#Política

El ridículo como acción política

5 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Bertolt Brecht, decía que del analfabeto político nace el peor de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y transnacionales.


No seamos ilusos, no esperemos que Piñera de la cara, él está lejos de ser un político responsable, eludirá el debate, así como eludió dialogar con los estudiantes el 2011, preparémonos mejor para las Piñericosas 2.0, para el ridículo.

En este país, analfabeto político, castrado culturalmente por una junta de militares que ordenaron quemar libros en las calles  y con una comparsa política post dictadura que en la década de los 90 llevó a eliminar la Educación Cívica del currículum escolar, pareciera ser chistosa la forma en la cual vuelve al debate nacional Sebastián Piñera que como las avestruces, ha escondido la cabeza en la tierra ante los escándalos de corrupción que lo vinculan.

Su ex subsecretario de minería, Pablo Wagner, prontamente será formalizado por el caso PENTA, su ley de pesca, bautizada en honor al otrora ministro de economía, Pablo Longueira, ha aumentado los cuestionamientos tras conocerse los pagos de CORPESCA al Senador UDI Jaime Orpis, y el propio caso que lo vincula a él con las triangulaciones entre Bancard, Chilevisión y Soquimich entre otras empresas han encontrado como respuesta del ex mandatario un video en el cual, Piñera pone en práctica el ridículo como acción política.

Pero Piñera, sabe que gobernó un país de analfabetos políticos, hijos del sistema binominal recientemente derogado,  y por eso vuelve a la palestra haciendo, premeditadamente el ridículo en un video que no ha sido filtrado ni mucho menos, sino una grabación donde se le ve bailando un ritmo que a todas luces le permite generar una nueva piñeriocosa. Este hecho fue titular de los noticieros y furor en redes sociales, los likes iban reafirmando aún más las palabras de Brecht.

No seamos ilusos, no esperemos que Piñera dé la cara, él está lejos de ser un político responsable, eludirá el debate, así como eludió dialogar con los estudiantes el 2011, preparémonos mejor para las Piñericosas 2.0, para el ridículo. Y mientras tanto sigamos cumpliendo las reformas comprometidas con la ciudadanía que se han encontrado con la oposición de una derecha igualmente básica.

TAGS: Sebastián Piñera

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

15 de junio

Hay hartos ángulos para iniciar un debate, pero déjame hacer dos preguntas antes.

¿Que rol juega la familia en la educación cívica?

Aceptando que la dictadura no le servía la educación cívica ¿porque ningún gobierno posterior la ha restituido?

22 de junio

La familia juega el primer rol de sociabilidad de los niños, y en el caso de la formación cívica todo dependerá del nivel sociocultural que tendra dicha familia, recuerda que es ahí donde se reproducen muchas situaciones.

antonio bustos

19 de junio

Completamente de acuerdo y ademas el ser analfabetos politicos los hace «desclasados,» o sea, los pobres defendiendo a los poderosos que les mienten y les roban.

20 de junio

Nunca dejará de ser un payaso. Eso, para los ilusos.

En el fondo pienso que es un ser siniestro.

22 de junio

¿A quién tratas de «ser siniestro»?

Piñera es peor… es egoísta.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS