#Política

Afírmense dinosaurios

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Una nueva era de glaciación política comienza en Chile. Tras la derrota que pronostico de Sebastián Piñera, se da inicio al gran ciclo del Frente Amplio (FA).

Al comienzo, la palabra frente generaba un rechazo automático por sonar muy confrontacional de izquierda y a los girondinos de siempre les costó ver más allá de lo evidente.

Así como la derrota de Goic marca el principio del fin de la DC, la derrota de Piñera será el fin de la vieja y turbia política. El miedo dejará de ser el motor y una sensación de positivo entusiasmo se tomará las plataformas a través de los años.

La política de los dinosaurios se juraba inmortal, es tremendamente burócrata y aplica una mal entendida comadrería por sobre la ética. Creen en el amiguismo acérrimo, desvirtúan los procesos en acuerdos sin sentido, reniegan a sus principios por poder, promueven a los operadores y no entienden cómo funciona el mundo digital. 


Motivados por ideales de izquierda, pero con los pies incrustados en el suelo -determinante diferencia con el socialismo o comunismo-, este grupo da ejemplo de política moderna bien entendida.

Los dinosaurios creían que podían ofrecer un sobre negro bajo la mesa y pasar piola como quien pega el chicle pensando que nadie cachó. Creían que se podían saltar una roja por decir lo ridículo de su prepotencia, usar edificios públicos para su bienestar privado, ocupar dietas para un auto nuevo, tomarse vacaciones en plena crisis, inventar conflictos gratuitamente. Creían que el poder de las cúpulas era eterno, que las instituciones serían hasta el infinito influenciadas por el dinero que les chorreaba y que las utilidades serían sin culpas ni castigos. Creían que la ciudadanía se mantendría sumisa como el esclavo que recibe el sometimiento del amo. Hasta creían en la prohibición e incluso ateos y agnósticos se dejaban llevar por la moral cristiana como si ésta jugara un papel en el cuento de gobernar. Pero ya no está el terror del fantasma militar acechando y así una generación creció escuchando las historias de violencia como un pasado perdido mientras evolucionaban presentes en las consecuencias de la dictadura.

Esa generación impactó al mundo con la revolución de los pingüinos y desde esas movilizaciones se juntaron, sentaron bases y precedentes.

Llevan 10 años de arduo trabajo en terreno. Activos en la cancha como se les olvidó a los dinosaurios, en conocimiento de que esto de los cargos públicos así debe ser porque es parte de la pega.

A una persona, influenciada por líderes de opinión hegemónicos, le escuché decir que el FA moriría pronto, comparando y usando como referencia el ejemplo de MEO. Pero ignora cuánto se equivoca y los límites de su error.

MEO parte todo desde su ego, es ese tremendo capital que tiene junto a una intratable confianza lo que lo llevó a un 20% en su primera incursión presidencial cuando era un famosillo divergente hijastro de un dinosaurio poderoso. Luego, a su tiempo, terminó por fundar un partido y en más se decidió a ser un líder participativo, pero disidente. Tras 4 años su votación bajó a la mitad. Tras 8, a un cuarto ¿Qué pasó con él? Muy re contra fácil, construyó desde su individualismo.

En cambio, el FA, con una década de interacción fluída en las calles y barrios de Chile, creció desde lo comunitario, desde la problemática real, en juntas de vecinos, en asambleas, con las comunicaciones propias como aliadas y 3 carismáticos líderes que hoy envidian en el ex duopolio: Boric, Jackson y Sharp. Son más, pero esos son el eje público. Otros muy potentes son Renato Garín, Juan Carlos Latorre y Gonzalo Winter que seguro darán que hablar.

Esta tropa de reveldes con causa está lejos de ser el reflejo de unos cabros chicos pasajeros de moda. Con la decaída de un escenario absolutamente desgastado que se deja atrás con el fin del binominal, el FA va a dominar sin contrapeso la política chilena, calculo que unos 15 años.

El estilo integrador, verde, inclusivo, sincero, sencillo, unificador, auténtico, transparente y muchísimas cualidades más va ir ganando paso a paso más espacio, uno merecido para esa gente honesta que se mete al servicio público porque realmente sienten que pueden cambiar en algo las cosas, hacer una diferencia en este país en extremo mercantilizado.

Motivados por ideales de izquierda, pero con los pies incrustados en el suelo -determinante diferencia con el socialismo o comunismo-, este grupo da ejemplo de política moderna bien entendida.

Sin ir más lejos, en Valparaiso, para Sharp la transpariencia municipal era una prioridad. Hoy, es el municipio líder del tema en todo Chile. Y Beatriz Sánchez arrasó en Valpo.
Giorgio iba en un distrito que se pelean todos en la antesala de planeación, probablemente el distrito que más apetito genera y fue mayoría nacional.

Y Boric, ese pulento con tatuajes, mohicano, arrogante. Es fuerte en sus mensajes, instruido en sus respuestas. A diestra y siniestra lo daban por derrotado por su estilo directo, veraz, rockero y juvenil que auguraban le pasaría la cuenta. Pero salió primero sin mayor contrapeso.

Las encuestas eran el instrumento máximo de manipulación de los dinosaurios. Eso era publicidad engañosa, la misma publicidad que controla los poco informativos medios de comunicación tradicionales. Hoy, las encuestan estan siendo evaluadas, probablemente mejorarán y entenderán su rol verdadero en la sociedad.

Bueno, ¿Qué hace diferente al FA?
Como están en la tierra, saben lo que es comer polvo y que se atraganten piedritas. Escuchan con atención y comprenden a la ciudadanía y la ven como su aliada, muy distinto a la posición soberbia del duopolio que más encima, no ha parado de equivocarse en las lecturas sobre este nuevo conglomerado que surge. Al FA lo han tratado mal y eso los fortalece, los une y les hace creer que efectivamente pueden ser ellos los llamados a contener las ya instauradas y comunes malas prácticas en política para hacer de éste, un mejor país.

TAGS: #FrenteAmplio

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Ksjdjddkdkdj

13 de diciembre

Me gustó el relato. Parece muy real y ajustado a lo que sucede. Casi no tiene objeto de observación, a no ser por algo que posiblemente nadie más que el mismo FA implementará en el futuro y eso es una forma de hacer política de una forma realmente moderna.

Sin referirme a lo que considero sea su detalle, la implicancia que tendría esa política moderna PM, es que podría darle mayor credibilidad a cualquier política del FA, particularmente a aquellas que son del tipo derechos, que atraen a la gente muchas veces de forma populista, pero que auyentan a otros que identifican ese populismo y perciben que el dinero para satisfacerlo, no estará en ningún lado, porque no alcanza.

Nadie ha hecho ese tipo de PM a la que me refiero y este hecho hace que los viejos zorros lobos de mar vaqueanos del sistemasaurio sean también candidatos a realizarlo, con lo que digo que subestimar a un adversario puede ser el inicio de una siguiente derrota, porque el FA recién está aprendiendo un oficio dominado y heredado en Chile desde tiempos de la coloniasauria y, hasta donde yo sé, por ese oficio dominan el mercado de capitales, el financiero, el de previsión, el de explotación y varios otros en esta lista como el político e institucional y, cualquier aparecido que quiera tomar el poder para dominar, deberá conquistar cada mercado, para lo que necesita una propuesta, y según como veo a nuestros entusiastas frente amplistas ellos aún son muy jóvenes o bien para entenderlo o para proponerlo siquiera.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

El siglo que vivimos, nos desafía a tener una mirada, de lo que necesita el país como una nueva educación pública, como un sistema que articule y de sentido, al esfuerzo, los proyectos de vida y la inve ...
+VER MÁS
#Educación

Nuevo modelo educativo para la educación pública

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé