#Política

Goic arrinconada

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Lo de este fin de semana en la DC es la constatación de una realidad: la moral y la política no se llevan bien; no en el plano de lo absoluto, sí en el del relativismo. Tras la decisión falangista de este sábado 29 de apoyar en bloque a los candidatos al Parlamento, y no uno a uno, con lo que el nombre del cuestionado diputado Ricardo Rincón habría sido protestado como cheque sin fondos, la candidatura presidencial de la senadora Carolina Goic fue arrinconada, lanzada a las mazmorras de Alameda 1460.


La Junta Nacional del PDC le quitó el piso a un principio moral de su presidenta: no apoyar a ningún candidato que haya sido condenado por violencia intrafamiliar

O tal vez –en beneficio del principio de inocencia– lo que ocurrió fue que al fin se impuso la racionalidad sobre la subjetividad: el diputado Ricardo Rincón está libre de polvo y paja y nadie puede dejarlo fuera de la plantilla de la DC, ni siquiera un fallo judicial que hace 15 años lo mandó a tratarse, luego de haber sido procesado por un episodio de violencia contra su ex pareja.

En resumen, durante este fin de semana la Junta Nacional del PDC le quitó el piso a un principio moral de su presidenta: no apoyar a ningún candidato que haya sido condenado por violencia intrafamiliar, y le dio luz verde a la libre interpretación de un fallo judicial. No se le quita de esa forma el respaldo político a la líder del partido; salvo que la estrategia para bajarla así lo indique, so pretexto que las encuestas le son esquivas.

La senadora Carolina Goic podrá hablar despacito, sin perder jamás la compostura, ser en extremo bien educada y decente, incluso, no superar el 3% en las encuestas, pero tiene algo que –por desgracia– hoy se valora a precio de huevo en política: es una persona honesta y consecuente.

Mientras su partido le preparó una trampa mortal, ella caminó digna al cadalso, dispuesta a morir sin renunciar a su impronta de ser una mujer que defiende mujeres, que apoyó en el Senado la despenalización del aborto, sin la calculadora en la mano, convencida que su conciencia la acompañaba.

De una cosa podrán estar seguros los que la dejaron sola: si Carolina Goic baja su candidatura presidencial, no lo hará porque marca poco, o porque la familia Rincón operó, sino porque hechas las cuentas, comprobará que la moral y la política se llevan mejor cuando viven a una distancia prudente, y bien vale la pena tomar oportuna nota de ello.

Tal vez este sea el momento para que aquellas mujeres que aplaudieron con pasión el voto a favor de Goic en la despenalización del aborto, hoy la respalden, no solo por una cuestión de solidaridad de género, sino porque la ahora ninguneada senadora siempre ha sido consecuente. Y en una de esas, su arrinconamiento tenga un efecto boomerang y salga fortalecida como presidenta y candidata. O tal vez el apoyo venga del otro lado del Atlántico, o quizás después de conversarlo con su madre e hija, recuerde la promesa que les hizo un 21 de mayo, cuando ya la jalonaban para bajarla: «Ésta es una candidatura que sí o sí llega a primera vuelta, lo juro por mi madre, por mi hija». De no ser así, aún le quedan cuatro años en el Senado.

TAGS: #CarolinaGoic #DemocraciaCristiana #Eleccione2017

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

01 de agosto

El experimento Goic nació muerto, obviamente si quieren conservar algo del botín deben alinearse bajo un candidato con posibilidades. La Goic se puso porfiada y para bajarla metieron este cuento burdo cuento de Rincon.

La maquinaria DC hace rato que trabaja para su autodestrucción después de haber sido por décadas el partido mas grande, poderoso y relevante por la cantidad y peso de autoridades nacionales de la DC. Se autodefine como partido de izquierda convencidos de tener asi una masa critica de votos con un discurso populista lleno de pasión y anticonservador al mas puro estilo bananero, pero al mismo tiempo con una línea muy conservadora en la toma de decisiones porque a diferencia de la izquierda, ellos saben como funcionan las cosas. Por décadas sí funcionó y la izquierda debió pactar bajo los términos de la DC para tener algo del botin, pero la DC muy tarde se ha dado cuenta que eso se invirtió hace rato. La Goic fue como el derecho a pataleo de los DC que necesitaban hundir hasta la cabeza en el barro para asumir que están arrastrandose en el suelo hace mucho tiempo.

Saludos

03 de agosto

Considero que el encabezado del artículo es errado, Goic no estuvo arrinconada. Digo «no estuvo» porque las nuevas noticias son de que el partido ha cambiado de opinión. Y no lo estuvo porque fue la junta la que decidió mal, pero todas las mujeres del país, le apoyen o no como candidata, están con ella en el sentido de reprobar el actuar del diputado de marras. La gente lúcida entiende claramente que arrinconada quedó la DC, no Goic. Ella quedó engrandecida, como una persona de valores firmes, de rectitud moral y principios claros. Me extraña que aquí, en El Quinto Poder, no se la mencione como un símbolo del feminismo. ¡Que no es aquí mismo donde he visto artículos contra la violencia sobre la mujer? ¡Cómo es la cosa?, ¿se apoya o no se apoya a las mujeres en su lucha por el respeto y el fin de la violencia de género?

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América