#Medio Ambiente

Enfrentemos la emergencia climática sin ideologías políticas

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Hace algunos años por efecto del “calentamiento global” se hablaba del “cambio climático”, con el paso del tiempo se transformó en “crisis climática”, luego fue “emergencia climática” y hoy se la denomina “era de la ebullición global”. Cambios que revelan que la situación empeora cada vez más, algo obvio si sirve únicamente para realizar conferencias a pesar de que el planeta arde a nuestro alrededor. Al mismo tiempo, se nos acaban los términos para expresar la urgencia de actuar pronta e impostergablemente.


Por sus graves consecuencias es irracional e irresponsable continuar politizando el tema. Si al final, tarde o temprano, va a afectar negativamente, en primer lugar, a los más pobres, pero, sin ninguna duda también a los más ricos y poderosos

Sin la emergencia climática inducida por el ser humano con la quema de combustibles fósiles las recientes olas de calor de Norteamérica (Canadá, Estados Unidos y México), Europa y China, habrían ocurrido, pero, para China una en aproximadamente 250 años, serían improbables en Norteamérica y el sur de Europa. Es decir, las olas de calor del pasado mes de julio habrían sido “virtualmente imposibles” sin la emergencia climática causada por la acción humana y hoy, se esperan una cada 15 años en Norteamérica, una cada 10 años al sur de Europa y una cada 5 años en China. Hechos que son evidencia clara que estamos experimentando el mortal efecto de la “rana hervida” o mejor dicho del “humano hervido”.

Gracias a estos eventos podemos entender las siguientes opiniones:

  • Greta Thunberg: «Todavía nos estamos moviendo en la dirección equivocada, donde a los que están en el poder se les permite sacrificar a las personas marginadas y al planeta en nombre de la codicia, las ganancias y el crecimiento económico
  • Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas:
    • Los activistas climáticos a veces son representados como radicales peligrosos. Pero los radicales verdaderamente peligrosos son los países que están aumentando la producción de combustibles fósiles”.
    • La era del calentamiento global ha terminado; la era de la ebullición global ha llegado
    • en julio ya se ha registrado el periodo de tres semanas más caluroso jamás registrado; los tres días más calurosos jamás registrados; y las temperaturas oceánicas más altas de la historia para esta época del año
  • Suraje Dessai, profesor de Adaptación al Cambio Climático en el Instituto de Investigación de Sostenibilidad de la Escuela de Tierra y Medio Ambiente de la Universidad de Leeds (West Yorkshire, Inglaterra): “probablemente necesitamos una diversidad de formas de intentar comunicar el cambio climático al público para que puedan entender la urgencia de esto”.

A pesar de estar padeciendo una prolongada sequía de más de una década y, además, acabamos de experimentar la peor ola de calor ocurrida en invierno en más de 70 años, existen sectores influyentes de nuestra sociedad que no aquilatan la gravedad del cambio climático que sufren Chile y el planeta, quizás, no tienen tiempo de informarse ni de asesorarse, situación que concuerda con lo expresado por el profesor Suraje Dessai, de que falta informar de mejor forma. De otra manera no se entiende que:

  • 30 de mayo: Se aprueba proyecto de resolución que reconoce la evidencia científica que prueba la incidencia de la acción humana en el cambio climático a pesar del rechazo de 31 diputados republicanos, RN y UDI y la abstención de 17.
  • 1 de agosto: Se aprueba proyecto de resolución para informar a la ciudadanía sobre las consecuencias de la crisis climática y el sobregiro ecológico a pesar del rechazo del Partido de la Gente, la UDI y los republicanos.
    • El diputado republicano Cristóbal Urruticoechea señaló: “nuestro rechazo es a esta nueva religión climática que te hace anatema y sigue su doctrina globalista”. Agregando: “A ustedes los Greta Thunberg los aplaudirán con este tipo de proyectos, pero los chilenos los pifian y nos aplauden a nosotros los republicanos”.
  • A Ricardo Mewes, presidente de la CPC le preocupan los impuestos verdes y correctivos, afirmando que «deben ser parte de la discusión», añadiendo que «nos preocupa mucho un impuesto a la industria de la aviación» (el medio de transporte más contaminante)

Está demostrado científicamente que existe una relación directa entre la economía de mercado global y la emergencia climática, hecho que la convierte en una economía irracional por creer dogmáticamente en el crecimiento económico continuo e ilimitado, por ello, hay que cambiar a una economía racional e inteligente, con el propósito de frenar la emergencia climática y medioambiental junto con impulsar la justicia social.

Para enfrentar la emergencia climática debemos despolitizarla, dejando de lado cualquier ideología política y teorías conspiranoicas. Mirar la realidad, entender que es un tema científico. Existiendo el consenso entre los expertos sobre sus causas y efectos sociales a nivel local y global. Por lo tanto, por sus graves consecuencias es irracional e irresponsable continuar politizando el tema. Si al final, tarde o temprano, va a afectar negativamente, en primer lugar, a los más pobres, pero, sin ninguna duda también a los más ricos y poderosos.

Las medidas medioambientales deben ser tomadas considerando los consejos de científicos y especialistas, con actitud constructiva y de diálogo de toda la clase política y de los grandes empresarios, para así lograr acuerdos integrales que implican la obligación de repensar y transformar el actual e irracional modelo de desarrollo.

La clase política y el Estado deben poner los derechos humanos y ambientales por sobre las necesidades empresariales, es decir, el derecho a vivir en un medio ambiente sano y libre de contaminación debe estar por encima del derecho de propiedad y libertad empresarial. Para ello, se tendrá que vencer el fuerte lobby de importantes e influyentes empresarios del sector afectado, quienes, protegiendo sus intereses personales, querrán obstaculizar las decisiones.

Los políticos en sus resoluciones deben dejar de lado sus rencillas particulares y actuar con responsabilidad, teniendo en mente el bien superior de la sociedad. Ya que sus decisiones van a impactar en la calidad de vida de las actuales y futuras generaciones. Al mismo tiempo, los grandes empresarios tienen que comprender que la preocupación medioambiental dejó de ser un simple y aparente acto voluntario para obtener publicidad y hoy debe ser enfrentado seriamente como una obligación de carácter urgente.

TAGS: #ModeloDeDesarrollo Emergencia Climática

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?