#Justicia

Carta Abierta a Germán Codina, Rodolfo Carter y Louis de Grange

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Con la apertura de la estación Laguna Sur, ubicada en Maipú, se completa un ciclo. La red se Metro vuelve a estar operativa al 96%. Docenas de estaciones, las céntricas que pasan por la columna vertebral de Santiago, otras como Cumming o Pedrero también reabrían hace algunos meses.  La emblemática Baquedano ya es útil también estando en el corazón de la manifestación.


Le pido a ambos alcaldes que utilicen las pantallas para exigirle a Metro de Santiago la aceleración de la reapertura las estaciones ubicadas en estas comunas postergadas, abandonadas y olvidadas.

Sin duda que es una buena noticia, sobretodo para los vecinos de las comunas donde se han reabierto las estaciones. Excepto para dos. Uno hubiese pensado que una decisión lógica hubiese sido reabrir una estación dañada en una comuna, luego abrir una estación dañada en otra comuna, sin que ninguna comuna quedara postergada, en el lugar de los castigados, pero no fue así. 

¿Es casualidad que los vecinos de Puente Alto y La Florida estemos ocupando este lugar de los castigados? ¿Que han hecho nuestros alcaldes para conseguir una apertura más expedita?.  He de reconocer el servicio de Buses que se habilitó única y exclusivamente con recursos municipales durante los días posteriores al estallido, ¿Cuanto le costó eso a los municipios?

La clase gobernante tiene la sensación que el Estallido y la molestia de la gente se canalizará en una solución a través del plebiscito, que habiendo dado marcha atrás en el alza del pasaje el problema ha sido solucionado.  Pero no, la gente ahora sin empleo producto de la pandemia difícilmente podrá salir a buscar trabajo con una tarifa tan alta.

Pero la molestia de la gente sigue aquí, y no ha hecho otra cosa que crecer con la tardanza de las ayudas hacia la gente, con la lista de requisitos interminables para acceder a ayudas sociales.

Louis de Grange y el Panel de Expertos le deben a los santiaguinos una disculpa por su falta de empatía, su nula conexión con el ciudadano de a pie, al subir la tarifa del transporte público y al permitir que hubiesen más Carabineros en una estación de metro que una Comisaría para perseguir a unos escolares que solo saltaban torniquetes, en lugar de usar esos mismos carabineros para entrar en poblaciones o detener la delincuencia desatada.

Germán Codina y Rodolfo Carter, con una pantalla casi diaria en los matinales y noticieros, poco y nada han hablado acerca de esta postergación, este desplazamiento, este abandono que sienten los vecinos de la Florida y Puente Alto que han visto como a través de los meses, todas las demás estaciones se han abierto, excepto las suyas.

Los vecinos no solo deben lidiar con que nuestros vagones sean los únicos que no cuentan con ningún tipo de aire acondicionado,  con vagones que resultaban muy cómodos para cuando se inauguró la línea 4 pero que hoy en día han sufrido el uso y el desgaste de los años, ni hablar de los anticuados trenes azules que acompañan al metro desde sus inicios que circulan desde Vicente Valdés hasta Plaza de Maipú.

El Metro de Santiago tampoco ha dado el ancho con las medidas durante la pandemia. Trenes sanitizados una vez al día, acción que se vuelve inútil cuando tu te apoyas en el pasamano o estornudas sobre él  y el virus va a pasar ahí toda la tarde.

La problemática se acentúa cuando la clase gobernante no utiliza el servicio que le ofrece a la clase obrera ¿Cuando fue la última vez que Louis de Grange o como yo le digo cariñosamente Lucho de la Granja fue pasajero del metro? Probablemente hace mucho tiempo. El puede trasladarse muy cómodo y muy seguramente en su auto ignorando el padecimiento y la incomodidad del vecino puente altino, del vecino floridano.

Es por esto, que le pido a través de esta misiva, que ambos alcaldes utilicen las pantallas  para con la misma fuerza que utilizaron para suspender las clases ese fin de semana del 13 de Marzo , exigirle a Metro de Santiago la aceleración de la reapertura las estaciones ubicadas en estas comunas, postergadas, abandonadas y olvidadas. 

Por último , recordarles , la molestia y el hastío de la gente sigue aquí, incrementada por la lentitud y extrema burocracia del gobierno para acceder a sus beneficios, duplicada por los crímenes contra las mujeres , triplicada por la permisividad ante los Carabineros que disfrutaron cegando a los compatriotas y elevada exponencialmente porque somos las comunas al final de la lista, hemos pasado tanto tiempo sin las estaciones de Metro, que la gente ya aprendió a vivir sin ellas y podría eliminarlas del mapa puesto que no existe reja ni barrote lo suficientemente fuerte para detener la indignación ciudadana.

TAGS: #EstallidoSocial Metro Segregación

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel