#Política

La nueva jugada maestra de Guido Girardi

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

La política chilena se encuentra en un periodo de incertidumbre total. Las encuestas son categóricas y brutales, tanto para la el oficialismo como para la oposición. Diputados, senadores, partidos políticos, y ciertamente, el Presidente de la República: nadie parece salvarse, excepto una figura: Michelle Bachelet. La ex Mandataria, virtualmente, es la ganadora de cualquier elección, de acuerdo con las encuestas de opinión, desde la Universidad Diego Portales; hasta la CEP y Adimark, todo indica que Bachelet es la carta de la oposición de cara a las elecciones presidenciales, las cuales, dicho sea de paso, se han adelantado de forma frenética.

Pareciera ser, por un lado, que la derecha no logra hallar la forma de contrarrestar el apoyo popular que posee Bachelet. Mientras ella disfruta de los beneficios de estar alejada de la opinión pública y la coyuntura en Chile, el Ministro Allamand y Golborne, asisten a ceremonias de premiación, eventos, llevan a cabo una labor pública a diario y, por ende, enfrentan, quieran o no, la coyuntura política del país.

Sin embargo, la gran diferencia entre los candidatos del oficialismo, y la gran candidata de la oposición (por más que se ubiquen en carrera de forma paralela, Orrego, Rincón, Velasco, Lagos Webber en su momento) es que la señora Bachelet se ha blindado como una ostra, prefiriendo no opinar sobre los grandes temas, y cada vez que es cuestionada, la Concertación es capaz de reunir la poca fuerza que le resta, para salir en su defensa. Esta semana no fue diferente y, una vez más, la oposición ha defendido a Bachelet. Esta vez bajo el marco de la investigación del 27 F y el polémico video que está circulando en torno a la ex Mandataria y el cruce de información respecto del tsunami.

A pesar de la controversia, parece ser bastante razonable la defensa que la Concertación realiza de Bachelet, puesto que la política parece hacerle el quite a los políticos y en torno a ese constante desaire que la ciudadanía le espeta a la clase dirigente, la figura de Bachelet es la única que emerge incólume, por lo que es una verdadera gema en la Concertación y debe ser protegida cueste lo que cueste.

Pero el hecho más significativo se relaciona con las elecciones internas llevadas a cabo el domingo pasado en el PPD para elegir la nueva mesa directiva, donde competían por el “girardismo” Jaime Quintana y por el “laguismo” María Antonieta Saa. Quintana terminó por posicionarse como ganador, con cerca de un 60% de los votos. Esto no es menor, puesto que demuestra la influencia que posee Guido Girardi dentro del PPD, y cómo prácticamente se ha apoderado del partido. No importa que el Senador Quintana haya querido poner paños fríos y declarar que quien tomará las decisiones en el partido será el, y no Guido Girardi.

Con esta victoria del “girardismo”, que implica apoyo de rostros anclas como los ex ministros Vidal y Sergio Bitar; con cuatro de las seis vice presidencias ganadas; con sesenta y dos miembros electos de la directiva nacional, se comienzan a tejer dos estrategias de cara al futuro. La primera, es el viraje hacia la izquierda que se ha anunciado en el partido. Este hecho puede ser considerado como un intento de simpatizar con las consignas sociales que se están viviendo en Chile, como el levantamiento ciudadano en Calama, o el tema medio ambiental, y evidentemente el tema educacional. La segunda, es entrar de lleno en el plano de la negociación con Michelle Bachelet para tratar de obtener intereses en una eventual candidatura presidencial. Es decir, Girardi, con esta victoria, posee a su favor la capacidad para influir en la agenda de Bachelet, de pedir eventualmente favores políticos, una cabida dentro del programa de gobierno y, por supuesto, la opción de cargos ministeriales.

En síntesis, Guido Girardi puede o no condicionar su apoyo a Bachelet como candidata única de la oposición, lo cual le traería excelentes resultados. Todo dependerá de cómo se negocie, bajo qué términos y condiciones, pero que no quepa duda: Guido Girardi una vez más ha demostrado ser un político hábil y ha evidenciado que no teme demostrar sus ansias de poder.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Daniel Pérez Flemens

17 de mayo

Será que nuestro país a sido tomado por los sinverguenzas con prontuario, ambiciosos, como Guirardi. Existe una forma de deshacernos de esta clase de delincuentes, y es votar por el cambio y no votar con las patas al votar por Bachelet o la derecha empresarial. Yo llamo a todos a votar con inteligencia y a no dejarse convencer por los que durante los últimos 22 año se han coludido para hacer realidad sus ambiciones y no las verdaderas necesidades de los ciudadanos hagan memoria no vean solo Mundos Opuestos u otras tonteras como esas. Ya basta, a votar por Parisi

29 de mayo

Estoy tan de acuerdo con tu análisis, que te digo que si algo le juega en contra a la habilidad de Guirardi, es su propia habilidad, la que lo vicia de especulador, pero , tiene aun mejores cartas en la mano de las que pudieras imaginar, basta solo con que aparezca en escena sobre este tema, antes que todos los distintos interesados a los cuales le he contado esta misma copucha, pues si no se apura guirardi, con todas las copias que le han llegado de las informaciones enviadas a el de esto, al menos quedara de negligente sobre la cuestion, asi que ,, girardi, tendra que aprender una cosa, a jugar rapido, que el ajedrez, tambien tiene ajedrez contra reloj… asi que te invito a leer esto y cachar el mote…..http://elquintopoder.cl/politica/el-conejo-que-pinera-saco-del-sombrero-y-los-zapatos-que-no-se-ven/

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias