#Justicia

Justicia sentimental para Antonia Barra

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

El día 21 de julio del año 2020 es sin duda uno de los tantos días históricos que se espera vivir en el caso de las presuntas víctimas del imputado Martin Pradenas, investigado por los delitos de abuso sexual propio, abuso sexual impropio y violación propia en contra de Antonia Barra y otras.

El desarrollo extenso y pasional que protagonizaron los alegatos de los abogados de las víctimas en la audiencia de formalización que se vivió el día de ayer con una duración aproximada de 8 horas, fue un ejemplo de la reacción que tiene la ciudadanía frente a los delitos que la abogada querellante Mercedes Bulnes señala expresamente como »Delitos más odiosos’‘. Y es así, en la medida en que el publico expectante, generalmente femenino, manifestaba su notable interés en el caso de Antonia Barra y las demás víctimas del imputado desde antes de judicializada la investigación, con distintas medidas de apoyo en redes sociales a las afectadas, que se ven de manifiesto en la difusión de imágenes de la ofendida Antonia Barra (Q.E.P.D), retratos de las afectadas e inclusive, mediante distintos juicios de valor que se han hecho en contra del imputado de los delitos antes individualizados, Martín Pradenas, pidiendo justicia para las presuntas víctimas del imputado ya formalizado por el Ministerio Público.


Como sociedad solicitamos justicia y esclarecimiento de los hechos ocurrido a las víctimas de estos delitos

Cabe rescatar, que en la misma audiencia, se resolvió sobre la prescripción de 2 de los 5 delitos por los cuales se encuentra formalizado Martín Prádenas, siendo estos, los hechos ocurridos en el año 2010 y 2013 cometidos en contra de las victimas de iniciales P.C y C.C. Delitos que, por revestir de la clasificación jurídica de simples delitos, prescribiendo en el plazo de 5 años contados desde la consumación del hecho. Esto tras considerar, por parte del tribunal, que el plazo de la prescripción se interrumpe por la dictación de alguna sentencia que oficia el tribunal y no como lo señala la parte ofendida, indicando que la prescripción de un delito se interrumpe por la comisión de un nuevo delito por hallarse, en este caso en particular, bajo la figura jurídica del articulo 75 del código penal »concurso real», no concurriendo así la prescripción de los delitos que, por criterios del tribunal, fueron sobreseídos definitivamente.

Sin perjuicio de lo anterior, los alegatos de la fiscalía no dejaban de ser certeros en evidenciar, en palabras del fiscal, los constantes estereotipos que manifestaba la defensa en sus alegatos, un ejemplo de ello es en relación a considerar como »imprudente» el estado físico y mental en el que se encontraba una de las víctimas del caso para manifestar su consentimiento en el acto sexual por el cual está siendo perseguido penalmente el imputado. Los hechos cometidos en contra de una víctima que, según los antecedentes era »virgen hasta la fecha de consumación del delito». Se cometieron, según la defensa, por la no oposición de resistencia de la víctima frente al hecho punible, esto por no existir un informe pericial de daños y entre otras razones. Causal que fue refutada en la replica de la audiencia por el fiscal del caso que,  muy acertadamente, evidenciaba que la doctrina y jurisprudencia mayoritaria considera que, cuando el código habla de la causal contemplada en el 361 n°2 del código penal en lo relativo a ‘‘aprovecharse de su capacidad para oponerse», por entrada en vigencia de la ley N°20.480 que modificó la locución del numeral 2° del articulo 361 de »capacidad para oponer resistencia» por »capacidad para oponerse» no es necesario si la víctima se resiste o no al acto sexual para que concurra la causal ya mencionada. Siendo completamente contrario a derecho el argumento esgrimido por la defensa.

La resolución que resolverá la necesidad o no de la medida cautelar de prisión preventiva se dictará en la audiencia fijada para el día 22 de julio del año 2020 a las 9:00 horas. Esta resolución será un hito histórico para miles y miles de mujeres que se encuentran apoyando la causa de Antonia Barra, exigiendo justicia para una persona que, por circunstancias que se remiten al caso, no se encuentra con nosotros.

Como sociedad solicitamos justicia y esclarecimiento de los hechos ocurrido a las víctimas de estos delitos, pues citando y aterrizando la gran obra del escritor William Shakespeare »Macbeth» al caso en concreto, el bosque de Birnam si se movió y la verdad salió a la luz.

 

TAGS: #AbusoSexual Antonia Barra Violación

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Horazzil

23 de julio

Alta luz en el bosque. !

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel