#Política

La evolución salarial de los asesores de Golborne

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Con motivo del cambio en el gabinete del presidente Piñera del 18 de julio de 2011, la revista Qué Pasa publicó un artículo donde mencionaba cuales serían los asesores que acompañarían al ministro Golborne en su nuevo desafío desde los ministerios de Minería y Energía hasta el ministerio de Obras Públicas (MOP). Recordemos que el ministro Golborne forma parte de los Ministros que ha permanecido en el gabinete del presidente Piñera desde el 10 de marzo de 2010, cuando asumió como ministro de Minería, asumiendo a contar del 16 de enero del 2011, además, en el Ministerio de Energía.

La revista Qué Pasa señaló: “Lo que es seguro es que se llevará a su equipo de colaboradores directos: su jefa de gabinete, Luz Granier, quien es su "mano derecha" desde la época en que era gerente en Gener; el encargado de estudios en Minería, Juan Pablo Koljatic; el jefe del área jurídica, Franco Devillaine, y el equipo de prensa, encabezado por Carolina Lathrop. Otro asesor clave y nexo con la UDI es Juan Antonio Coloma Álamos, hijo del jefe del partido”.
 
Quisimos verificar si era efectivo lo señalado por Qué Pasa y al revisar la web del Ministerio de Obras Públicas pudimos constar la llegada de esos y 3 asesores más durante agosto de 2011 (María Soledad Eyheralde, Felipe Infante Ureta y Francisco José Toyos Jofré). Lo llamativo del caso fue observar la evolución de las rentas de los asesores que acompañan al Ministro Golborne en su nuevo desafío, la que se construye a partir de la información oficial y pública del sitio del Gobierno. El siguiente cuadro presenta esa evolución, agrupada en 3 etapas según los ministerios que ha debido asumir el Ministro Golborne (Etapa 1: Minería; Etapa 2: Minería y Energía; Etapa 3: Obras Públicas):
 

Nombre

Etapa 1

Etapa 2

Etapa 3

Minería

Minería

Energía

Total

OO.PP.

Luz Granier Bulnes

1.800.000

1.800.000

3.000.000

4.800.000

6.500.000

Juan Pablo Koljatic

3.472.201

3.472.201

2.100.000

3.360.000

4.600.000

Franco Devillaine

3.857.027

3.857.027

2.500.000

5.000.000

5.500.000

Juan Antonio Coloma Álamos

3.507.201

3.507.201

 

3.507.201

2.114.423

Carolina Lathrop

1.800.000

1.800.000

1.800.000

2.880.000

3.900.000

María Soledad Eyheralde

1.560.816

1.560.816

 

1.560.816

2.000.000

Felipe Infante Ureta

2.797.265

2.797.265

 

2.797.265

4.000.000

Francisco Toyos Jofré

 

 

1.555.556

1.555.556

2.500.000

 
El detalle de los datos se puede obtener haciendo clic a cada nombre: Luz Granier Bulnes, Juan Pablo Koljatic, Franco Devillaine, Carolina Lathrop, Juan Antonio Coloma Álamos, María Soledad Eyheralde, Felipe Infante Ureta y Francisco José Toyos Jofré. Los montos de la etapa MOP se obtiene directamente en su web en este link para el Sr. Coloma, y en este link para el resto.
 
Hacemos presente que no cuestionamos los sueldos de los asesores del Ministro Golborne, solo exponemos las variaciones que han experimentado, que en base a la información disponible llegan en un caso hasta el 361% entre la etapa 1 y la etapa 3. Si existe un error en los datos o si esos datos deben publicarse con mayor detalle, es una responsabilidad que le compete exclusivamente a los respectivos Ministerios (dejamos constancia que en la web del Ministerio de Minería no aparecen los datos de honorarios del año 2010, a diferencia del resto de los ministerios).
 
* Entrada publicada originalmente en el blog Yo No Vote X El
————————-
TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

22 de septiembre

Ya quisiera cada trabajador en Chile tener un reajuste de sueldo de la magnitud de estos «asesores». Austeridad y transparencia. ¿Para qué?, les da exactamente lo mismo el como y en que estemos el resto, los de a pie.
Luego se muestran rasgando vestiduras y clamando nuestro sacrificio para no caer en crisis. Nosotros ahorramos, nosotros nos endeudamos, nosotros sacrificamos bienestar, nosotros ofrendamos nuestra salud, educación, transporte, materias primas, recursos naturales ¿Para qué? para que esta manga de asesores y ministros se llenes los bolsillos, aumenten su patrimonio y luego funden una plaza con su nombre.
Por favor. ¡Basta!, Digan ¡adios! y cierren la puerta por fuera.

22 de septiembre

La verdad es que màs que nada da pena como los chilenos no somos capaces de analizar estas situaciones, colocar un parele de una vez por todas. Pensar que cuando se analiza el reajuste de el sueldo mìnimo, existe una serie de inconvenientes para llevar a cabo algo que ni siquiera se acerca en la màs mìnimo.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Pues en fuerza y empuje. Tan lento como fuerte, el tai chi golpea suavemente –y entonces puede quebrar cualquier resistencia (casi). Lo suave (la caricia, ella sí muy sutil), mostrando su más avasallado ...
+VER MÁS
#Cultura

Algunas aguas en el tai chi. O el tai chi como aguas

La mangosta le dice con voz chillona ¿y si después de la vida no hay nada y si antes de la nacer tampoco había nada? ¿Lo has pensado?
+VER MÁS
#Cultura

La mangosta que habló

Concebido a la chilena, la forma de Estado social, a diferencia de las democracias que más han avanzado en su construcción, generó un empate entre el rol del Estado y el mercado
+VER MÁS
#Política

Del Estado Social al Estado Policial

La asociación arbitraria de violencia a movimientos  sociales, carece de un fundamento sólido, en cualquier sistema político democrático,  la organización política-ciudadana, es el eje de un Estado ...
+VER MÁS
#Política

No fue un golpe, fue un estallido y crisis social

Popular

La mangosta le dice con voz chillona ¿y si después de la vida no hay nada y si antes de la nacer tampoco había nada? ¿Lo has pensado?
+VER MÁS
#Cultura

La mangosta que habló

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad