Hoy y a diferencia de las demandas anteriores, enfrentamos la mayor de las batallas y es la lucha por nuestra supervivencia, aquí no está en juego un derecho o una libertad más+VER MÁS#Medio AmbienteActivismo climático y desobediencia civil21 de febrero, 20230672740
El equilibrio entre conseguir lo que uno quiere y no dañar a los otros y al medio ambiente puede ser todo un desafío. La clave es encontrar un punto medio, entre actuar pensando en nosotros, pero sin desc ...+VER MÁS#Medio AmbienteNuestras acciones afectan a los demás y también al planeta27 de diciembre, 20220753243
El haber alcanzado la cifra de 8 mil millones de seres humanos, cuyas necesidades superan de lejos la posibilidad de satisfacerlas, solo tiende a alimentar las desigualdades y exacerbar los odios+VER MÁS#Medio AmbienteOcho mil millones02 de diciembre, 20220312
En días de crisis climática, con sus efectos en materia de incertidumbre de todo tipo, es un buen llamado volver al origen. No a todo evento ni en toda circunstancia, pero sí como una de las variables ...+VER MÁS#Medio AmbienteLa revancha de la mermelada29 de noviembre, 20220413
La industria petrolera actuó a modo del dios Apolo y maldijo al igual que a Casandra a científicos e investigadores ambientalistas, ellos tendrán la capacidad de predecir el futuro, pero nadie les va a creer+VER MÁS#Medio AmbienteEl Síndrome de Casandra y la Emergencia Climática25 de noviembre, 20220562729
Son las poblaciones más vulnerables, entre las que se encuentran los 476 millones de personas Indígenas de todo el mundo, las que más sufren los efectos del cambio climático debido a la naturaleza de su ...+VER MÁS#Medio AmbienteLa identidad y la cultura tradicional Innu en peligro18 de noviembre, 20220321
El descontrolado crecimiento de la población es una de las principales causas de: sobreexplotación de los recursos naturales, destrucción del medioambiente, pérdida de biodiversidad y de la gran generac ...+VER MÁS#Medio AmbienteCOP27: Y somos 8.000 millones, sobrepoblación un tema impopular14 de noviembre, 20221532627
La tragedia ambiental de América Latina, es que somos países con mucha naturaleza pero pocos motores+VER MÁS#Medio AmbientePadres a proteger la naturaleza junto a Serrat14 de noviembre, 20221312
El dilema hoy no es técnico, político, ni siquiera económico. Es de visión de sociedad. Y no es que desde todos los espacios se quiera todo público y colectivo, es simplemente reequilibrar la balanza ...+VER MÁS#Medio AmbienteAdaptarse o acaparar: los caminos ante la incertidumbre climática08 de noviembre, 20220211
Debemos tener muy presente que, aunque paren totalmente las emisiones de gases de efecto invernadero y las temperaturas dejen de aumentar, las capas de hielo, los océanos, los bosques tropicales y los arre ...+VER MÁS#Medio AmbienteDe Cambio Climático a Crisis Climática y hoy Emergencia Climática20 de septiembre, 202211863749
En ocasiones, pese a la gradualidad de las causas, ocurren alteraciones abruptas en el ambiente cuya velocidad de transformación no da tiempo para una adecuada reacción. Estos son los denominados Cambios ...+VER MÁS#Medio AmbienteCambios climáticos abruptos: cuando la gradualidad no anuncia a la brusca alteración del ambiente02 de agosto, 20220918
La religión “Mercado-Céntrica” no resuelve los problemas sociales y es simplemente por carecer de solidaridad, sensibilidad y humanidad para enfrentar la justicia social, proteger los recursos natural ...+VER MÁS#PolíticaCrisis Climática y el Rechazo15 de julio, 20228733142
El principio económico qué está implícito en el acuerdo de París, es qué no podemos abordar el cambio climático sin impulsar el desarrollo sostenible y una transición justa, no podemos tener una eco ...+VER MÁS#EconomíaLa Economía Climática como desafío de la transición justa22 de junio, 20220514
La conferencia de las partes para el tratado de Escazú, la COP de Escazú, se llevó a cabo entre los días 20 y 22 de abril y reunió a numerosas delegaciones de toda América Latina, el Caribe y algunos ...+VER MÁS#Medio AmbienteCOP1 de Escazú en Chile: el éxito, las conclusiones y la misión25 de abril, 20221514
Aunque parezca increíble, el hollín que produce la ciudad de Santiago, está derritiendo la cubierta de hielo de la cordillera de Los Andes, específicamente en el sector de Portillo y Valle Nevado. Segú ...+VER MÁS#Medio AmbienteRegión de Valparaíso: ¿Sin nieve ni agua?08 de abril, 20220826
Vivimos en Chile una sequía prolongada y con ello un escenario de escasez hídrica aguda. La sequía y el cambio climático están erosionando los territorios y generando daños irreparables. En la Univers ...+VER MÁS#Medio AmbienteFalta de agua: ¿Avanza el Desierto de Atacama?22 de marzo, 202201037