, pero voy a hacer las acciones para cambiarla por una nueva. Ya tengo visto su remplazo, tengo claro lo que buscaré en la nueva. Quiero que me asegure lo que cada hombre necesita para vivir; que no sea el dinero el que regule mi vida. No es que no quiera aportar nada y que quiera todo gratis, pero ella debe garantizarme que no me va a cobrar por los servicios básicos.

Quiero que la nueva sea formada de acuerdo a lo que yo necesito, y a lo que mi familia y mis amigos quieran. Que esté adaptada a los nuevos tiempos, que sea abierta a los cambios del mundo actual. Es imposible desprenderme por completo de la antigua, porque ha sido parte de mi historia y ese aprendizaje es fundamental para no cometer los mismos errores, pero quiero que esta deje de lado el tiempo más oscuro de mi vida, cuando no tenía libertad porque restringía casi todo.

Yo quiero una nueva Constitución, una elaborada y respaldada en democracia. Una que sea construida por los propios ciudadanos. Una que nos marque las reglas y en la cual podamos convivir todos. Una que por primera vez contenga la opinión de todos quienes quieran aportar. Esa es la nueva que quiero, una participativa, no quiero más a la antigua “ya no quiero volverla a ver oh, oh, oh…”

TAGS: #NuevaConstitución #ParticipaciónCiudadana #ProcesoConstituyente

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

31 de mayo

mmmmm…. pero tambien creo que hay una parte de mi que ve a la otra parte demasiado impulsiva lo cual casi siempre me ha acarreado puras desilusiones…

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias