#Medio Ambiente

Para qué estudiar, por un futuro que no va a existir #FridayForFuture

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

El título del artículo lo saqué entre las frases que acompañan a los jóvenes de la generación “Z” o post millenians (nacidos entre 1994 y 2010) que luchan por frenar el Cambio Climático. Ellos se dieron cuenta que es tiempo de actuar y tiene que ser ahora, solo tenemos hasta el 2030 y son 11 años que pasaran volando.

Nuestra actual generación de adultos es la última que puede hacer algo, ya que si pasamos los 2° y va 1°, por sobre la era preindustrial, entrará en acción la temida retroalimentación positiva y esta generación “Z” será la más afectada y no podrán hacer nada.​ Ellos, cuando tengan nuestra edad (30, 40 o más años), habrán sufrido un cambio en el clima mucho más drástico y severo del que sufrimos nosotros, por ejemplo: los que nacieron antes de 1980, durante su juventud, tuvieron estaciones bien definidas, algo que hoy no existe, conocieron el termino superávit de lluvias, algo que hoy tampoco pasa, etc.


La rebelión por el clima contagió a nuestros estudiantes y en ciudades como Valdivia, Temuco, Santiago, Talca, Arica, Rancagua, Osorno y Valparaíso, desde hace algunos viernes, aparecen pequeños grupos de jóvenes gritando consignas que debieran ser de todos nosotros

Hablemos de como parte este movimiento y es con Greta Thunberg, una estudiante sueca de 16 años, su historia comienza cuando tenía 10 años y escuchó por primera vez en clases sobre el Cambio Climático. A su corta edad no podía entender por qué la gente hacía cosas que eran tan malas para todos. Leyó libro tras libro sobre el tema y finalmente acabó cayendo en una severa depresión. Dejó de hablar, dejó de salir y cada vez comía menos. Sus padres preocupados hablaron con ella y decidieron hacer un giro total en sus vidas, hoy toda la familia es vegana. Greta es constante, tiene gran determinación y predica con el ejemplo y se niega a viajar en avión, por sus nocivos efectos sobre el clima, viajando solo en tren al igual que toda su familia.

Inspirada por la fuerza que le dio haber cambiado a su familia, decidió en agosto de 2018, comenzar a faltar a clase todos los viernes para instalarse frente al parlamento sueco con un cartel que dice: «Huelga escolar por el clima», este fue el inicio de lo que hoy se llama «Viernes por el Futuro» (#FridayForFuture).

En un primer momento, sus padres y profesores quisieron disuadirla, pero Greta no dio su brazo a torcer. Con el tiempo, su solitario acto inspiró y dio inicio a un movimiento, que en lo que va de este año, ha reunido a miles de estudiantes, en más de 270 ciudades de todo el mundo, para protestar contra la inacción de sus gobernantes frente al Cambio Climático. Esto la convirtió, según la revista Time, en una de las jóvenes más influyentes del planeta y es el rostro de la lucha medioambiental.

Participó en la pasada conferencia COP24 celebrada en Katowice (Polonia) y habló con determinación y contundencia a los líderes mundiales: «Ustedes dicen amar a sus hijos sobre todas las cosas, pero les están robando el futuro en su propia cara» y agregó «No podemos resolver una crisis sin tratarla como una crisis». Su espontaneidad la llevo a decirle al presidente de la Comisión Europea Jean Claude Juncker: “Te arriesgas a que te recuerden como el peor sinvergüenza de la historia”.

Entre otras de sus sinceras declaraciones dice y hay motivos sobrados para reconocer que tiene toda la razón, que los políticos de hoy serán considerados “los mayores villanos de todos los tiempos” y su legado será “el mayor fracaso de la historia humana” si no actúan con premura, determinación, dejando su egoísmo y ambición de lado para lograr el objetivo de detener el alza de temperatura y frenar así el Cambio Climático.

A quienes la critican por dejar de ir al colegio les responde: “los que creen que debemos estar en el colegio” que falten a sus trabajos y se manifiesten por el clima en la calle. “Si aún decís que estamos malgastando tiempo valioso de clase, os recuerdo que nuestros líderes políticos han malgastado décadas de inacción y negacionismo”. Y tiene toda la razón, lo que estos jóvenes gritan no es nuevo, los científicos lo vienen diciendo hace décadas, pero, políticos, economistas, grandes empresarios e inversionistas, prefieren hacer oídos sordos y continuan destruyendo el planeta por avaricia y afán de ser groseramente ricos sin importarles el mañana.

Hoy esta joven que destaca por su franqueza, que tiene el síndrome de Asperger, al que ve como un regalo, con un simple y breve mensaje que lo dice todo: «me están robando el futuro», un mensaje que nace de la desesperación de ver que no se hace nada y que busca causar pánico, para que de una vez por todas actuemos y dejemos este desinterés negligente, que es muy parecido al mortal efecto de la «rana hervida».

Analicemos cual es la enseñanza de Greta, primero se dio cuenta que había un problema, segundo se informó, tercero pensó la solución y cambió sus hábitos. Cuarto, logró que sus cercanos hicieran lo mismo y quinto, decidió rebelarse contra un sistema inoperante y se fue a parar frente al parlamento sueco. Este es el proceso que debemos hacer todos y así nos convertiremos en ciudadanos consientes y sabremos que está mal, que hay que cambiar y contra qué estamos luchando.

La rebelión por el clima contagió a nuestros estudiantes y en ciudades como Valdivia, Temuco, Santiago, Talca, Arica, Rancagua, Osorno y Valparaíso, desde hace algunos viernes, aparecen pequeños grupos de jóvenes gritando consignas que debieran ser de todos nosotros. Por ahora son pocos y es de esperar que cada viernes se sumen más y no solo de jóvenes, los adultos y sus familias deben hacerse presentes y además de gritar, cambiando a un estilo de vida donde «Menos es más», dejado de lado el afán consumista, obligando así a las grandes empresas a modificar sus formas de producción.

Aprovechando que la próxima cumbre del Medio Ambiente (COP25) se realizará en Chile, los medios de comunicación tienen la responsabilidad de hacer su labor, agregando secciones diarias en sus noticieros, matinales, diarios y revistas que informen sobre el desafío que tenemos, de que se hace y que podemos hacer. Nos quedan solo 11 años para hacer algo, después será muy tarde, ya es tiempo de entrar en pánico y actuar con urgencia, de otra forma, estamos condenados.

En la medida que nos hacemos adultos, vamos olvidando que: «No heredamos la tierra de nuestros padres, la tomamos prestada de nuestros hijos». Hoy, lo único que nuestros hijos están heredando, son nuestros graves y fatales errores.

TAGS: #CambioClimatico #FridayForFuture

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

12 de marzo

Más de 12.000 científicos de Alemania, Austria y Suiza respaldaron en una posición conjunta al movimiento por la protección climática «Fridays for Future» (Viernes por el planeta).

https://www.elboletin.com/noticia/172053/contraportada/mas-de-12.000-cientificos-respaldan-el-movimiento-fridays-for-future.html?fbclid=IwAR1jP0PKle925Vr8JaRJ8Wp7w5SKxmyiPEWplQCUnwg8tTBuYPPEqBxeco4

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias