#Género

Una mala broma

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Esta semana fuimos testigos de cómo el señor Sebastián Piñera, ex presidente de la República y quien nuevamente postula a la Moneda emitió lo que él mismo calificó como una «Mala broma»; para poner en contexto al terminar un acto de campaña el candidato dijo a los presentes: “Todas las mujeres se tiran al suelo y se hacen las muertas y todos los hombres nos tiramos encima y nos hacemos los vivos”. Si bien el «chistecito» fue repudiado ampliamente tanto en el mundo político, como en el nunca bien ponderado mundo de las redes sociales, personalidades ligadas al ex mandatario y salieron a bajarle el perfil y a intentar justificar la frase. 


«Tampoco debemos olvidar que en el mundo político no es el único que ha caído en este tipo de prácticas, por mencionar el regalo de una muñeca inflable de parte ASEXMA al ministro de economía, para «estimular» la economía.»

No olvidemos que no es primera vez que Sebastián Piñera incurre en este tipo de comentarios, ya durante su gobierno, un chiste que comparaba a las mujeres con los políticos le trajo problemas incluso dentro de su gabinete, tampoco debemos olvidar que en el mundo político no es el único que ha caído en este tipo de prácticas, por mencionar el regalo de una muñeca inflable de parte ASEXMA al ministro de economía, para «estimular» la economía, acto en el cual también se encontraban José Miguel Insulza y el ahora también candidato Alejandro Guillier; y como olvidar aquellos integrantes del mundo político cuya hoja de vida se encuentra manchada por actos de violencia intrafamiliar.

Este tipo de hechos parecen ser un lamentablemente indicador del estado de la sociedad Chilena, del estado de un país donde día a día vemos en los medios femicidios y casos de violencia contra las mujeres, un país donde casi a modo de castigo contra la sexualidad femenina se prohíbe el aborto aún cuando hay una vida en riesgo, donde una madre perteneciente al pueblo Mapuche dio a luz engrillada y donde día a día las mujeres temen salir a la calle, comentarios del calibre del «chiste» de Piñera, no se pueden tolerar, debemos avanzar hacia eliminar este tipo de actitudes, sobre todo en aquellos círculos exclusivos de hombres en los cuales hablar con soltura del sexo femenino parece ser deporte, recordado que somos hijos, hermanos, primos y amigos, y que por sobre todo, todos somos seres humanos.

TAGS: #Discurso #SebastiánPiñera #ViolenciaDeGenero Machismo

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Andrea Cerón

28 de junio

La derecha superándose cada día. Excelente columna, espero otras!

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una concienci ...
+VER MÁS
#Política

Salir del victimismo, reivindicar la emancipación

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una conciencia histórica con proyección futura.

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen
+VER MÁS
#Política

Johan no es Káiser

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen

Nuevos

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Me puse a la tarea de una autoconsciencia. Entonces, y paradojalmente, no miré para dentro sino en derredor. No a mis fascinantes horrores de niño ni a mis ensoñaciones adolescentes. Ni a mis amantes, de ...
+VER MÁS
#Cultura

Un trío crítico: A Perez-D Eltit-F Viveros y el sol

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Popular

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

Si toda la humanidad quisiera vivir cómo el chileno promedio se necesitarían 2,72 planetas Tierra
+VER MÁS
#Medio Ambiente

15 de mayo Chile entra en deuda ecológica

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando