El mayor desafío que enfrenta el ser humano es uno que fue creado y es alimentado con nuestras acciones, literalmente estamos cavando nuestra propia tumba y me refiero al Cambio Climático.
Pero hay soluciones que están en nuestras manos sin que una autoridad paternalista nos venga a decir que tenemos que hacer, algunas son más complejas y requieren ciertamente medidas gubernamentales y existen otras que si bien son fáciles, resultan impopulares, como la que me referiré en este artículo.
Partamos diciendo que el ex Beatle Paul McCartney, desde el año 2009, impulsa la campaña “Meat Free Monday”, que invita a dejar de comer carne los lunes para ayudar a la conservación del planeta.
La importancia de reducir el consumo de carne de vacuno podemos explicarla con un estudio publicado por la revista “Nature” que dice: si los estadounidenses bajan a la mitad su consumo semanal de carne de vacuno, su industria de carne de res sería ambientalmente sostenible, aportando a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a la posibilidad de destinar 32 millones de hectáreas, utilizadas hoy para cultivar forraje a producir otro tipo de alimentos.Piensen que comer un 1k de carne es igual a beber 15.000 litros de agua. Es un disparate y evidencia nuestra irresponsabilidad con el planeta. Digamos que 1k de carne de cerdo significan 4.700 litros de agua.
Piensen que comer un 1k de carne es igual a beber 15.000 litros de agua. Es un disparate y evidencia nuestra irresponsabilidad con el planeta. Digamos que 1k de carne de cerdo significan 4.700 litros de agua.
Voy a explicar las razones para afirmar que es nuestra obligación disminuir el consumo de carne de vacuno. Antes de la llegada de ese apetitoso bistec que está en nuestra mesa, el animal del que proviene vivió más o menos 3 años, periodo en que debió ser alimentado y cuidado.
- La ganadería después del transporte es la que más gases de efecto invernadero emite y me refiero al gas Metano, que es 23 veces más efectivo que el CO2 en causar el efecto invernadero. Podemos agregar la contaminación debido a la “huella de carbono”, tanto para trasportar el forraje como cuando son trasportados los vacunos faenados a los centros de abastecimiento.
- Los fertilizantes y pesticidas que se usan para fumigar los cultivos que servirán para alimentar ganado poseen importantes cantidades de Nitrógeno y Fósforo, los que pasarán al medio ambiente favoreciendo el crecimiento de algas, que al usar el oxígeno del agua para su desarrollo, afectarán a las otras especies que no tendrán el oxígeno necesario para vivir. Por los ríos que desembocan en el mar el Nitrógeno y el Fósforo llegan a los Océanos contribuyendo en su acidificación.
- Es la primera causa de deforestación, degradación del suelo por sobrepastoreo, en la pérdida de biodiversidad al transformar los hábitats y alterar el ciclo del agua. Por ejemplo, el Amazonas está siendo talado para dedicarlo a pastizales que alimentarán ganado.
- Podemos agregar la relación que existe entre su consumo y el aumento de muertes por resistencia a los antibióticos.
La Organización de las Naciones Unidas ha publicado diversos informes encendiendo las alarmas sobre la importancia de disminuir el consumo de carne, ya que el nivel actual es insostenible para el planeta.
Hay un dicho que dice “Somos lo que comemos”, entonces estamos directamente relacionados con el cambio climático, ya que nuestra dieta es una de las causas principales del calentamiento global. Transformando la producción industrial de carne en lo más perjudicial para el medio ambiente. Así de simple, modificar los hábitos alimenticios es imprescindible si queremos cuidar nuestro planeta/hogar.
Pero no se preocupen mis amables y pacientes lectores, siempre investigo para saber si hay soluciones, por eso les informo que será una medida transitoria y de pocos años, científicos estadounidenses y europeos están trabajando para cultivar carne (y me refiero a cualquier tipo de carne) sin matar animales a partir de células madre. Por ahora su precio es altamente prohibitivo, 1k para hacer albóndigas cuesta unos 40.000 US$, así que paciencia. Por ahora y por el futuro de nuestra especie es imprescindible hacer el sacrificio de consumir menos carne de vacuno. Piensen que en el futuro próximo será visto como algo primitivo el tener que matar un animal para consumir su carne.
Comentarios