#Medio Ambiente

Equidad hídrica

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Frente al anuncio de un proyecto de carretera hídrica, y  a la serie de debates y proyectos de ley en relación a la necesaria protección de los humedales, me gustaría decir, en primer lugar, que el río Bio Bio -desde donde se pretende trasladar el agua- también es un humedal.


Este proyecto será solo un gasto para el Estado -y no una inversión- si es que no se considera una estrategia global de uso eficiente del agua

Mover el agua de sur a norte tiene consecuencias para los ecosistemas que no están muy claras, sin considerar que el sur también vive problemas de sequía y déficit hídrico y que esta frontera de escasez se ha ido moviendo cada vez más al sur. Antes de materializar una obra de esta envergadura, se deberá primero considerar el caudal mínimo ecológico (entre otros) para mantener los sistemas naturales de donde se extrae el agua y, además, trabajar paralelamente en la restauración de ecosistemas como bosques y humedales que hemos destruido fuertemente -mantenedores del ciclo del agua-, ya que de lo contrario sería trasladar el problema de un lugar a otro. Si no entendemos como sociedad algo tan fundamental como el ciclo del agua y los sistemas naturales como bosques y humedales que lo sostienen, la carretera hídrica puede ocasionar un problema aún mayor que el actual.

Otro tema importante a resolver es la necesaria equidad hídrica. ¿Será solo para quienes posean grandes inversiones, derechos de agua, o será para todos? ¿Se incluirá agua para los sistemas actualmente en retroceso como humedales?

Este proyecto será solo un gasto para el Estado -y no una inversión- si es que no se considera una estrategia global de uso eficiente del agua. Se deben generar políticas públicas tanto a nivel productivo como doméstico, y también generar soluciones de ingeniería basadas en la naturaleza (infraestructura verde) que sean más resilientes y adaptadas a los efectos del cambio climático.

Entendemos la urgencia y lo dramático de la situación. Sin embargo, no podemos olvidar que hemos destruido bosques y humedales que ahora, en este contexto de sequía y de emergencia climática, nos mantendrían en un escenario más llevadero.

TAGS: #CarreteraHídrica #EscasezHídrica #Humedales Agua

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
anysur

07 de septiembre

Copian ideas extranjeras únicamente para enriquecer mas a lo dueños de Chile, lindo nombre, pero la misma intención de siempre, lo mismo que sucedió con la educación de CALIDAD…

08 de septiembre

Algunos aspectos.

No será un gasto para el estado, es una iniciativa privada.

El agua se toma desde la desembocadura, por lo que no hay efectos en el curso del río.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?
+VER MÁS
#Sociedad

Dilema constitucional

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?

Nuevos

Una relación dialógica en el contexto educativo podría ser un gran aporte para cambiar el mundo, respecto a la creciente incomunicación entre sus habitantes, principalmente entre quienes sienten y piens ...
+VER MÁS
#Educación

Sobre el valor de una relación dialógica en el contexto educativo

Se debe tener en cuenta que la reciente demanda civil de los dueños del hotel tendrá, un resultado difícil de prever, si llegara a operar la ley, el resultado final debiera ser en contra de sus deseos, p ...
+VER MÁS
#Ciudad

Dueños del hotel Punta Piqueros van a la Justicia en contra del Estado

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

Los que cambiaron al mundo no fueron los malos y sinvergüenzas, si no, aquellos/as que amaron las causas de bien y convirtieron la lucha y la justicia de los pobres en su ideal de vida y así trascendieron
+VER MÁS
#Política

Diferencia entre izquierda y derecha

Popular

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Este “cómodo sistema de vida” ha tenido como consecuencia que muchas personas tengan una vida más sedentaria, una vida de “inmovilidad física” que ha llevado a desarrollar a edad temprana sarcope ...
+VER MÁS
#Salud

Nuevas tendencias de panadería saludable para desarrollar musculatura