Cada Cerro, cada quebrada supone un hábitat muy especial donde conviven personas, comunidades, biodiversidad en su máxima expresión de riqueza. Estas cualidades de Valparaíso, bien canalizadas pueden su ...+VER MÁS#CiudadValparaíso organizado por micro cuencas16 de Septiembre, 20200716
Nuestras quebradas y micro-cuencas con su flujo abundante de agua son un gran faro de luz para el devenir de nuestro territorio.+VER MÁS#CiudadRecuperar las aguas de Valparaíso27 de Agosto, 20200211
Muchos podrán decir que el crecimiento, desarrollo y bienestar social, se debe alcanzar a todo costo, incluso por sobre el bien individual y colectivos de la sociedad, lo que es una prueba fehaciente sobre ...+VER MÁS#SociedadMercado del agua: Cuando la violencia y la discriminación son más naturales que el agua11 de Mayo, 202001019
El agua está en el mar, hay que ir a buscarla y en Chile el problema técnico y económico, lo hemos resuelto con Ingeniería Nacional. +VER MÁS#Medio AmbienteEl ciclo del agua cambió, pero el agua no se ha agotado28 de Abril, 20200202
Las políticas públicas en materia de aguas están al debe. Aun están pendientes de aprobar en el plano legislativo la reforma al Código de Aguas, que actualiza las normas del antiguo código del año 19 ...+VER MÁS#Medio AmbienteDía Mundial del Agua: No podemos darnos el lujo de esperar23 de Marzo, 20200514
Lo que justifica utilizar el término “saqueo”, es que el derecho de aprovechamiento de agua es privado y el Estado está limitado en sus facultades para decidir su gestión+VER MÁS#Medio Ambiente´´No hay sequía, ¡hay saqueo`` una frase desafortunada10 de Febrero, 20203722151
He aquí varias muestras de la profunda herida ambiental y de las enormes grietas causadas por el neoliberalismo en Chile durante décadas, que alimentan lo que hoy es el “estallido social” o el despert ...+VER MÁS#Medio AmbienteLa Crisis Ambiental. Raíces territoriales profundas de injusticia para el despertar de Chile31 de Diciembre, 2019019514
Entrar en la dimensión de la escasez, como una construcción sociocultural, implica ir al fondo de los principios jurídicos y económicos que la sostienen, remeciendo sus cimientos neoliberales, consagran ...+VER MÁS#Medio AmbienteMas allá de la sequía: Escasez hídrica en los territorios del Maule11 de Septiembre, 20190725
Este proyecto será solo un gasto para el Estado -y no una inversión- si es que no se considera una estrategia global de uso eficiente del agua+VER MÁS#Medio AmbienteEquidad hídrica05 de Septiembre, 2019213310
La comuna de la Estrella no tiene agua potable, la gente en sus casas tiene las llaves de adorno y ahora se pretende instalar una planta de Agrosuper la cual tiene calificación favorable por el SEA+VER MÁS#Medio AmbienteComuna de La Estrella sin agua potable: crisis hídrica en Chile29 de Agosto, 20193615
¿Es sensato y aconsejable que en Chile el agua siga teniendo dueños? ¿No debiéramos comenzar a entender de una vez por todas que el agua es un recurso esencial para la vida, y por lo tanto, no susceptib ...+VER MÁS#PolíticaEl empresariado y el Código de Aguas17 de Julio, 201901028
El agua que por asuntos meteorológicos naturales hace miles de años cae gratis sobre el territorio y se acumula gratis en nieves eternas, lagos y lagunas, corre gratis por ríos y esteros de la república ...+VER MÁS#SociedadAgua10 de Mayo, 2019220416
Es notable constatar la alevosía, desidia y contumacia histórica de los gobiernos de nuestro país, desde la dictadura cívico-militar hasta el día de hoy, sobre el tema del agua en sus más variadas y v ...+VER MÁS#Medio AmbienteSi no has de beber, déjala correr25 de Marzo, 201901055
Técnicamente, las disponibilidades de agua potable serían suficientes para abastecer una población del orden de los 360 millones de personas, con una dotación de 300 litros diarios por habitante. +VER MÁS#InternacionalEl acuífero Guaraní21 de Marzo, 20190716
Sabemos que el gran problema del calentamiento global es nuestra culpa, nuestra intromisión y alteración del medio en el que hemos vivido, más o menos desde que se desarrolló la agricultura en adelante, ...+VER MÁS#Medio Ambiente¿Dónde se fue toda el agua?21 de Marzo, 2019119415
La nueva normativa de provisión de agua potable mediante camiones aljibe, por tanto, es una invitación a los gobiernos locales, para que tomen protagonismo en la gestión y manejo del agua destinada a con ...+VER MÁS#SaludAgua segura y provisión mediante camiones aljibe06 de Marzo, 20190615