Si tuviéramos que hablar de un tema que ocupa titulares de periódicos y llena las noticias de cada día y a todas horas no sería de otra cosa que «El Apruebo».
No se puede desconocer el interés de algunos grupos de poder por hacer el suficiente ruido como para marear la opinión de cualquiera. Evidentemente su objetivo no es otro que conseguir el Rechazo. Y es que un país que protege sus bienes naturales no interesa a las grandes multinacionales ni a los fondos de inversión que ven en Chile sólo un sitio donde invertir a bajo coste.
Son tiempos de cambio y hay que alejarse de los murmullos vacíos, del mensaje interesado. Cada ciudadana y ciudadano debe sentirse responsable de no ser influido por la marea que amenaza con expropiaciones, pérdida de fondos y un largo etcétera.Es de vital importancia que todos y todas valoremos lo que implica para un país con tantas heridas aún no cerradas, ser capaz de llegar a un acuerdo
Es de vital importancia que todos y todas valoremos lo que implica para un país con tantas heridas aún no cerradas, ser capaz de llegar a un acuerdo, reunirse para que finalmente la suma de muchas voluntades fluyan hacia una nueva forma de ver el país.
Se trata de nuevas leyes y normas que van a llevar a Chile a ser más humano, social e integrador. Donde el debate deberá ser aceptado como una forma más de participación ciudadana, quizás la más democrática. Tendremos que aprender a ser ciudadanas y ciudadanos, a sentirnos responsables de las decisiones que tomemos, a dar lo mejor de cada uno y exigir derechos que estarán amparados en esta nueva Constitución.
Está en nuestras manos dejar atrás unas leyes que dejaban a un lado los intereses ciudadanos para favorecer a unos pocos intereses económicos. El Estado debe acoger las necesidades de sus ciudadanas y ciudadanos y darle respuesta eficiente, por ese motivo, más allá de la intolerancia, de la disputa entre un partido político y otro, no podemos dejar pasar esta oportunidad de hacer un país más justo donde quepamos todos y todas, donde se pueda discutir, abiertamente y con amplitud de miras, cómo hacer una mejor reforma de pensiones y salud.
Es sin lugar a dudas un hecho histórico en la historia reciente de Chile.
Comentarios