#Justicia

Por elecciones libres en Independencia

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Aunque suene anacrónico, en pleno siglo XXI, y a más de 20 años de la recuperación de la democracia en nuestro país, en Independencia estamos por impulsar elecciones libres y transparentes para nuestra comuna.

Luego de numerosas denuncias de ciudadanos de no poder acceder a la oficina del registro electoral de Independencia, que se encuentra al interior del Edificio Municipal, acudimos el día sábado 15 de octubre, a las 12:10 horas, con un grupo de jóvenes a constatar estas dificultades. Nos encontramos, efectivamente, con serios y graves obstáculos que transgreden el espíritu y letra de la ley.

1.     El edificio Municipal se encontraba cerrado, con un letrero con la siguiente leyenda: “Aviso: la atención de público es de 09:00 a 14:00 horas. Después de las 14:00 horas se prohíbe absolutamente el acceso de toda persona ajena al servicio. Antonio Garrido Mardones, Alcalde.

2.     De iniciativa propia, ya que no hay nada que lo señale, procedimos a  tocar el timbre del portón de reja, que se encontraba absolutamente cerrado. Tras algunos minutos de espera, y de responder por citófono el motivo de nuestra presencia, se acercó un funcionario a abrir la puerta del edificio, que se encontraba con llave.

3.     En la oficina electoral se encontraba personal haciendo aseo en la oficina y, luego de advertida nuestra presencia, se  efectúo la inscripción de los jóvenes.

El registro electoral tiene por normativa que sus horarios de funcionamiento son de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00; y los días sábado de 09:00 a 14:00. La extensión horaria tuvo como fundamento el facilitar las inscripción en los registros electorales de los ciudadanos, hecho que claramente acá es vulnerado.

En el mes de agosto de este año un programa de TV, mostraba al Alcalde Antonio Garrido, facilitándolo la entrega de licencias, previa solicitud de inscribirse en los registros electorales; en el mismo programa, y años antes en la prensa escrita (2008) (), entregué estos antecedentes a la Fiscalía Centro Norte, por el presunto delito de cohecho. Una informe de la Contraloría General de la República del año 2009, comprobó lo antes descrito.

En razón de lo anterior, entregamos en el mes de Septiembre de este año, una carta abierta al SERVEL, titulada: "Que en Independencia, el gato no cuide la carnicería", y publicada en el www.quintopoder.cl y El Mostrador. Le solicitamos al SERVEL, al menos 3 medidas precautorias:

1.     Trasladar la oficina del registro electoral a otra dependencia municipal, o al menos lejana a la oficina de entrega de licencias de conducir, que hasta el día de hoy se encuentra a menos de 3 pasos.

2.     Retirar el letrero que prohíbe la entrada al municipio, para efectuar la inscripción electoral o, al menos colocar un letrero del propio servicio electoral, que aclare la información sobre su horarios y accesos.

3.     Iniciar una investigación sobre los procedimientos y autonomía del propio servicio, al interior del las dependencias municipales.

El SERVEL no ha accedido a ninguna de estas acciones y el hecho de hoy, se constatan nuevas irregularidades, mientras un Servicio garante constitucionalmente de los procesos democráticos, deniega justicia. Independencia es una de las “raras comunas” donde hay más gente inscrita que lo que su población indica. Nuestro cálculo, es que hay la menos 4.000 personas que votan en la comuna, y no viven en ella. Vienen a pagar los favores concedidos.

Tomaremos acciones legales que permitan resguardar la transparencia de nuestros procesos, y de aquellas autoridades que eludan sus responsabilidades legales. Y solicitamos a las autoridades e instituciones de supervigilar a estas estos procesos e instituciones, ejercer también su rol.

Estos hechos irregulares afectan no solo a una comuna, sino a las posibilidades de la democracia en nuestro país. Y la confianza en las instituciones, que deben dar garantía de su funcionamiento y responsabilidades.

Sin embargo, también es responsabilidad de los propios ciudadanos ejercer control y no permitir que se burle o suplente su soberanía. Por eso, convocamos a todos los ciudadanas y ciudadanas de Independencia a inscribirse en los registros electorales de la comuna. Hoy estamos siendo burlados por la apatía y la desidia, aliados indispensables del estado deplorable de nuestra comuna.

Nos juntaremos todos los sábados a las 12:00 del día, en Independencia y Gamero, para ejercer nuestro derecho  a decidir. Iniciaremos una campaña, inédita para estos tiempos, por elecciones libres en Independencia, y de nuestra inscripción como ciudadanos y ciudadanos.

* Carola Rivero, vocera red ciudadana Mejor Independencia

www.mejorindependencia.cl

Ver video

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
luigicontre

17 de octubre

Estimada Carola:

Permítame felicitarla por su entrada, porque con mucha valentía Ud. denuncia una situación que está al margen de la ley. Es de esperar que este problema que a todas luces atenta contra la transparencia y probidad de los procesos eleccionarios tenga pronta solución.

Saludos Cordiales.

18 de octubre

Estimada Carola:

Durante esa visita, en la que tuve el agrado de acompañarte, no dejó de sorprenderme que la única oficina del primer piso del Edificio Consistorial que no tiene que ver que con las licencias de conducir (Exámenes, etc) era nada más ni nada menos que la oficina del Registro Electoral.
Espero que no sólo la Contraloría, sino el partido en el que milita Garrido (RN) se pronuncien en contra de la abrumadora evidencia del actuar corrupto de este «señor», después de todo RN dice estar en contra de todo tipo de corrupción y cohecho, no?

Sigue firme con tu lucha, que no estás sola, somos muchos los que estamos indignados por el mal actuar de Garrido.

Saludos.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo