#Política

Apruebo: la posibilidad de una Constitución responsable de los Derechos Humanos

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Ya hemos manifestado en distintas oportunidades nuestra preocupación por el desgaste que están sufriendo los trabajadores/as de la salud, y cómo la pandemia ha repercutido en su salud mental. También hemos manifestado la necesidad de descanso adecuado, especialmente después del periodo de peak de contagios hace algunas semanas. En este sentido, es una buena noticia que la Contraloría General de la República haya emitido un dictamen que permite acumular para 2021 periodos de vacaciones o descanso compensatorio pendientes desde 2019. Al permitir acumular más de dos períodos consecutivos, se hace cargo de una realidad necesaria en un contexto difícil. Si bien es un pequeño paso en relación a las necesidades del personal de la salud en Chile, y mantenemos la preocupación de lo que pasará en caso de un futuro aumento de contagios, es sin duda una decisión bienvenida.


Reiteramos nuestro llamado a participar del proceso constituyente, yendo a votar al plebiscito el 25 de octubre, pues solo la opción “Apruebo” abre una posibilidad real de contar con una Constitución respetuosa de los derechos humanos

Por otro lado, lamentamos enormemente que nuevamente Carabineros hayan utilizado gases lacrimógenos y lanzaaguas contra TENS (técnicos de enfermería), que se manifestaron una vez más para exigir su inclusión en el Código Sanitario. 

El lunes recién pasado se conmemoró el Día por la Despenalización del Aborto en las Américas. En este contexto, resulta preocupante que organizaciones sigan denunciando que pese al tiempo transcurrido, aún no existe un protocolo del Ministerio de Salud para la implementación del aborto en tres causales en contexto de la pandemia. Esto deja abandonadas a las mujeres, niñas y personas gestantes en un contexto particularmente difícil.

Hoy 30 de septiembre se conmemora el Día Nacional contra el Racismo, marcando el tercer aniversario de la muerte de Joane Florvil, mujer haitiana detenida por Carabineros y alejada de su bebé de dos meses, y que posteriormente murió tras sufrir una serie de complicaciones de salud, en un incidente que evidenció la discriminación cultural e institucional que viven diariamente las personas migrantes en Chile.

Como sabíamos, ya pasó el plazo para que el gobierno de Chile firme el Acuerdo de Escazú. Volvemos a lamentar la decisión del gobierno, y la tan negativa señal que da a la ciudadanía y en especial a personas defensoras del medioambiente.

Finalmente, reiteramos nuestro llamado a participar del proceso constituyente, yendo a votar al plebiscito el 25 de octubre, pues solo la opción “apruebo” abre una posibilidad real de contar con una Constitución respetuosa de los derechos humanos. Es importante que las autoridades implementen todas las medidas necesarias para que el plebiscito se realice de manera segura desde la perspectiva sanitaria y también el llamado es a cuidarnos mutuamente para evitar contagios del Covid-19 y tener una participación masiva que nos permita avanzar al fin hacia una nueva Constitución.

TAGS: #AmnistíaChile

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias